Política
En diálogo con El Fénix, los dos primeros candidatos a concejales por el partido vecinalista Juárez Renace, Fernando Rodríguez y Amanda Gaspani, presentaron sus propuestas. Desde el inicio remarcaron que no responden ni al gobernador Axel Kicillof ni al presidente Javier Milei, sino que representan "la voz de los vecinos", con una agenda construida a partir de las necesidades más urgentes: trabajo y vivienda.
2 de septiembre de 2025 21:05:00
Infraestructura y
transparencia
Fernando Rodríguez planteó que pensar en infraestructura es
pensar en oportunidades de desarrollo:
"El problema del agua
es central, por eso proponemos la creación de una comisión de seguimiento de la
red, integrada también por vecinos, que garantice información clara sobre qué
se hace, con qué fondos y de qué manera".
En materia de
vivienda, criticó la falta de apertura en la adjudicación de obras:
"Siempre se contrata a la misma empresa, incluso cuando
incumple plazos. Tenemos mano de obra local que, si necesita capacitación, el
municipio puede brindarla. Hoy vemos cuadrillas de otras localidades trabajando
en Juárez sin saber siquiera cómo viven ni quiénes son".
Desde Juárez Renace sostienen que infraestructura y
relaciones sociales no pueden separarse, y que la transparencia debe estar
garantizada con la implementación de un código de ética pública y la obligación
de declaraciones juradas patrimoniales de los funcionarios.
Empleo local y
producción
Uno de los ejes fuertes es la generación de trabajo:
Impulsar la planta de hormigón municipal en Juárez para
producir pavimento articulado, con moldes propios y mano de obra local.
Promover la capacitación en oficios y la recuperación de
proyectos de presupuesto participativo, como el de Barker.
Garantizar que los recursos invertidos por el municipio se
queden en la ciudad.
"No pensamos los proyectos como islas, sino de manera
articulada, para que la infraestructura también genere empleo y cuide el
medioambiente", señalaron.
Juventud y desarrollo
local
Amanda Gaspani puso
el foco en los jóvenes:
"Muchos emprendimientos familiares desaparecieron porque sus
dueños tuvieron que salir a buscar trabajo en otras ciudades. Queremos que el
municipio apoye estas iniciativas, que son una fuente de empleo genuino".
En este marco, Juárez
Renace propone: Reactivar la Comisión Rural, destinando parte de lo
recaudado por las guías (alrededor de 300 millones de pesos) a seguridad rural,
equipamiento y cámaras.
Reforzar la oferta deportiva en las localidades, entendiendo
al deporte como política de prevención y salud mental.
Salud y salud mental
Entre las propuestas en materia sanitaria se destacan:
Reestructuración de equipos en el área de salud mental, con
mayor acompañamiento y recursos.
Compra de un resonador y creación de una sala de cardiología
en el hospital local.
Atención especializada en neurología infantil, para evitar
traslados innecesarios.
Además, vinculan salud mental con juventud, deporte y
empleo:
"Cuando una persona
tiene un padecimiento, lo primero que pregunta un profesional es si tiene
trabajo. Por eso insistimos en que estas políticas deben pensarse de manera
integrada".
También proponen:
Creación de un área de salud mental específica.
Implementación de análisis y controles anti dopaje a
funcionarios.
Refuncionalización de los SUM barriales como espacios de
contención social.
Empleados municipales
El partido vecinalista impulsa la entrega de un bono
salarial a empleados municipales, calculado sobre un porcentaje del superávit
del municipio y actualizado según inflación.
"Esto no incide en la
jubilación ni en las horas extras, pero es una inyección directa a la economía
local. Ya fue aplicado en Laprida con buenos resultados", argumentaron.
Llamado al voto
Para cerrar, los candidatos remarcaron la identidad
vecinalista del espacio:
"Nuestras propuestas surgen de las calles y de escuchar a la gente. No usamos el rostro de Kicillof ni de Milei para pedir votos, porque ninguno de ellos va a sentarse en el Concejo Deliberante. Aquí lo que se elige son las voces que representarán a los vecinos de Juárez".
mafiorentino@elfenixdigital.com
Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellos pueden ser pasibles de sanciones legales.
02/09/2025 23:19:00
02/09/2025 23:19:00
02/09/2025 23:01:00
02/09/2025 23:01:00
02/09/2025 17:50:00
02/09/2025 17:50:00
02/09/2025 00:01:00
02/09/2025 00:01:00
Hasta siempre Flaco. Ejemplo de amistad. Hermano de la vida. Descansa en paz. Enorme abrazo a Susana, Daniela, Walter, Mónica y demás familiares. Jorge y Graciela Díaz.
Falleció en Benito Juárez, a los 80 años, el 31 de agosto de 2025 Sus restos serán inhumados el día 01 de septiembre, previo oficio religioso en la Capilla Ardiente a la hora 15:00. Casa de duelo; C. Zibecchi 210 Velatorio: Falucho 75 Servicios Sociales Coop. de Consumo de Electricidad de Juárez Ltda.
FALLECIO EN B JUAREZ EL 30/08/25. EDAD: 98 AÑOS. SEPELIO: DIA 31/08/25 HORA : 12:00. RESPONSO: CAPILLA ARDIENTE. VELATORIO:FALUCHO 75. DE 10 A 12HS. CASA DE DUELO: J. HERNANDEZ 246.
FALLECIO EN B JUAREZ EL 27/08/25. EDAD: 95 AÑOS. SEPELIO: DIA 28/08/25 HORA : 9:30. RESPONSO: CAPILLA ARDIENTE VELATORIO: NO SE EFECTUA CASA DE DUELO: CHACABUCO 360.
30/08/2025 14:00:00
30/08/2025 14:00:00
30/08/2025 13:56:00
30/08/2025 13:56:00
30/08/2025 12:12:00
30/08/2025 12:12:00
30/08/2025 12:06:00
30/08/2025 12:06:00
29/08/2025 17:28:00
29/08/2025 17:28:00
29/08/2025 17:22:00
29/08/2025 17:22:00
29/08/2025 13:43:00
29/08/2025 13:43:00
29/08/2025 12:24:00
29/08/2025 12:24:00
28/08/2025 14:38:00
28/08/2025 14:38:00
Copyright © 2025 | El Fenix Digital - El diario independiente de la mañana