Sociales
Por: Florencia Menna
26 de febrero de 2025 10:00:00
"Calla, el silencio es sagrado
Permanece callado
No te quiero escuchar
Y respeta las leyes del silencio total
Por favor no hables mas"
Estrofa de "Calla el Silencio es Sagrado", Amanda Miguel,
del album (reeditado) El Pecado 1987
Si bien la letra es un poco extrema y habla de un silencio por algo que ella no quiere escuchar (que la dejan), me pareció oportuna para comenzar mi columna de esta semana.
Días, atrás, una situación que me causó mucho estrés a través de mensajes de WhatsApp,hizo que decidiera tomarme unos días de descanso digital. Ya lo había hecho antes, pero solo durante uno o dos días. Sin embargo, nunca lo había hecho durante siete días, evitando todas las redes sociales y formas de comunicación, ¡lo que ha resultado todo un desafío!
La idea era escapar de la abrumadora masa de imágenes, textos, vídeos, algoritmos y todo lo que las redes sociales pueden producir. Sin embargo, si bien puede ser beneficioso interactuar de forma controlada, ¿qué ocurre cuando prácticamente no posees vida "real" porque estás inmerso en esas historias que pasan ante tus ojos a cada fracción de segundo y de las que no podemos estar seguros de que sean auténticas, pero que nos provocan emociones no tan positivas?
Ese día me sentí abrumada por llamadas en espera con música odiosamente eterna que, al final, no sirvieron de solución a nada. Más tarde llegarían los fatídicos mensajes de WhatsApp que, en definitiva, debo agradecer porque me llevaron a tomar la mejor decisión: ¡hacer un DETOX DIGITAL!
Al principio se trataba solo de alejarme de las redes sociales, pero luego decidí incorporar canales de comunicación (WhatsApp, mensajes de texto, llamadas y correos electrónicos) priorizando solo aquellos que fueran de índole laboral o urgentes.
Siempre uso auriculares cuando salgo, incluso en trayectos cortos. Si no los uso, siento que me falta algo. Pero entonces, me di cuenta de lo que me estaba perdiendo: los sonidos del mundo que me rodea. Todo, desde el viento en los árboles y la lluvia en mi paraguas hasta el canto de los pájaros y los niños jugando. Por supuesto, eso también incluye ruidos menos agradables, como el tráfico y los conductores impacientes.
Desde el primer día me sentí más tranquila y esa sensación fue en aumento. Me sentía más realizada y mis sentidos se agudizaron; ¡hasta la comida sabía mejor! Sin darme cuenta, había empezado a practicar la atención plena, simplemente centrando mi atención en lo que hacía y sentía, siendo consciente de mi cuerpo y mi comportamiento. Suena complicado, pero no lo es. Simplemente no estamos acostumbrados a hacerlo de forma consciente.
La clave es la actividad concentrada, que hace que nuestras rutinas sean más placenteras y beneficiosas. A continuación, te comentaré algunas actividades que puedes adoptar para tu desintoxicación digital:
Solo puedo decirles que ha sido muy beneficioso. Antes de comenzar, les expliqué a amigos y familiares que lo haría, para que me acompañaran respetando mi silencio de comunicación, y así lo hicieron.
Hacer una desintoxicación digital no consiste en rechazar la tecnología por completo, sino en encontrar el equilibrio y elegir intencionalmente cómo nos relacionamos con ella. Se trata de redescubrir la alegría del momento presente, la belleza del mundo que nos rodea y el poder de la conexión, no solo con nuestros dispositivos, sino con nosotros mismos y con las personas que amamos.
Así que respira profundo, desconéctate y vuelve a conectarte con lo que realmente importa. Puede que te sorprendas con lo que encuentres.
Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellos pueden ser pasibles de sanciones legales.
17/09/2025 12:15:00
17/09/2025 12:15:00
17/09/2025 07:46:00
16/09/2025 19:15:00
Falleció en Benito Juárez, a la edad de 87 años, el 17 de Septiembre de 2025. Mabel Laurencena de Uhart y sus hijos Martín y Mariano. Participan de su fallecimiento y acompañan a sus hijos y a Nancy en este difícil momento.
Falleció en Benito Juárez, a la edad de 87 años, el 17 de Septiembre de 2025. Judith Parks de Uhart y sus hijos Bernardo, Marcela, Magdalena, María Lilia y Milagros. Participan de su fallecimiento y acompañan a sus hijos y a Nancy en este difícil momento.
FALLECIO EN B JUAREZ EL 18/09/2025. EDAD: 97 AÑOS. SEPELIO: DIA 18/09/25 HORA : 10.30. RESPONSO: CAPILLA ARDIENTE. VELATORIO: FALUCHO 75. CASA DE DUELO: AVDA LIBERTAD 290
Falleció en Benito Juárez, a la edad de 87 años, el 17 de Septiembre de 2025 Despedimos con profundo dolor a nuestro querido amigo Toti. Pedimos una oración en su memoria y acompañamos con un inmenso abrazo a Nancy, Chalo, Vicky, Mariana, Fernando, a su hermana Lilita y demás familiares. Con el amor de siempre, Mona, Tatín, Matías, Santiago e Ignacio Del Giorgio. Rogamos por la familia y elevamos plegarias por el eterno descanso de su alma en la Paz del Señor.
15/09/2025 14:06:00
15/09/2025 14:06:00
15/09/2025 11:23:00
15/09/2025 11:23:00
15/09/2025 10:52:00
15/09/2025 10:52:00
14/09/2025 12:43:00
14/09/2025 12:43:00
14/09/2025 11:45:00
14/09/2025 11:45:00
14/09/2025 11:36:00
14/09/2025 11:36:00
13/09/2025 18:23:00
13/09/2025 18:23:00
13/09/2025 18:15:00
13/09/2025 18:15:00
13/09/2025 13:43:00
13/09/2025 13:43:00
Copyright © 2025 | El Fenix Digital - El diario independiente de la mañana