Sociales

Sociales

Billetes falsos de $2000: cómo es la fórmula de 5 pasos para detectarlos al instante

El nuevo diseño salió sin dos medidas de seguridad que son claves en el de $1.000. Qué mirar y tocar en cada ejemplar para evitar engaños.

4 de julio de 2023 13:42:00

Los nuevos billetes de $2.000, oficialmente en circulación desde el 22 de mayo, ya se entregan en bancos y cajeros automáticos de todo el país. De a poco estos papeles grises y rosados ganan presencia en los pagos y se vuelve clave aprender cómo chequear si son verdaderos o falsos, ya que hubo cambios relevantes.

La mayor novedad es que el nuevo billete -en homenaje a Ramón Carrillo y Cecilia Grierson- se diseñó sin el hilo o banda de seguridad que la gente se acostumbró a mirar en los de $1.000, $500, $200 y $100 (aparece expuesto en algunos tramos, y en otros cubierto por el papel).

También llamó la atención que el billete de $2.000 tampoco incluyera el segundo hilo de seguridad -más fino- que aparece en los billetes de $1.000 al miralos a contraluz o bajo luz ultravioleta.

Pese a esas ausencias, desde el Banco Central aseguraron que el billete de $2.000 tiene otras varias "estrictas medidas de seguridad". Y destacó que además sumó una característica para las personas ciegas.


Muchos cajeros automáticos ya entregan los billetes de $2.000. Foto: Guillermo Rodríguez Adami.

Un billete, múltiples medidas de seguridad

Lo importante, según los especialistas, es saber que todos los billetes en circulación tienen múltiples medidas de seguridad. Es decir, características y detalles que resultan complejos y costosos de replicar? para los falsificadores, y que por lo tanto no suelen aparecer en las réplicas truchas.

Siempre que se reciba un billete, entonces, lo conveniente es realizar una serie de pruebas rápidas táctiles y visuales para asegurarse de que estén los todos los signos de autenticidad del cada diseño, que pueden consultarse en bcra.gob.ar.

Un modo práctico de hacer el examen con el nuevo billete de $2.000 es seguir cinco pasos: tocar el billete, inclinarlo, mirarlo a contraluz, observarlo de cerca y -si aún quedan dudas- bajo luz ultravioleta, tal como se explicará en lo que resta de esta nota.


Paso N° 1: tocar el billete de $2.000

Tal como sucede con los dólares, el billete verdadero tiene zonas algo ásperas: por lo cual, si resulta demasiado suave o resbaladizo, hay que desconfiar. Pero también si se lo percibe excesivamente rugoso o rígido.

Puntualmente, en el frente del billete de $2.000, el primer consejo es pasar el dedo sobre ciertas partes que deberían tener un relieve perceptible? por su impresión calcográfica:

-Los retratos de Carrillo y Grierson.

-El número "2000" pintado de negro.

-El texto rojo que dice "BANCO CENTRAL DE LA REPÚBLICA ARGENTINA".

-El nuevo código de identificación para personas con ceguera que está en los bordes verticales.

El mismo relieve debe percibirse en el reverso del billete, al tocar la representación del Instituto Malbrán.


De ambos lados del billete hay partes que deben sentirse más ásperas y con relieve. Foto: Guillermo Rodríguez Adami.


Paso N° 2: inclinar el billete

Al inclinar un billete auténtico de $2.000 -hacia adelante y atrás, hacia la derecha y la izquierda-, deberíamos notar un doble efecto en el símbolo que está arriba a la derecha (asociado internacionalmente con la medicina):

-La tinta cambia de color del verde al azul, según el ángulo de incidencia de la luz.

-Se genera un efecto dinámico tridimensional que hace brillar al símbolo en distintas partes, dando sensación de relieve.

Paso N° 3: mirar a contraluz


Al observar el billete de $2.000 con luz detrás aparecen medidas de seguridad claves.

También es importante elevar el billete y observarlo con luz detrás, ya sea solar o artificial. Esto permitirá verificar tres medidas de seguridad importantes:

-Marca de agua. En la parte más clara del billete, a trasluz, deben aparecer los retratos de Carrillo y Grierson. Se ve de ambos lados.

-Motivo de complementación. Junto a la marca de agua, en el ángulo inferior izquierdo, un número "2000" vertical que parece a medio pintar termina de colorearse al observar el billete frente a la luz. Se ve de ambos lados.

-La imagen latente. En el ángulo inferior derecho, sobre un motivo rojo, aparecen las iniciales "RA" cuando el billete se mira con luz rasante.

Paso N° 4: mirar muy de cerca

Los billetes verdaderos de $2.000 tienen palabras y números impresos en microletras tan pequeñas que sólo pueden distinguirse con lupa o acercando el ojo al papel (para quien tenga muy buena vista). Si no hay nitidez en estos elementos, lo más probable es que el ejemplar sea falso.

