Opinión
Todos los pueblos se merecen un medio gráfico, sea este diario, semanario o periódico. Es una de las formas de comunicación que, lamentablemente, no todos disponen. Unos han sido "combatidos" desde el poder (en una lucha desigual) por varias razones entre el medio y el Estado o Gobiernos.
Por: Joche Cantero
29 de octubre de 2021 02:10:00
En otros casos, el escaso aporte publicitario, casi única
forma de supervivencia para un medio, los llevó lentamente hacia la
desaparición física, perdiéndose de manera casi imposible de recuperar, más
aún, teniendo en cuenta el auge de las redes sociales y medios virtuales de
comunicación.
Benito Juárez cuenta con su diario. Desde su refundación EL
FÉNIX está cumpliendo 37 años. En esta etapa, "nació y vive en un estado de
derecho". Tiempos difíciles para los medios gráficos. No solo para el nuestro,
sino para todos donde los altos costos cumplen un rol fundamental a favor de
las distintas formas de hacer periodismo que hoy permite el mundo moderno. Y
también por la presión permanente que se ejerce contra un medio que hace buenas
migas con la obsecuencia.
No vamos a negar que ser un medio periodístico independiente
en una comunidad pequeña, tiene su alto costo. Tan solo los que necesitan
difundir y hacer conocer "la otra verdad", son los que valoran el trabajo de un
medio independiente. Por eso no son muchos los que reconocen a EL FÉNIX por ser
ese medio que se necesita cerca del vecino común ya que, como en la mayoría de
las comunidades está el Estado interesado en que no exista esa independencia
para comunicar.
El Estado -o gobierno- necesita la obsecuencia de los medios.
Los que aparecen son respaldados de muchas maneras y se lo conserva como
competencia hacia el medio independiente.
Quien escribe considera, con mirada crítica, que aún nos
queda mucho por aprender y por mejorar como medio. El no ser conformista y a la
vez objetivo lleva a esta apreciación.
Creo no descubrir nada al decir que lograr mayor presencia
en la comunidad y en las instituciones que más se movilizan, es una de las
demandas diarias, pero a la vez es difícil de lograr. Cada información volcada
a las páginas del diario requiere espacio y eso mismo se traduce en costos. A
mas información mayor inversión y, lamentablemente, nuestros vecinos
anunciantes son los que hacen posible la supervivencia de todos los medios
locales y no lograr convertirse en anunciantes permanentes. No es queja, es la
realidad.
Como también es real la presión a la que son sometidos para
acompañar a los medios "amigos del poder". No es exclusivo de Juárez, sino que
es algo que se da en todos los pueblos.
En nuestro caso diariamente nos enfrentamos a un gran
desafío: informar, acompañar, opinar y no renunciar a nuestra independencia. Y
cuando se habla de independencia no es criticar solamente, sino opinar con
absoluta libertad, con aciertos y con errores, pero brindar nuestro aporte en
palabras para que a partir del debate y de la diversidad surjan las mejoras que
todos deseamos.
Trabajar en un medio como EL FÉNIX, en mi caso, no es ningún
esfuerzo ni debo renunciar a nada, solo debo permanecer firme con la verdad,
objetividad, libertad de expresión y siempre buscando las campanas que suenan,
aunque en más de una vez, la competencia de la que hablo más arriba, no siempre
tener las versiones que se necesitan para hallar el mejor panorama para opinar con
justicia y entregar el mejor material de opinión y referencias necesarias para
el debate comunitario.
El optimismo permite imaginar que será posible hallar el
camino hacia los objetivos planteados como medio. Eso hace que cada día, desde
este lugar, podamos trabajar y escribir con la mejor voluntad.
A nuestros lectores agradecerles el acompañamiento y
reiterarles el compromiso con la verdad. Quizá sea para debate la forma de
entregar esa verdad, esto es lo que nos permite nuestra independencia.
Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellos pueden ser pasibles de sanciones legales.
17/09/2025 17:48:00
17/09/2025 17:48:00
17/09/2025 00:34:00
17/09/2025 00:34:00
16/09/2025 19:33:00
16/09/2025 19:33:00
16/09/2025 19:20:00
Falleció en Benito Juárez, a la edad de 87 años, el 17 de Septiembre de 2025 Despedimos con profundo dolor a nuestro querido amigo Toti. Pedimos una oración en su memoria y acompañamos con un inmenso abrazo a Nancy, Chalo, Vicky, Mariana, Fernando, a su hermana Lilita y demás familiares. Con el amor de siempre, Mona, Tatín, Matías, Santiago e Ignacio Del Giorgio. Rogamos por la familia y elevamos plegarias por el eterno descanso de su alma en la Paz del Señor.
Falleció en B. Juárez, a la edad de 79 años, el 11 de septiembre de 2025. Hugo Beain y Flia. participan con sentido pesar su fallecimiento, acompañan a la familia en este momento de profundo dolor y rezan oraciones para que su alma descanse en paz.
Falleció en B. Juárez, a la edad de 95 años, el 12 de septiembre de 2025. Hugo Beain y familia participan con profundo pesar su fallecimiento, acompañan a la familia en este doloroso momento y ruegan oraciones por el eterno descanso de su alma
Comisión Directiva del Club A. Alumni participa con hondo pesar el fallecimiento de Serapio, quien fuera presidente de la Institución, acompaña a la familia en estos momentos de dolor y eleva plegarias por el eterno descanso de su alma en paz del Señor.
14/09/2025 11:45:00
14/09/2025 11:45:00
14/09/2025 11:36:00
14/09/2025 11:36:00
13/09/2025 18:23:00
13/09/2025 18:23:00
13/09/2025 18:15:00
13/09/2025 18:15:00
13/09/2025 13:43:00
13/09/2025 13:43:00
13/09/2025 12:14:00
13/09/2025 12:14:00
12/09/2025 23:39:00
12/09/2025 23:39:00
12/09/2025 11:39:00
12/09/2025 11:39:00
Copyright © 2025 | El Fenix Digital - El diario independiente de la mañana