Sociales
El 7 de junio es el Día del Periodista, y en honor a los comunicadores que pueblan los medios a lo largo y ancho de este país, reproduzco en esta nota, conceptos vertidos por la colega Alejandra Sota, publicados en El Universal, de México, que comparto en un ciento por ciento. Cualquier parecido con la realidad local, provincial o nacional, NO ES MERA COINCIDENCIA. Feliz día colegas.
6 de junio de 2021 22:06:00
"No maten al mensajero"
Miles de años después, el presidente George Washington
afirmaba que los diarios le daban un trato injusto debido a la cobertura de su
gobierno y a los ataques personales que en sus páginas escribían. Francisco I.
Madero también fue materia de críticas en algunos de los diarios más relevantes
de México como El Diario, El Heraldo de México, El Imparcial, entre otros. Y
como Washington, también expresó su inquietud y reprochó la cobertura mediática
de las acciones de su gobierno.
Actualmente múltiples administraciones de diferentes
países y niveles de gobierno ven en la prensa al enemigo. Al menos así lo
tuiteó Donald Trump, el viernes 17 de febrero. Carl Bernstein, que junto a Bob
Woodward destapó la historia del Watergate, respondió que Trump no comprendía
el papel fundamental de una prensa independiente y libre. Y hablando de Nixon,
fue él quien en 1972 le dijo a su asesor de Seguridad Nacional, Henry
Kissinger, que "la prensa es el enemigo".
Los medios han sido y seguirán siendo una plataforma de
debate que permite a todos los candidatos, y a los ciudadanos a través de las
redes sociales, discutir temas de la agenda pública. El que uno o varios de los
candidatos ataquen a los medios no hace más que debilitar esta plataforma de
debate, y por ende cierra el espacio a discutir los temas de interés común;
algo contraproducente para quienes buscan hablar a los ciudadanos que emitirán
su voto próximamente.
"Las batallas de comunicación electoral se ganan -entre
otras herramientas- cuando el candidato y su equipo logran traducir sus planes
de gobierno, en mensajes que conecten con las emociones de los votantes
potenciales. Son debido a estas emociones que se transmiten a través de spots,
eventos y cobertura mediática, que la gente se mantiene interesada en la
campaña y en el candidato. Ello, muy posiblemente se traducirá en votos y
resultará en un escenario ganar-ganar.
El mensajero estaba aquí antes que nosotros, y aquí
seguirá cuando nos marchemos, por ello los actores políticos deben pensar muy
bien si le cortan la cabeza, o si mejor le hablan al oído y le suben en una
carreta para que viaje más rápido".
"Lo interesante no es la foto, sino los verdaderos incentivos detrás de cada quien"
Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellos pueden ser pasibles de sanciones legales.
14/07/2025 23:27:00
14/07/2025 23:27:00
12/07/2025 19:45:00
FALLECIO EN LA PLATA EL 13/07/25. EDAD: 83 AÑOS. SEPELIO: DIA 14/07/25 HORA : 11.00 RESPONSO: CAPILLA ARDIENTE VELATORIO: DIA 13 DE 18.30 A 20 DIA 14 DE 8 A 11. CASA DE DUELO: LA RIOJA 8
FALLECIO EN LA PLATA EL 13/07/25. EDAD: 83 AÑOS. SEPELIO: DIA 14/07/25 HORA : 11.00 RESPONSO: CAPILLA ARDIENTE VELATORIO: DIA 13 DE 18.30 A 20 DIA 14 DE 8 A 11. CASA DE DUELO: LA RIOJA 8
FALLECIO EN B JUAREZ EL 12/07/25. EDAD: 70 AÑOS. SEPELIO: DIA 12/07/25 HORA : 17.30 RESPONSO: CEMENTERIO LOCAL VELATORIO:NO SE EFECTUA. CASA DE DUELO: O. CATENA 460
Falleció en Alicante (España) Familiares y amistades de Benito Juárez, lamentan con profundo pesar su fallecimiento y elevan plegarias por su eterno descanso en paz.
11/07/2025 13:34:00
11/07/2025 13:34:00
11/07/2025 13:28:00
11/07/2025 13:28:00
10/07/2025 23:53:00
10/07/2025 23:53:00
10/07/2025 17:25:00
10/07/2025 17:25:00
10/07/2025 17:12:00
10/07/2025 17:12:00
10/07/2025 15:30:00
10/07/2025 15:30:00
10/07/2025 15:26:00
10/07/2025 15:26:00
10/07/2025 11:57:00
10/07/2025 11:57:00
Copyright © 2025 | El Fenix Digital - El diario independiente de la mañana