¿Qué dicen las microletras? Repiten muchas veces "BCRA2000". ¿Dónde buscarlas? En el frente del billete, en dos lugares: sobre las solapas del saco de Ramón Carrillo y dentro de una patilla del anteojo.


En el retrato hay letras minúsculas ocultas, por ejemplo dentro de la patilla del anteojo.

Paso N° 5: mirar bajo luz ultravioleta

Si todavía quedan dudas, se puede exponer el billete a la luz ultravioleta para comprobar si ocurren algunos cambios:

-Las fibras de seguridad. Distribuidas al azar en el papel, unas pequeñas fibras invisibles se iluminan en azul y amarillo.

-El número único del billete. Aparece dos veces en el reverso. El vertical, sobre el borde izquierdo y en tinta roja, adquiere luminosidad roja. El horizontal, en el ángulo superior derecho y en tinta negra, se ilumina de amarillo.

Fuente Clarín

Comparte tu opinión, dejanos tu comentario

Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellos pueden ser pasibles de sanciones legales.

Clima

25/04/2025 20:39:00

Lluvias del dia 25-04-25

25/04/2025 20:39:00

leer mas

Fútbol Infantil

25/04/2025 09:08:00

Alumni puso nuevamente en marcha su escuelita

25/04/2025 09:08:00

Necrológicas


†Rubén Abel Schnan.

FALLECIO EN BENITO JUAREZ A LA EDAD DE 70 AÑOS EL 22 DE ABRIL DE 2025 FAMILIARES Y AMISTADES , PARTICIPAN DE SU FALLECIMIENTO CON PROFUNDO DOLOR , SUS RESTOS FUERON INHUMADOS EL DIA 23 DE ABRIL EN LA NECROPOLIS LOCAL, PREVIO OFICIO RELIGIOSO EN LA CAPILLA ARDIENTE A LA HORA 10:30. HOGAR DE DUELO: AV. SALENAVE 209. VELATORIO : FALUCHO 75. SERVICIOS SOCIALES COOP DE CONSUMO DE ELECT DE JUAREZ LTDA.

†Rene Adolfo Vela

FALLECIO EN B. JUAREZ EL 21/04/25. EDAD: 98 AÑOS. SEPELIO: DIA 22/04/25 HORA : 11.00. RESPONSO: CAPILLA ARDIENTE. VELATORIO: FALUCHO 75. CASA DE DUELO: M MORENO 176.

†Maria Rosa Lolo

FALLECIO EN B. JUAREZ EL 21/04/25. EDAD: 66 AÑOS. SEPELIO: DIA 22/04/25 HORA : 14.30. RESPONSO: CAPILLA ARDIENTE. VELATORIO: FALUCHO 75. CASA DE DUELO: AV FORTABAT 447

†Ester Emilce Herrera Vda de Betanzo.

FALLECIO EN B. JUAREZ EL 20/04/25. EDAD: 73 AÑOS. SEPELIO: DIA 21/04/25 HORA : 10.00. RESPONSO: CAPILLA ARDIENTE. VELATORIO: FALUCHO 75. CASA DE DUELO: AV ALBERDI 339.

Juegos Bonaerense

23/04/2025 22:05:00

Juegos Bonaerense . Se pone en marcha la inscripción para la edición 2025

23/04/2025 22:05:00

Sociales

23/04/2025 21:56:00

Sociales. Fallecimiento: María Lujan Delucio Vda. de Ocaño.

23/04/2025 21:56:00

HCD

23/04/2025 18:38:00

HCD. El jueves 24 Sesión Ordinaria del HCD

23/04/2025 18:38:00

Entrevista a Raúl y Gabriel Monferrer

23/04/2025 11:20:00

Entrevista a Raúl y Gabriel Monferrer . Aplicaciones y Siembra Aérea

23/04/2025 11:20:00

Sociales

23/04/2025 10:45:00

Sociales

23/04/2025 10:45:00

Súper chino en Juárez: "existiría un proyecto de evaluación" en la zona elegida

Cultura

23/04/2025 10:36:00

Cultura

Cultura .  FANTASMAS

Liga Agraria

22/04/2025 21:14:00

Liga Agraria. Parque Muñoz es el nuevo lider tras jugarse la 5ta fecha

22/04/2025 21:14:00

Fútbol Femenino

22/04/2025 21:12:00

Fútbol Femenino. Con una jornada recreativa se inauguró una nueva cancha

22/04/2025 21:12:00

Sociales

22/04/2025 21:01:00

Sociales. "¿Vos no te querés sacar una foto conmigo?"

22/04/2025 21:01:00

Sociales

22/04/2025 19:24:00

Sociales. Fallecimiento: Rubén Abel Schnan

22/04/2025 19:24:00

Cultura

22/04/2025 19:11:00

Cultura. Un Argentino en el Vaticano: El Mundo Despide a Francisco

22/04/2025 19:11:00

Cultura

22/04/2025 19:08:00

Cultura. Francisco y Osvaldo, dos grandes

22/04/2025 19:08:00

Copyright © 2025 | El Fenix Digital - El diario independiente de la mañana