Sociales

Sociales

Una argentina fue elegida entre los 10 mejores docentes del mundo y compite por el "Nobel de la Educación"

Karina Sarro compite por el Global Teacher Prize, el prestigioso reconocimiento que entrega un millón de dólares a un docente excepcional por sus aportes destacados a la educación.

29 de enero de 2025 11:49:00

A mediados de febrero se anunciará en Dubái el ganador del Global Teacher Prize, conocido como el "Nobel de la Educación". Entre los diez finalistas que aspiran al premio de un millón de dólares se encuentra Karina Sarro, una docente bonaerense que compite con otros educadores de Australia, Francia, Malasia, Malawi, India, Estados Unidos, Nueva Zelanda, Arabia Saudita y Colombia.

El Global Teacher Prize es un reconocimiento internacional organizado por la Fundación Varkey en colaboración con la UNESCO. De acuerdo con la organización, el premio distingue a "docentes excepcionales" que hayan realizado "contribuciones destacadas a su profesión".

"Una educación inadecuada es un factor clave detrás de los problemas sociales, políticos, económicos y de salud que enfrenta el mundo hoy en día. Creemos que la educación tiene el poder de reducir la pobreza, los prejuicios y los conflictos", señalan al respecto desde Varkey.

En la etapa previa de la competencia, que seleccionó a los 50 mejores docentes del mundo, también fue destacado otro argentino: Lucas Vogel, oriundo de Misiones. Actualmente, Karina Sarro y el colombiano Ramón Maje Floriano son los únicos representantes de América Latina. Hubo más de 5.000 nominaciones y postulaciones de casi 90 países.

Hubo más de 5.000 nominaciones

Hubo más de 5.000 nominaciones y postulaciones de casi 90 países.

"Tengo el mejor trabajo, porque puedo estar rodeada de grandes estudiantes", aseguró la docente en una reciente entrevista con la TV Pública. Y agregó: "A veces, es el momento del recreo y no nos damos cuenta. Eso habla y dice lo que estamos trabajando".

Sarro reparte su tiempo entre cuatro escuelas bonaerenses. Una de ellas es la Escuela de Educación Secundaria N°50 "Francisco Álvarez", donde los recursos son escasos y, en días de altas temperaturas, debe dar clases bajo los árboles. En esta institución, la docente trabaja para acercar la tecnología a sus alumnos: utiliza simuladores gratuitos, actividades fuera de línea y componentes reciclados, garantizando la participación de todos los estudiantes.

La argentina también lleva sus conocimientos a secundarias para adultos (CENS 451 y 454) y a la Escuela Secundaría Politécnica de la Universidad Nacional de Moreno, donde impulsa una diversidad de proyectos.

Uno de estos es "Educiudad 4.0?, donde los estudiantes desarrollaron un sistema de monitoreo para medir el consumo de energía y la calidad del aire en una ciudad sustentable. Además, diseñaron una ecoaspiradora para mantener el aula limpia, utilizando componentes reciclados como botellas plásticas y motores eléctricos. En otra iniciativa, sus estudiantes construyeron cargadores solares portables con materiales reciclados.

En otra iniciativa, sus estudiantes

En otra iniciativa, sus estudiantes construyeron cargadores solares portables con materiales reciclados.

"Yo aprendo un montón. Es un gran desafío cuando ellos vienen con propuestas para poder trabajar. Y siempre pensando respecto a cuestiones climáticas, la chatarra tecnológica, o sea, son grandes desafíos para uno. Yo no sé todo, tengo que estar constantemente surfeando todo esto que están diciendo", señaló en la misma entrevista.

Y agregó: "Hago un poco de lío. Estaría bueno que el aula sea diferente, que podamos transitarla con otra libertad. Nunca me van a encontrar sentada o en el escritorio. Me gusta estar deambulando en el aula y que sean ellos los que estan presentando sus proyectos".

Karina también imparte talleres, en consonancia con uno de sus sueños: crear su propia consultora educativa, "E Pekes". Este proyecto tiene como objetivo empoderar a los educadores, fortalecer sus herramientas pedagógicas y, de ese modo, generar un impacto significativo en la vida de los estudiantes.

