29 de mayo: Día Nacional del Folklorista Argentino

29 de mayo: Día Nacional del Folklorista Argentino

Diego Rodríguez: "El folklore no es solo la música y los bailes. Es un estilo de vida"

El sábado 29 de mayo se conmemoró el Día del Folkorista. Para esta ocasión dialogamos con el joven Diego Rodríguez, ex Huenu Quimey, quien actualmente toca con el grupo Entre Amigos. También está dando sus primeros pasos solistas.

30 de mayo de 2021 01:05:00

El Día del Folklorista se celebra en honor al nacimiento de Andrés Chazarreta. Un gran precursor y primer difusor de la música folklórica argentina, quien la dio a conocer por todo el país a partir de 1906.

Agonizando el viernes 28, a pocos minutos de llegar a las 0 horas se celebraba la previa del día del folklorista de manera remota: Diego Rodríguez transmitía en vivo por Facebook, otro streaming en vivo de una serie que comenzó el año pasado, donde el joven guitarrista tomaba el protagonismo por primera vez, en solitario. Diego nos cuenta que tuvo varias formaciones, pero las dos principales fueron Huenu Quimey, inactiva por estos días. Posteriormente formó su actual grupo, Entre Amigos.

Deja bien en claro que la música para él es un hobbie, aunque no descarta en un futuro, que se convierta en su principal medio de vida. "habría que verlo" dice entre risas, cuando le planteamos un futuro ideal donde tenga la oportunidad de mostrar lo que hace, con una difusión adecuada.

Los comienzos: De tocar la guitarra a escondidas, al escenario.

"Desde chico venimos con el folklore en casa. Mi viejo siempre tocó la guitarra, cantaba en los asados familiares, a veces al lado del fogón. Nosotros estábamos ahí siempre. Mi hermano estudió guitarra en la Casa de la Cultura con Héctor Luis Gargaglione y tenía una guitarra que le regaló mi abuelo, hecha por un hombre que es Jorge Harrison, un luthier: Cuando todos se iban de casa, agarraba la guitarra, las partituras y me ponía a investigar. Eso pasó en muchas ocasiones, hasta que me descubrieron tocando. Obviamente era muy escaso todo porque lo poco que había aprendido era de lo que podía leer de las partituras, y lo que observaba a mi viejo. Desde los 8 años que participo del folklore, pero desde el baile. La música llegó un tiempo después"

"Un día fuimos a una peña, con todo el cuerpo de baile. Mi hermano cantaba en ese momento. A la mitad del evento, me llama al escenario a cantar una canción. Esa noche quise desaparecer del salón, me temblaba todo. Entre todos los compañeros me empujaron al escenario. Ese fue el primer encuentro con un micrófono. Tiempo después comencé a ensayar con mi hermano. El tenía la idea de hacer un dúo con un amigo, Franco Bravo. Terminamos siendo varios."

Huenu Quimey (Cielo Hermoso Mapuche)

"Viajamos a tocar a una fiesta grande en Olavarría, que ocurre en diciembre. Se hacia un certamen. Fuimos con un vecino querido de la ciudad, Aquiles Arrosio, que nos hacia la primera guitarra. El grupo estaba conformado por Néstor Rodríguez, Franco Bravo, Marcos Marín y Aquiles. Después yo."

"Como todo grupo paso por varias formaciones. Por cuestiones laborales, fuimos mutando, tuvimos grandes oportunidades. Más que actuaciones en vivo fuimos a certámenes y nos fue muy bien. Lo mantuvimos durante 17 años al grupo."

"La ultima formación: Néstor Rodríguez, Franco Bravo, Blanquita Chrestia, Lucho Vanotti y Simón Smith. Con ellos viajamos al norte en 2017. Estuvimos una semana tocando en Salta. También fuimos a un Congreso Internacional de Folklore."

Entre Amigos: Última Formación.

Por cuestiones varias con Huenu Quimey nos fuimos como separando. Algunos de los chicos formaron otros grupos. Yo por mi parte junto a Gabriel Blasco y Martin Lavornia formamos Entre Amigos, surgido de una guitarreada en casa. Hace 4 años que estamos tocando. Estuvimos en toda la zona y tenemos mucha aceptación"

"El año pasado la señora con la que conectamos para viajar con Huenu Quimey a Salta, me llama para que vayamos con Entre Amigos para tocar en Brasil y Uruguay, durante marzo. Nos íbamos unos días antes de la pandemia, lamentablemente se cortó todo. Pero seguimos activos"

"Entre Amigos es una formación más peñera, en comparación a Huenu Quimey, donde estábamos más enfocados a certámenes, y a ser mucho más técnicos y prolijos con el sonido"

Una forma inesperada de conocer a Zulema.

"Además de tener el grupo, era guitarrista de algunos solistas, como Juan Labayén, El Zurdo Espíndola, Hernán Tracchi. Tuve la suerte de estar en Juárez Tango. Un día voy a tocar con Alejandro Amore, un chico de Ayacucho. Me quedo a en la terminal para esperar el micro. Estaba aburrido. Eran las dos o tres de la mañana. Me puse a tocar la guitarra en la terminal."

