Sociales

Sociales

Según un estudio, los impuestos son más del 50% del precio de los muebles de madera

El eslabón inicial, el productor maderero, explica apenas 0,8% del valor final de un juego de mesa y sillas de comedor que se tomó como modelo para calcular lo que se lleva cada uno de los participantes de la cadena. La parte del león es para el fisco. Y de esa parte, 88,8% son impuestos federales

17 de julio de 2021 22:07:00

Fuente: Infobae

Un estudio elaborado por el sector industrial de la Confederación Argentina de la Mediana Empresa (CAME) precisó que los impuestos explican más de la mitad del precio que paga el consumidor por los muebles de madera. El relevamiento tomó como referencia un conjunto de comedor: una mesa de madera maciza y cuatro sillas, de la que el productor maderero, el primer eslabón, se lleva un misérrimo 0,8% del precio final. La parte del león es para el Estado, que se queda con el 50,2 por ciento.

Según el estudio, que buscó determinar las ganancias netas de cada eslabón, de $29.826,7 en que se vende una mesa de madera maciza (pino o similar) en la Ciudad de Buenos Aires -tal el precio promedio de junio 2021-, el productor primario explica el 0,8% ($251.4); el aserradero el 6,6% ($1.970,6); el secado, enderezado y clasificación 3,5% ($1.034,2); el industrial que fabrica la mesa y las 4 sillas 19,0% ($5.675,1) y la mueblería que hace la venta final el 19.9% ($5.925,1). El eslabón más goloso es la presión tributaria, ya que vía impuestos el fisco, en sus tres niveles, se queda $14.970,3, el 50,2 por ciento.

su vez, de la torta impositiva, el 88,8% son impuestos de origen nacional y el 11,2% restante son tributos provinciales o tasas municipales.

Aserrín, hace caja

Al analizar los tributos específicos de la cadena de valor CAME precisó que, para el ejercicio que realizó, desde la recolección de la madera en Salta hasta su venta en la capital argentina, distante poco menos de 1.500 kilómetros, el 17,7% corresponde al IVA, el 9,9% a Ganancias, el 13% a otros impuestos provinciales o tasas municipales, el 5,6% a Ingresos Brutos y el 4% a contribuciones patronales de la mano de obra.

Del precio que abonó el consumidor en la mueblería ($29.826,7), además de los $ 14.970,3 de impuestos, $9.393,1 son costos y $5.463,3 "ganancias netas".

El estudio fue realizado a lo largo de mayo y junio, en que CAME analizó la cadena de valor a partir del caso de la provisión del insumo maderero, la producción y la venta de una mesa de 1 x 1,5 metros y 4 sillas de madera maciza sin ningún recubrimiento, desde el productor, en Salta, hasta su comercialización en CABA.

El estudio concilió datos, costos y valores nominales de junio 2021. En relación al último eslabón, una mueblería en la capital del país, se comparó el precio final con el que pagaría un cliente del fabricante de la mesa en Salta, en CABA.

El caso de los alimentos

De este modo, la carga fiscal sobre el sector maderero y la fabricación y venta de muebles supera largamente el peso del Estado sobre el precio de los alimentos. Al respecto, la Fundación Agropecuaria para el Desarrollo de la Argentina (FADA) había calcula que uno de cada cuatro pesos que se pagan por productos como el pan, la lecho o la carne, corresponden a tributos nacionales, provinciales y municipales.

"En el caso del pan, pesan más los impuestos, que la propia harina", destacó David Miazzo, economista jefe de FADA". En el caso de la leche, el precio se triplica desde que sale del tambo, pasa por la industria, el comercio y llega a las casas y casi un tercio del precio de un litro de leche es carga impositiva.

Cuando presentó esos resultados, Miazzo remarcó que "en momentos donde la inflación se acelera se tiende a discutir los precios, la cadena y los costos de los distintos productos, el problema no es de un precio en particular. Hoy es el problema del precio de la carne, mañana el combustible y pasado los alquileres. El problema de fondo es el valor de la moneda, cada vez se necesitan más pesos para comprar el mismo kilo de carne, de tomates, el litro de nafta o una remera".

Y más aún, para comprar muebles de madera.

Comparte tu opinión, dejanos tu comentario

Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellos pueden ser pasibles de sanciones legales.