La nominación de Sarro al

La nominación de Sarro al "Nóbel de la Educación" fue por parte de su esposo.

La nominación de Sarro al "Nóbel de la Educación" fue por parte de su esposo. "Me sorprendió un montón. Creo que es una de las personas que ve lo que trabajamos, tanta cantidad de horas que lleva, no solamente en las cuestiones áulicas, sino el después. Estamos en casa compartiendo nuestro tiempo con la familia y siempre pensando en poder llevar lo mejor al aula", reconoció, en declaraciones a A24.

Los profesores que se postulan son evaluados según sus prácticas pedagógicas. Se tiene en cuenta su innovación para abordar desafíos locales, los resultados que consiguen y cómo estos impactan en la comunidad. También se analiza cómo mejoran la profesión docente y si obtienen reconocimiento de organismos externos.

El ganador será elegido por un jurado compuesto por directivos de escuelas, expertos en educación, periodistas, funcionarios públicos, emprendedores tecnológicos y científicos. Se anunciará en la Cumbre de Gobiernos del Mundo (World Government Summit), que tendrá lugar en Dubai del 11 al 13 de febrero.

Fuente Infobae

Comparte tu opinión, dejanos tu comentario

Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellos pueden ser pasibles de sanciones legales.

Sociales

26/10/2025 13:12:00

Fallecimiento: Olga Elisa Sosa

26/10/2025 13:12:00

leer mas

Necrológicas


†Fallecimiento: Olga Elisa Sosa

FALLECIO EN B JUAREZ EL DIA 26/10/2025 EDAD: 76 AÑOS. SEPELIO: 26/10/2025 HORA : 16.00 VELATORIO: FALUCHO 75 RESPONSO: CAPILLA ARDIENTE HOGAR DE DUELO: SGO. DEL ESTERO 328.

†Fallecimiento: Olga Elisa Sosa

FALLECIO EN B JUAREZ EL DIA 26/10/2025 EDAD: 76 AÑOS. SEPELIO: 26/10/2025 HORA : 16.00 VELATORIO: FALUCHO 75 RESPONSO: CAPILLA ARDIENTE HOGAR DE DUELO: SGO. DEL ESTERO 328.

† Nélida Renee Del Giorgio Luquez (Cacha)

FALLECIO EN B JUAREZ EL 19/10/2025. EDAD: 92 AÑOS. SEPELIO: 20/10/2025 HORA : 10.30. VELATORIO: NO SE EFECTUA RESPONSO: CAPILLA ARDIENTE HOGAR DE DUELO: CHACABUCO 231

†Esther Alicia Beain (Kuki)

Falleció en Benito Juárez, a la edad de 66 años, el 14 de Octubre de 2025. Tus primos Aldo, Elvita, Rolo, Hugo, Gago, Liliana, Susi y Laurita; primos políticos y sobrinos segundos te despedimos con profundo dolor rogando a Dios por tu eterno descanso. Querida Kuki siempre estarás en nuestros corazones.

Opinión

24/10/2025 13:51:00

Opinión. Operativo ejemplar... justo antes de votar

24/10/2025 13:51:00

Policiales

24/10/2025 13:38:00

Policiales. Informe Policìa Comunal Benito Juàrez

24/10/2025 13:38:00

Clima

24/10/2025 11:02:00

Clima. Incendio vivienda en proximidades CPR

24/10/2025 11:02:00

Clima

24/10/2025 09:44:00

Clima. Lluvias del dia 22-10 - 25 al 24 -10 - 25 hasta las 8 horas

24/10/2025 09:44:00

Sociales

22/10/2025 17:45:00

Sociales.  Cumpleaños de Lorena Deluchi

22/10/2025 17:45:00

Clima

22/10/2025 11:00:00

Clima. Lluvias del dia 21-10 - 25

22/10/2025 11:00:00

Deportes

22/10/2025 10:56:00

Deportes. Fecha doble en San Cayetano

22/10/2025 10:56:00

Copyright © 2025 | El Fenix Digital - El diario independiente de la mañana