Política
El Presidente encabezó un encuentro en Casa Rosada junto a su Gabinete y mandatarios provinciales aliados. Hubo foto conjunta, pero no comunicado unificado.
30 de octubre de 2025 22:32:00
En su primera gran reunión política tras las elecciones legislativas, el presidente Javier Milei se sentó este jueves en Casa Rosada con 20 gobernadores y la totalidad de su Gabinete para buscar apoyo en el Congreso de cara a las reformas que el oficialismo considera estructurales: la laboral, la tributaria, el nuevo Código Penal y el Presupuesto 2026.
El encuentro, que se extendió por más de dos horas, fue definido por el propio Milei como "extremadamente positivo". Según el mandatario, hubo "acuerdo total" con los gobernadores en torno al objetivo de alcanzar el déficit cero, aunque reconoció que "la discusión del cómo" sigue abierta.
El encuentro comenzó a media tarde y se extendió por más de dos horas. La cita tuvo formato ampliado. Además de los ministros que suelen liderar el diálogo con las provincias -Guillermo Francos (Jefatura de Gabinete), Luis Caputo (Economía) y Lisandro Catalán (Interior)- participaron Patricia Bullrich (Seguridad), Luis Petri (Defensa), Federico Sturzenegger (Desregulación), Mariano Cúneo Libarona (Justicia), Sandra Pettovello (Capital Humano), Mario Lugones (Salud) y la secretaria general Karina Milei.
El Gobierno celebró el gesto político de los mandatarios que se acercaron a la sede de Balcarce 50 y destacó la "voluntad de acompañar el camino de las reformas". Sin embargo, quedaron fuera de la foto los gobernadores Axel Kicillof (Buenos Aires), Gildo Insfrán (Formosa), Ricardo Quintela (La Rioja) y Gustavo Melella (Tierra del Fuego), a quienes directamente no se los invitó. Desde la Casa Rosada explicaron que no era momento "para debatir con quienes siguen defendiendo recetas que hundieron a la Argentina".
"Les di las gracias por el gesto y por respetar lo que pidieron más de dos tercios de los argentinos: ir por el camino de la libertad", declaró Milei después del encuentro, en diálogo con A24. Y aunque insistió en que el objetivo común es el déficit cero, reconoció que todavía "queda abierta la discusión sobre el cómo".
El Presidente calificó la reunión como "extremadamente positiva" y subrayó que hubo "acuerdos con matices" con los mandatarios provinciales. Su equipo lo interpretó como una señal política tras los resultados electorales, que reforzaron la idea de que el Gobierno debe ampliar sus apoyos para avanzar con las leyes pendientes.
Reformas y prioridades
Durante la conferencia posterior, el vocero presidencial Manuel Adorni detalló los ejes principales del encuentro. En primer lugar, la reforma laboral, con la que el Gobierno pretende "integrar a los trabajadores informales, terminar con la industria del juicio y promover la productividad como motor del salario".
En segundo término, la reforma tributaria, orientada -según Adorni- a "eliminar impuestos innecesarios, reducir alícuotas, simplificar el sistema y devolverle millones de dólares al sector privado". El funcionario aseguró que el objetivo es "bajar la presión impositiva y aumentar la formalización".
La tercera pieza clave será la reforma del Código Penal, ya presentada en el Congreso, que endurece las penas y busca "garantizar la propiedad privada". "Los delincuentes tienen que pagar en serio. El que las hace, las paga", subrayó el vocero, en línea con el discurso de seguridad que impulsa el oficialismo.
Por último, Adorni se refirió al Presupuesto 2026, que el Gobierno considera fundamental para consolidar el equilibrio fiscal. "Sin equilibrio y sin un Estado eficiente, la iniciativa privada se asfixia. Para que haya trabajo y buenos salarios, tiene que haber inversión", señaló.
"La voluntad del Presidente es trabajar con todos, independientemente de las diferencias partidarias", enfatizó Adorni. "Los argentinos ratificaron en las urnas el camino del cambio y las reformas. El próximo Congreso será el más reformista de la historia".