"En eso se acerca una señora con una valija. Nos pusimos a charlar. Me dio una tarjeta, yo le pasé mi número. Mucho tiempo después me manda un mensaje y se presenta como Zulema Cañas. Le muestro el material del grupo y me llama para tocar en La Casa de Salta, sede Buenos Aires, cerquita del Obelisco. Tocamos ahí, estaban todos lo del COFAR (Consejo Federal del Folklore Argentino). A partir de ese encuentro, al terminar, surgieron los viajes: tanto para el grupo anterior, como los actuales con Entre Amigos".

Atravesando la pandemia: Vivos a través de Facebook.

"El hecho de no poder ir a tocar ni Uruguay ni a Brasil, nos bajoneó muchísimo. Al ver que hay mucha gente que está sola y que necesita compañía, tenía que hacer algo. Comencé con vivos en Instagram, pero al ver que la gran mayoría de mi público es gente más adulta, está claro que se encontraban en Facebook. Lo más importante era la gente grande. En un principio no me animaba a hablar, por lo que solo entregaba audio y no imagen. Con el tiempo me fui soltando y me animé a hacer la transmisión completa."

"Primeramente la mayoría del público era de Benito Juárez. Por ahí se sumaba alguien de Tandil. En junio de 2020 explotó. Se empezaron a crear muchas páginas de folklore, entonces los creadores de las webs me veían a mi y a otros cantantes, organizaban las fechas y así difundían los artistas. La gente también compartía desde muchos lados del país. La semana pasada toqué en vivo para una radio de Mendoza."

Referentes musicales

"Escucho de todo un poco. En cuanto a lo instrumental disfruto mucho a Luis Salinas. Me gusta mucho lo que hace Nahuel Pennisi, es muy virtuoso. El registro vocal es impresionante. En cuanto al folklore tradicional escucho mucho a Cafrune, Horacio Guarany, Mercedes Sosa. Todo ese tipo de músicos tremendos, me admira como componían y escribían."

"Fuera del género que toco me gusta mucho el Rock Nacional, sobre todo El Flaco Spinetta, Fito Páez y Calamaro. También El tango, aunque suelo mezclarlo con el folklore, dentro de la clasificación."

La importancia del Folklore y las nuevas generaciones.

"El folklore no es solo la música y los bailes. Es un estilo de vida. También es ir a comer empanada con amigos a las peñas. Te cuento algo más. Yo trabajo en la escuela, y este año para el 25 de mayo no se podía organizar ningún acto. Pero hicimos algo simbólico con los de secundaria de primero. Es algo muy raro porque ellos no consumen ningún tipo de folklore. Hicimos "chacarera del rancho" y un gato. Todos querían bailar los dos géneros y pudieron hacer con los protocolos correspondientes. El gato que seleccionamos fue del Dúo Coplanacu. Ambas canciones muy pegadizas. Escuchaba en los pasillos como los alumnos tarareaban los temas. Eso me renueva las esperanzas"

El Futuro.

"La música para mi es un hobbie. Es muy difícil el camino para lograr vivir de la música. Me encantaría, es la realidad. Pero tengo una profesión que me gusta muchísimo (profesor de Educación Física) y es una de las más lindas"

gquinones@elfenixdifgital.com

Comparte tu opinión, dejanos tu comentario

Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellos pueden ser pasibles de sanciones legales.

Policiales

14/07/2025 12:45:00

Informe Policìa Comunal Benito Juàrez

14/07/2025 12:45:00

leer mas

Policiales

14/07/2025 10:37:00

Informe Policìa Comunal Benito Juàrez

14/07/2025 10:37:00

Sociales

14/07/2025 09:53:00

Llamado a los bomberos

14/07/2025 09:53:00

Necrológicas


†Marta Argelia Khoury Vda De Nader

FALLECIO EN LA PLATA EL 13/07/25. EDAD: 83 AÑOS. SEPELIO: DIA 14/07/25 HORA : 11.00 RESPONSO: CAPILLA ARDIENTE VELATORIO: DIA 13 DE 18.30 A 20 DIA 14 DE 8 A 11. CASA DE DUELO: LA RIOJA 8

†Marta Argelia Khoury Vda De Nader

FALLECIO EN LA PLATA EL 13/07/25. EDAD: 83 AÑOS. SEPELIO: DIA 14/07/25 HORA : 11.00 RESPONSO: CAPILLA ARDIENTE VELATORIO: DIA 13 DE 18.30 A 20 DIA 14 DE 8 A 11. CASA DE DUELO: LA RIOJA 8

†Juan Pedro Ron

FALLECIO EN B JUAREZ EL 12/07/25. EDAD: 70 AÑOS. SEPELIO: DIA 12/07/25 HORA : 17.30 RESPONSO: CEMENTERIO LOCAL VELATORIO:NO SE EFECTUA. CASA DE DUELO: O. CATENA 460

†Juan Bautista Font (Gallego)

Falleció en Alicante (España) Familiares y amistades de Benito Juárez, lamentan con profundo pesar su fallecimiento y elevan plegarias por su eterno descanso en paz.

Torneos Bonaerenses.

11/07/2025 13:34:00

Torneos Bonaerenses.. Se disputó la Etapa Municipal de Tejo en todas sus categorias.

11/07/2025 13:34:00

Sociales

11/07/2025 11:09:00

Sociales. INFORMACIÓN PARROQUIAL

11/07/2025 11:09:00

Sociales

10/07/2025 23:53:00

Sociales. Fallecimiento: Juan Bautista Font (Gallego)

10/07/2025 23:53:00

Copyright © 2025 | El Fenix Digital - El diario independiente de la mañana