Sociales

Sociales

18 de julio: Día Internacional de Nelson Mandela

El 18 de julio de 2009, la Asamblea General de las Naciones Unidas, decidió decretar ese día como el Día Internacional de Nelson Mandela, como reconocimiento a los aportes del expresidente de Sudáfrica en materia de cultura de la paz y la libertad.

18 de julio de 2021 00:07:00

El objetivo que se persigue al celebrar está fecha, es el de demostrar que cada persona puede ser el detonante un gran cambio dentro de sus comunidades, tan solo al realizar acciones sencillas, como enseñar artes o deportes a los niños, crear un albergue para los necesitados o crear un centro de acopio de medicinas, para ayudar a los enfermos de bajos recursos.

¿Quién fue Nelson Mandela?

Nelson Rolihlahla Mandela, nació el 18 de Julio de 1918. Fue abogado, activista político contra el apartheid y el primer presidente de color de Sudáfrica. Durante un mandato de 5 años, que tuvo lugar entre 1994 a 1999, este gran hombre logró algo que para muchos era un imposible, que fue la reconciliación nacional de su país. Logrando darle voz a todas las víctimas de crímenes cometidos durante el régimen del apartheid, por medio de lo que él llamó, la Comisión para la Verdad y la Reconciliación.

En realidad, la base de todos los discursos de Mandela, se centraban en la paz y perdón, que se debían mutuamente la raza blanca y negra de Sudáfrica. Es más, una de sus frases más famosas dice lo siguiente: "Los valientes no temen al perdón, si esto ayuda a fomentar la paz".

Para el año 2015 la Asamblea General de la ONU, decidió ampliar los objetivos del Día Internacional de Nelson Mandela, agregando dentro de sus prioridades el promover mejores condiciones para los privados de libertad, sensibilización sobre el tema de que los reclusos también son parte de la sociedad y valorar la labor del personal penitenciario de los países.

Día histórico

El 10 de mayo de 1994 fue un día histórico no sólo para Sudáfrica sino también para el mundo entero: Nelson Mandela se convertía en el primer presidente negro de Sudáfrica y su proclamación ponía fin a 342 años de dominio blanco y a 46 de régimen de discriminación racial conocido como 'apartheid'.

Vivió 95 años. Creció en medio de una familia de líderes tradicionales africanos que lo formaron para luchar por la emancipación de su nación. Encabezó el Congreso Nacional Africano, fue un incansable defensor de los derechos humanos y un gran activista que construyó, desde la práctica, posiciones antipatriarcales basadas en la defensa de los derechos de la mujer y la diversidad.

Estuvo 27 años preso acusado sabotaje, el mundo lo conoció como el preso 46664. En la cárcel se recibió de Licenciado en Derecho, y al recuperar su libertad, abrió el primer buffet de abogados negros de toda Sudáfrica. Fue elegido presidente de Sudáfrica, en elecciones democráticas, sucediendo a Frederick De Klerk. Ambos fueron galardonados con el Premio Nobel de la Paz por "La labor cumplida para lograr con métodos pacíficos la eliminación del régimen del 'apartheid' y el establecimiento de las leyes destinadas a crear una nueva democracia en Sudáfrica".

El 10 de mayo de 1994 juró como presidente de Sudáfrica tras las primeras elecciones democráticas de la historia de su país - Párrafos de su discurso

"En el día de hoy, todos nosotros, mediante nuestra presencia aquí y mediante celebraciones en otras partes de nuestro país y del mundo, conferimos esplendor y esperanza a la libertad recién nacida. De la experiencia de una desmesurada catástrofe humana que ha durado demasiado tiempo debe nacer una sociedad de la que toda la Humanidad se sienta orgullosa. Nuestros actos diarios como sudafricanos comunes deben producir una auténtica realidad sudafricana que reafirme la creencia de la Humanidad en la justicia, refuerce su confianza en la nobleza del alma humana y dé aliento a todas nuestras esperanzas de una vida espléndida para todos..."

"Esa unidad espiritual y física que todos compartimos con esta patria común explica la profundidad del dolor que albergamos en nuestro corazón al ver cómo nuestro país se hacía pedazos a causa de un terrible conflicto, al verlo rechazado, proscripto y aislado por los pueblos del mundo, precisamente por haberse convertido en la sede universal de la ideología y la práctica perniciosas del racismo y la opresión racial..."