Los reclamos de las provincias
Los gobernadores que asistieron -entre ellos Ignacio Torres (Chubut), Claudio Vidal (Santa Cruz), Rogelio Frigerio (Entre Ríos), Maximiliano Pullaro (Santa Fe) y Alfredo Cornejo (Mendoza)- coincidieron en la necesidad de impulsar las reformas, aunque presentaron una serie de reclamos específicos vinculados al federalismo fiscal.
Pidieron revisar la distribución de los recursos coparticipables y las asignaciones específicas de impuestos, además de establecer un mecanismo de reciprocidad que les garantice previsibilidad financiera. También solicitaron que la Nación retome las obras viales paralizadas y que se encuentre una salida definitiva al conflicto por las cajas previsionales de las provincias que no fueron transferidas al sistema nacional y hoy están judicializadas.
Antes del encuentro principal, los primeros en llegar fueron Torres y Vidal, que mantuvieron reuniones bilaterales con Francos para tratar temas regionales. Luego se incorporaron los demás mandatarios. El objetivo de Milei, según fuentes oficiales, fue "construir una hoja de ruta compartida" que le permita al Ejecutivo encarar el segundo tramo de su mandato con mayor respaldo territorial.
Foto política y estrategia
Aunque no hubo un comunicado conjunto, la Casa Rosada difundió una imagen en la que Milei aparece en el centro, rodeado de ministros y gobernadores. La foto, cuidadosamente planificada, buscó transmitir la idea de un Gobierno fortalecido tras las elecciones y comprometido con el consenso.
"Este Gobierno va a trabajar con todos los gobernadores y con el Congreso para alcanzar las reformas", repitió Adorni en el canal oficial de Vocería de Prensa. "Agradecemos a quienes entienden que el país necesita un cambio estructural".
Fuente: El DIB
Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellos pueden ser pasibles de sanciones legales.
29/10/2025 21:17:00
29/10/2025 21:17:00
29/10/2025 10:28:00
29/10/2025 10:28:00
28/10/2025 14:17:00
FALLECIO EN LA PLATA EL DIA 27/10/2025. EDAD: 54 AÑOS. SEPELIO: 28/10/2025 HORA : 11:00. VELATORIO: FALUCHO 75. RESPONSO: CAPILLA ARDIENTE. HOGAR DE DUELO: CORDOBA 24.
FALLECIO EN B JUAREZ EL DIA 26/10/2025 EDAD: 76 AÑOS. SEPELIO: 26/10/2025 HORA : 16.00 VELATORIO: FALUCHO 75 RESPONSO: CAPILLA ARDIENTE HOGAR DE DUELO: SGO. DEL ESTERO 328.
FALLECIO EN B JUAREZ EL DIA 26/10/2025 EDAD: 76 AÑOS. SEPELIO: 26/10/2025 HORA : 16.00 VELATORIO: FALUCHO 75 RESPONSO: CAPILLA ARDIENTE HOGAR DE DUELO: SGO. DEL ESTERO 328.
FALLECIO EN B JUAREZ EL 19/10/2025. EDAD: 92 AÑOS. SEPELIO: 20/10/2025 HORA : 10.30. VELATORIO: NO SE EFECTUA RESPONSO: CAPILLA ARDIENTE HOGAR DE DUELO: CHACABUCO 231
27/10/2025 11:12:00
27/10/2025 11:12:00
27/10/2025 11:04:00
27/10/2025 11:04:00
27/10/2025 10:57:00
27/10/2025 10:57:00
27/10/2025 08:44:00
27/10/2025 08:44:00
26/10/2025 21:33:00
26/10/2025 21:33:00
26/10/2025 20:18:00
26/10/2025 20:18:00
26/10/2025 17:44:00
26/10/2025 17:44:00
26/10/2025 14:45:00
26/10/2025 14:45:00
25/10/2025 20:43:00
25/10/2025 20:43:00


Copyright © 2025 | El Fenix Digital - El diario independiente de la mañana