Sociales

Sociales

Según un estudio, los impuestos son más del 50% del precio de los muebles de madera

El eslabón inicial, el productor maderero, explica apenas 0,8% del valor final de un juego de mesa y sillas de comedor que se tomó como modelo para calcular lo que se lleva cada uno de los participantes de la cadena. La parte del león es para el fisco. Y de esa parte, 88,8% son impuestos federales

17 de julio de 2021 22:07:00

Fuente: Infobae

Un estudio elaborado por el sector industrial de la Confederación Argentina de la Mediana Empresa (CAME) precisó que los impuestos explican más de la mitad del precio que paga el consumidor por los muebles de madera. El relevamiento tomó como referencia un conjunto de comedor: una mesa de madera maciza y cuatro sillas, de la que el productor maderero, el primer eslabón, se lleva un misérrimo 0,8% del precio final. La parte del león es para el Estado, que se queda con el 50,2 por ciento.

Según el estudio, que buscó determinar las ganancias netas de cada eslabón, de $29.826,7 en que se vende una mesa de madera maciza (pino o similar) en la Ciudad de Buenos Aires -tal el precio promedio de junio 2021-, el productor primario explica el 0,8% ($251.4); el aserradero el 6,6% ($1.970,6); el secado, enderezado y clasificación 3,5% ($1.034,2); el industrial que fabrica la mesa y las 4 sillas 19,0% ($5.675,1) y la mueblería que hace la venta final el 19.9% ($5.925,1). El eslabón más goloso es la presión tributaria, ya que vía impuestos el fisco, en sus tres niveles, se queda $14.970,3, el 50,2 por ciento.

su vez, de la torta impositiva, el 88,8% son impuestos de origen nacional y el 11,2% restante son tributos provinciales o tasas municipales.

Aserrín, hace caja

Al analizar los tributos específicos de la cadena de valor CAME precisó que, para el ejercicio que realizó, desde la recolección de la madera en Salta hasta su venta en la capital argentina, distante poco menos de 1.500 kilómetros, el 17,7% corresponde al IVA, el 9,9% a Ganancias, el 13% a otros impuestos provinciales o tasas municipales, el 5,6% a Ingresos Brutos y el 4% a contribuciones patronales de la mano de obra.

Del precio que abonó el consumidor en la mueblería ($29.826,7), además de los $ 14.970,3 de impuestos, $9.393,1 son costos y $5.463,3 "ganancias netas".

El estudio fue realizado a lo largo de mayo y junio, en que CAME analizó la cadena de valor a partir del caso de la provisión del insumo maderero, la producción y la venta de una mesa de 1 x 1,5 metros y 4 sillas de madera maciza sin ningún recubrimiento, desde el productor, en Salta, hasta su comercialización en CABA.

El estudio concilió datos, costos y valores nominales de junio 2021. En relación al último eslabón, una mueblería en la capital del país, se comparó el precio final con el que pagaría un cliente del fabricante de la mesa en Salta, en CABA.

El caso de los alimentos

De este modo, la carga fiscal sobre el sector maderero y la fabricación y venta de muebles supera largamente el peso del Estado sobre el precio de los alimentos. Al respecto, la Fundación Agropecuaria para el Desarrollo de la Argentina (FADA) había calcula que uno de cada cuatro pesos que se pagan por productos como el pan, la lecho o la carne, corresponden a tributos nacionales, provinciales y municipales.

"En el caso del pan, pesan más los impuestos, que la propia harina", destacó David Miazzo, economista jefe de FADA". En el caso de la leche, el precio se triplica desde que sale del tambo, pasa por la industria, el comercio y llega a las casas y casi un tercio del precio de un litro de leche es carga impositiva.

Cuando presentó esos resultados, Miazzo remarcó que "en momentos donde la inflación se acelera se tiende a discutir los precios, la cadena y los costos de los distintos productos, el problema no es de un precio en particular. Hoy es el problema del precio de la carne, mañana el combustible y pasado los alquileres. El problema de fondo es el valor de la moneda, cada vez se necesitan más pesos para comprar el mismo kilo de carne, de tomates, el litro de nafta o una remera".

Y más aún, para comprar muebles de madera.

Comparte tu opinión, dejanos tu comentario

Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellos pueden ser pasibles de sanciones legales.

Sociales

20/08/2025 20:08:00

El retorno al podio, y a la victoria, de un ídolo de TC

20/08/2025 20:08:00

Sociales

20/08/2025 17:51:00

Fallecimiento: Nancy Elena Del Carmen De Pietro (Charito)

20/08/2025 17:51:00

Necrológicas


†Emma Delia Colman

FALLECIO EN B. JUAREZ EL 21/08/25. EDAD: 85 AÑOS. SEPELIO: DIA 21/08/25 HORA : 11.30. RESPONSO: NO SE EFECTUA VELATORIO: FALUCHO 75. CASA DE DUELO: AV LIBERTAD 233

†Nilda Magdalena Arias Vda. De Bellusci

FALLECIO EN B. JUAREZ EL 19/08/25. EDAD: 90 AÑOS. SEPELIO: DIA 20/08/25 HORA : 10:00. RESPONSO: IGLESIA NUESTRA SEÑORA DEL CARMEN. VELATORIO: FALUCHO 75. CASA DE DUELO: BOUCHARD 240.

†Carmen Rocha Vda De Hernández

FALLECIO EN B. JUAREZ EL 07/08/25. EDAD: 81 AÑOS. SEPELIO: DIA 07/08/25 HORA : 9.30. RESPONSO: NO SE EFECTUO VELATORIO: NO SE EFECTUO CASA DE DUELO: GENERAL PAZ 310.

†Néstor Agriello

Falleció en Villa Cacique, el 2 de Agosto de 2025. El Círculo Bioquímico de Benito Juárez participa con pesar el fallecimiento del Dr. Néstor Agriello, acompaña a su familia en este momento de dolor y eleva una plegaria por el eterno descanso de su alma.

Torneos Bonaerenses.

19/08/2025 19:21:00

Torneos Bonaerenses.. Continúa desarrollándose la Etapa Regional en Adultos y Juveniles

19/08/2025 19:21:00

Sociales

19/08/2025 19:07:00

Sociales. BIBLIOTECA POPULAR "J. J. BERNAL TORRES"

19/08/2025 19:07:00

Fútbol Senior +40

18/08/2025 19:21:00

Fútbol Senior +40. Ferro se quedó con la Copa de Oro, Moreno la de Plata

18/08/2025 19:21:00

Policiales

18/08/2025 16:22:00

Policiales. Informe Policìa Comunal Benito Juàrez

18/08/2025 16:22:00

Copyright © 2025 | El Fenix Digital - El diario independiente de la mañana