"Nosotros, el pueblo sudafricano, nos sentimos satisfechos de que la Humanidad haya vuelto a acogernos en su seno; de que nosotros, que no hace tanto estábamos proscriptos, hayamos recibido hoy el inusitado privilegio de ser los anfitriones de las naciones del mundo en nuestro propio territorio..."

"...debemos actuar en conjunto, como un pueblo unido, para lograr la reconciliación nacional y la construcción de la nación, para alentar el nacimiento de un nuevo mundo. Que haya justicia para todos. Que haya paz para todos. Que haya trabajo, pan, agua y sal para todos. Que cada uno de nosotros sepa que todo cuerpo, toda mente y toda alma han sido liberados para que puedan sentirse realizados. Nunca, nunca jamás volverá a suceder que esta hermosa tierra experimente de nuevo la opresión de los unos sobre los otros, ni que sufra la humillación de ser la escoria del mundo. Que impere la libertad."

En noviembre de 2009, la Asamblea General de las Naciones Unidas proclamó el 18 de julio "Día Internacional de Nelson Mandela", en reconocimiento de la contribución aportada por el expresidente de Sudáfrica a la cultura de la paz y la libertad.

jcantero@lfenixdigital.com

Comparte tu opinión, dejanos tu comentario

Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellos pueden ser pasibles de sanciones legales.

Torneos Bonaerenses.

02/07/2025 21:28:00

Pasó una nueva jornada, con mucha actividad para los Adultos Mayores

02/07/2025 21:28:00

leer mas

Policiales

02/07/2025 21:15:00

Informe Policía Comunal

02/07/2025 21:15:00

leer mas

Cultura

02/07/2025 08:58:00

Un Palacio salido de Las Mil y Una Noches

02/07/2025 08:58:00

Necrológicas


†Abel Alfredo Méndez

FALLECIO EN B. JUAREZ EL 02/07/25. EDAD: 69 AÑOS. SEPELIO: DIA 03/07/25 HORA : 11.00 RESPONSO: CAPILLA ARDIENTE VELATORIO: FALUCHO 75. CASA DE DUELO: HUMAITA 168

†Juan Domingo Caparros

FALLECIO EN B. JUAREZ EL 02/07/25. EDAD: 74 AÑOS. SEPELIO: DIA 02/07/25 HORA : A DESIGNAR. RESPONSO: A DESIGNAR VELATORIO: FALUCHO 75. CASA DE DUELO: AV S ZABALZA Y RIVADAVIA

†Ramon Rolando Pérez

FALLECIO EN B. JUAREZ EL 02/07/25. EDAD: 78 AÑOS. SEPELIO: DIA 02/07/25 HORA : 12:00. RESPONSO: CAPILLA ARDIENTE. VELATORIO: FALUCHO 75. CASA DE DUELO: M. MORENO 114.

†Adelaida Ester Ruiz Vda. De Orich (chichila)

Sus hijos Mónica y Juan Carlos, sus hijos políticos Genoveva y Guillermo, sus nietos y su Bisnieto, participan su fallecimiento y elevan una oración en su memoria. La familia agradece el acompañamiento y los mensajes de afecto recibidos a través de los diferentes medios de comunicación.

Sociales

01/07/2025 13:29:00

Sociales. Salida de Bomberos

01/07/2025 13:29:00

Vértigo Motorsport

01/07/2025 11:25:00

Vértigo Motorsport . El Grupo Mar y Sierras se alista para Lobería

01/07/2025 11:25:00

Clima

01/07/2025 10:36:00

Clima. Acumulado de lluvia en el año

01/07/2025 10:36:00

Liga Tandilense de Fútbol

01/07/2025 09:21:00

Liga Tandilense de Fútbol. SE RESOILVIÓ CONTINUAR CON LA URD

01/07/2025 09:21:00

Prensa ANSES

01/07/2025 09:14:00

Prensa ANSES. Bono de 70 mil pesos para haberes mínimos

01/07/2025 09:14:00

Copyright © 2025 | El Fenix Digital - El diario independiente de la mañana