Política lugareña
El anunciado final de Martín Guzmán al frente del Ministerio de Economía y el nombramiento de Silvina Batakis en su reemplazo, genera incertidumbre y recoge críticas por partes iguales entre referentes de la política local.
5 de julio de 2022 02:55:00
Entrando en tema...
La reciente capitulación del ministro Guzmán y las anteriores de Losardo y Kulfas no hacen más que dejar al desnudo la puja de poder interna entre el presidente de la Nación y la vice. Visto desde el lado político claramente Cristina Fernández de Kirchner se acaba de anotar otro poroto y se podría reflejar deportivamente de esta manera: Cristina 3 - Alberto O.
Mientras tanto, un país contempla absorto y en silencio esta comedia en lo más alto del poder sin poder intervenir, porque así lo dice fija la Constitución: "El pueblo no delibera ni gobierna, sino por medio de sus representantes y autoridades creadas por esta Constitución. Toda fuerza armada o reunión de personas que se atribuya los derechos del pueblo y peticione a nombre de éste, comete delito de sedición"... Lástima que nuestra Carta Magna nada dice cuando los "representantes del pueblo" privilegian sus espacios de poder por sobre el bienestar general y muestran sus miserias ante la opinión pública con una falta de pudor que asombra.
Repercusiones del "cambio"
Ante la consulta de El Fénix sobre la renuncia de Guzmán y el nombramiento de Batakis y lo que se puede esperar en un futuro mediato, algunos referentes locales dejaron su opinión.
Néstor Arango (Partido Socialista)
"La renuncia de Guzmán, indudablemente se debe a la puja de poder entre Alberto Fernández y Cristina Fernández. Han llevado su enfrentamiento ya indisimulable a las esferas del gobierno, sin pensar que nos convierte a todos los argentinos en víctimas de esta disputa por el poder. En cuanto al nombramiento de Silvina Batakis, no la conozco bien como para formular alguna apreciación, si veo y con mucha preocupación que, tanto los grandes grupos económicos como la oposición, busquen sacar algún redito de todo este descalabro económico y político institucional. Considero que deben demostrar la madurez necesaria que la situación requiere y ponerse a trabajar para el bien de todos los Argentinos.
En cuanto al futuro inmediato lo veo con bastante preocupación, no hay una salida con un plan económico de contingencia como para frenar una corrida cambiaria, ya lo vimos hoy, donde el dólar supero los $ 270, si el gobierno hubiese tenido un plan serio y fuerte, el apoyo de su propio partido más la oposición y los grupos empresariales, el cambio de ministro no hubiera generado la incertidumbre que tenemos hoy en día. En consecuencia y como siempre, los de abajo y el pueblo sigue siendo víctima del desgobierno y la puja por el poder mismo" afirmó Arango.
Contador Sergio Ferraro
Por su parte el contador Ferraro, ex jefe de la oficina local de Anses y referente del justicialismo no oficialista, ante la consulta sostuvo que a nivel personal tiene la mejor opinión tanto de Guzmán como de Batakis de quienes destacó sus saberes y cualidades "técnicas" en materia de economía "tengo muy buen concepto técnico de los dos" dijo.
Respecto a la pregunta indicó "esto es una disputa de poder político y ojalá Batakis puede tener todo el apoyo de la coalición Frente de Todos y de todos los sectores para poder encarrilar todas las políticas macro económicas que hagan al desarrollo económico y social de todo el país.
Y agregó "Es complejo, porque hasta ahora Guzmán venía recibiendo dardos de todos lados y se mantenía haciendo su trabajo. Insisto, Silvina o el ministro que le hubiese tocado enfrentar esta etapa "sí o sí" para tener éxito tendría que tener el apoyo político de toda la coalición. Esperemos que sea así por el bien de todos y todas", concluyó Ferraro.
