Sociales

Sociales

Los Archivos de "El Fénix": ¿Para qué sirve un diario viejo?

30 de mayo de 2019

Si pensáramos en cosas inservibles, o que bien pueden tirarse luego de ser usadas, probablemente se nos ocurriría un diario viejo. Las noticias de hoy no parecen tener mayor alcance que uno o dos días. Sin embargo, a la hora de revisar algunos hechos o momentos de la historia, los diarios viejos están allí, generalmente cubiertos de tierra, pero estoicos al fin, frente al paso del tiempo, como testigos parciales de sus días.

Para quienes sientan la curiosidad por conocer sucesos del pasado de nuestro pueblo, los diarios viejos, unas veces sueltos otras prolijamente encuadernados, son la ventana por la cual asomarse a un pueblo que ya no existe, pero que también es el nuestro.

A través de esos cristales, que parecen chiquitos, podemos reconstruir el paisaje y el mundo que transcurre detrás de esa ventana.


"¿Gabino?, ¿El Negro?"

Conversando con un amigo sobre la visita de Carlos Gardel a Juárez, le comenté que en un viejo "Fénix" encontré la noticia de que Gabino Ezeiza también estuvo nuestros pagos. Con los ojos abiertos por la sorpresa me preguntó:

- ¿Gabino Ezeiza?

- Sí.

- ¿El payador?

- Sí.

- ¡¿El negro?!

- Sí!


Para despejar cualquier duda, busqué en mi celular una foto de la noticia y leí:

"El Fénix, 22 de noviembre de 1900. Velada Criolla - El popular payador Gabino Ezeiza dará hoy a las 8 1/2 p.m., en el Café Nacional, una interesante velada criolla a beneficio de la sociedad "Centro Obrero Recreativo". La celebridad del payador nombrado unida al objeto a que se destina el producto de la velada, harán que esta merezca considerable concurrencia."

La sorpresa de mi amigo tenía una razón bastante fundada: Gabino Ezeiza fue uno de los más famosos payadores, para muchos, el creador del contrapunto milongueado. Cuando se presentó en Juárez, con 42 años, ya era considerado el mejor de los payadores desde aquel célebre "duelo" del 23 de julio 1884, cuando derrotara al cantor Juan de Nava, en Montevideo. Esa fecha sería elegida varios años más tarde para conmemorar el "Día del Payador" en nuestro país. Los duelos o "tenidas" de contrapunto eran improvisaciones de guitarra y recitado, en los cuales los payadores ponían a prueba su inspiración. Muy similar a los duelos de raperos que improvisan rimas en nuestros días.

Afro-argentino nacido en el barrio de San Telmo, autor de 500 composiciones, activo agitador payando en los comités del Partido Radical, la vida de Gabino Ezeiza es digna de ser atendida.


El "Centro Obrero Recreativo"

Aquella velada criolla de noviembre del 900 fue una de las primeras actividades realizada por el Centro Obrero Recreativo que apenas contaba con un mes de fundado. En una solicitada del 28 de octubre de 1900 se informa a la comunidad a través de las columnas de "El Fénix":

"Con el propósito de organizar un centro democrático, tuvo lugar en el espacioso salón que posee el Restaurant "Buen Amigo" una reunión de artesanos, el viernes por la noche. La reunión fue numerosa y de distinguido elemento obrero." Algunos de los nombres que formaron la primera comisión eran C. Carabajal, Domingo Francomano (propietario del restaurant donde se desarrolló la reunión), Juan Riganti, Nicolás Napolitano y Cecilio Tangorra entre otros. Unos días más tarde, en otra noticia, se aseguraba que el Centro tenía por objeto "propender en un todo al desarrollo moral de las clases obreras en Juárez para que sea más real su importancia."

La nueva asociación fue saludada por "El Fénix" con una columna titulada "Sociedades Obreras" y por la carta de un lector, también publicada en el bisemanario. 

No hubo crónica posterior ni comentarios sobre la velada criolla, pero sin dudas debe haber sido un éxito para la nueva sociedad obrera, sobre todo por la famosa figura del payador moreno. Seguro es que nadie salió herido aquella noche, como solía suceder casi a diario y a cualquier hora del día, según informaba detalladamente -y muchas veces con giros cómicos- las "Policiales" de "El Fénix".


Comparte tu opinión, dejanos tu comentario

Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellos pueden ser pasibles de sanciones legales.

Policiales

29/10/2025 21:17:00

Se está llevando a cabo el juicio a Macarena Burgos

29/10/2025 21:17:00

leer mas

Policiales

29/10/2025 18:42:00

Choque entre un automóvil y una moto

29/10/2025 18:42:00

Vértigo Motorsport

29/10/2025 18:13:00

O. Callejo con optimismo para San Cayetano

29/10/2025 18:13:00

Necrológicas


†Elsa Edith Almirón De Bottega

FALLECIO EN B JUAREZ EL DIA 30/10/2025. EDAD: 74 AÑOS. SEPELIO: 31/10/25. HORA: 14:00. VELATORIO: FALUCHO 75. RESPONSO: CAPILLA ARDIENTE. HOGAR DE DUELO: SECC. CHACRAS.

†Roberto Marcelo Ferraro

FALLECIO EN LA PLATA EL DIA 27/10/2025. EDAD: 54 AÑOS. SEPELIO: 28/10/2025 HORA : 11:00. VELATORIO: FALUCHO 75. RESPONSO: CAPILLA ARDIENTE. HOGAR DE DUELO: CORDOBA 24.

†Fallecimiento: Olga Elisa Sosa

FALLECIO EN B JUAREZ EL DIA 26/10/2025 EDAD: 76 AÑOS. SEPELIO: 26/10/2025 HORA : 16.00 VELATORIO: FALUCHO 75 RESPONSO: CAPILLA ARDIENTE HOGAR DE DUELO: SGO. DEL ESTERO 328.

†Fallecimiento: Olga Elisa Sosa

FALLECIO EN B JUAREZ EL DIA 26/10/2025 EDAD: 76 AÑOS. SEPELIO: 26/10/2025 HORA : 16.00 VELATORIO: FALUCHO 75 RESPONSO: CAPILLA ARDIENTE HOGAR DE DUELO: SGO. DEL ESTERO 328.

Vertigo Motorsport

28/10/2025 08:58:00

Vertigo Motorsport . Vuelve el múltiple campeón

28/10/2025 08:58:00

Sociales

28/10/2025 08:54:00

Sociales. Fallecimiento: Roberto Marcelo Ferraro

28/10/2025 08:54:00

Sociales

27/10/2025 18:41:00

Sociales. Una visita muy especial al Diario El Fénix

27/10/2025 18:41:00

Juarense subcampeón en 6ta

27/10/2025 11:12:00

Juarense subcampeón en 6ta. La URD con partidos desde este lunes, juega Juarense

27/10/2025 11:12:00

Copyright © 2025 | El Fenix Digital - El diario independiente de la mañana