Turismo Pista

Bastidas Campeón en la Clase 3, Fauret subió al podio en Olavarría

03/12/2023 21:19:00

Exequiel Bastidas y el Toyota Etios del J2 Touring Car vencieron en el Gran Premio Agustín Herrera en el autódromo de Olavarría y se coronaron como nuevos campeones de la Clase Tres del Turismo Pista. Francisco Coltrinari y Franco Fauret completaron los puestos del podio. leer mas

Sociales

02/12/2023 11:58:00

Comenzó la quinta edición de la Fiesta del Queso Tandilero

02/12/2023 11:58:00

Después de la lluvia abrió oficialmente el evento que muestra la industria quesera tandilense. leer mas

Deportes

02/12/2023 11:29:00

Comienza a rugir el Premio Coronación

02/12/2023 11:29:00

Necrológicas


†Maria Amelia Perez De Garcia (Meme)

Falleció en Tandil, a la edad de 82 años, el 28 de noviembre de 23 Toto Pifano y flias. participan su fallecimiento, ocurrido en Tandil el 28 de noviembre pasado, abrazan a Fernando, Alfonso, Manina, nietos y demás familiares en este momento de dolor, elevando una oración en su memoria.

†Marta Ester Nuñez De Montero

Falleció en Azul a los 70 años el 29 de noviembre de 2023. Familiares y amistades participan de su fallecimiento, sus restos serán inhumados el día 29 de noviembre a la hora 16:00. Responso: Capilla Ardiente. Hogar de duelo: Humaita 244. Velatorio: Falucho 75. De 14hs a 16hs. Servicios Sociales, Coop de Consumo de Elect de Juárez Ltda.

†Maria Amelia Perez De Garcia (Meme)

Falleció en Tandil a los 82 años el 28 de noviembre de 2023. Familiares y amistades participan de su fallecimiento, sus restos serán inhumados el día 28 de noviembre a la hora 16:00. Responso: Capilla Ardiente. Hogar de duelo: 9 De Julio 454. Tandil. Velatorio: Falucho 75. De 14hs a 16hs. Servicios Sociales, Coop de Consumo de Elect de Juárez Ltda.

†Mirta Irene Canizzo De Tondi

Falleció en B Juárez. a los 74 años el 21 de noviembre de 2023. Familiares y amistades participan de su fallecimiento, sus restos serán inhumados el día 21 de noviembre a la hora 15:00. Responso: Capilla Ardiente. Hogar de duelo: Pellegrini 21. Velatorio: Falucho 75. Servicios Sociales, Coop de Consumo de Elect de Juárez Ltda.

Futbol Femenino

30/11/2023 20:17:00

Futbol Femenino. El programa del fin de semana, final de 1ra el domingo

30/11/2023 20:17:00

Turismo Pista

30/11/2023 20:06:00

Turismo Pista. Con presencia juarense culmina el campeonato en Olavarría

30/11/2023 20:06:00

Corre el Mago Ebarlin

30/11/2023 20:05:00

Corre el Mago Ebarlin. El TC cierra el año en San Juan con 43 inscriptos

30/11/2023 20:05:00

Sociales

30/11/2023 16:59:00

Sociales. Se suspendieron las elecciones en Boca

30/11/2023 16:59:00

Sociales

30/11/2023 11:54:00

Sociales

30/11/2023 11:54:00

Fallecimiento: Aroldo Ramon Gallardo

Policiales

Sociales

29/11/2023 12:35:00

Sociales. Fallecimiento: Marta Ester Nuñez De Montero

29/11/2023 12:35:00

Sociales

29/11/2023 10:05:00

Sociales. Fallecimiento: Marta Leonor Gaytan

29/11/2023 10:05:00

Sociales

29/11/2023 10:02:00

Sociales. Lluvias total del día 28-11-2023

29/11/2023 10:02:00

Zonal

28/11/2023 22:40:00

Zonal. Detalles y borrador tentativo de APAC, TCS y Turismo Sport 2024

28/11/2023 22:40:00

Sociales

28/11/2023 11:12:00

Sociales. Fallecimiento: Maria Amelia Perez De Garcia (Meme)

28/11/2023 11:12:00

Copyright © 2023 | El Fenix Digital - El diario independiente de la mañana