Silvio Sanso (Juntos)
Refiriéndose al cambio de funcionarios expresó "Es otro signo de avasallamiento de la ex-presidenta Cristina Fernández hacia la figura presidencial. El Presidente nunca tuvo el poder, ni lo va a tener en la toma de decisiones. Esto es leído por la mayoría de los argentinos. Guzmán se hartó de la falta de apoyo del mismo Alberto Fernández, como por ejemplo para decisiones estratégicas en el área de Energía. Criticado constantemente por el kirchnerismo, cuyos legisladores ni siquiera le dieron el apoyo político legislativo con el acuerdo del F.M.I. y ya vaciado también de poder, decidió dar un paso al costado en forma estratégica. No hay plan económico, por lo tanto, va más allá de la designación de una persona con la experiencia profesional y política de Silvina Batakis. Los mercados del día lunes respondieron negativamente; y esto no es solo una señal, es la punta de un iceberg,
En cuanto al futuro inmediato señaló "El desgaste de la figura presidencial por las mismas bases kirchneristas dejan a la luz que es un país a la deriva. La brutal e irresponsable interna oficialista ha llevado a un grado tal de incertidumbre que la mayoría de los argentinos vivan con angustia y desesperanza el "día a día". Las peleas no son por las ideas; son por las cajas y el poder populista de las mismas. Al kirchnerismo nunca le interesó que funcionen las instituciones, solo conciben el poder para el manejo de las masas populares. Pero el "Plan platita" no va a funcionar. La clase media/baja no soporta otro ajuste por inflación. Si se insiste por este camino irresponsable de desgaste permanente al Poder Ejecutivo -sin poder y sin confianza- las consecuencias a corto plazo serán muy dolorosas; no solo desde la pérdida del valor adquisitivo sino también desde lo institucional" sostuvo Sanso.
jcdelossantos@erlfenixdigital.com
Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellos pueden ser pasibles de sanciones legales.
05/07/2025 00:04:00
05/07/2025 00:04:00
03/07/2025 20:44:00
03/07/2025 20:44:00
03/07/2025 20:26:00
03/07/2025 20:26:00
03/07/2025 20:22:00
03/07/2025 20:22:00
Falleció en Benito Juárez a los 78 años, el 05 de julio de 2025 Sus restos serán inhumados el día 5 de julio, precio oficio religioso en la capilla ardiente, a la hora 13:00. Hogar de duelo: Salinas Grandes 132 Velatorio: Falucho 75 Servicios Sociales Coop. de Consumo de Electricidad de Juàrez
Falleció en Buenos Aires, a la edad de 75 años. Familiares y amistades de Benito Juárez participan con honda tristeza su partida física, elevando oraciones por el eterno descanso de su alma en la paz del Señor
FALLECIO EN B. JUAREZ EL 02/07/25. EDAD: 69 AÑOS. SEPELIO: DIA 03/07/25 HORA : 11.00 RESPONSO: CAPILLA ARDIENTE VELATORIO: FALUCHO 75. CASA DE DUELO: HUMAITA 168
FALLECIO EN B. JUAREZ EL 02/07/25. EDAD: 74 AÑOS. SEPELIO: DIA 02/07/25 HORA : A DESIGNAR. RESPONSO: A DESIGNAR VELATORIO: FALUCHO 75. CASA DE DUELO: AV S ZABALZA Y RIVADAVIA
02/07/2025 09:29:00
02/07/2025 09:29:00
02/07/2025 09:00:00
02/07/2025 09:00:00
02/07/2025 08:57:00
02/07/2025 08:57:00
01/07/2025 22:04:00
01/07/2025 22:04:00
01/07/2025 21:43:00
01/07/2025 21:43:00
01/07/2025 21:17:00
01/07/2025 21:17:00
01/07/2025 21:12:00
01/07/2025 21:12:00
01/07/2025 19:50:00
01/07/2025 19:50:00
Copyright © 2025 | El Fenix Digital - El diario independiente de la mañana