Sociales

Sociales

30 de julio: Día Mundial contra la Trata de Personas

El titular de la cartera de Justicia y Derechos Humanos bonaerense Julio Alak explicó que en 2021 se aprobó una planificación "que se ajusta a los estándares internacionales" y detalló que "712 víctimas de este delito reciben ayuda del Estado provincial".

30 de julio de 2022 23:24:00

El ministro de Justicia y Derechos Humanos de la provincia de Buenos Aires, Julio Alak, aseguró que el Ejecutivo que encabeza Axel Kicillof intensificó este año las tareas en materia de lucha contra la trata de personas, al destacar que en la actualidad "un total de 712" víctimas de este delito reciben ayuda del Estado provincial.

Al conmemorarse este sábado 30 de julio el Día Mundial contra la Trata de Personas, Alak explicó que en 2021 se aprobó el plan provincial contra la trata de personas" y aseguró que esa iniciativa continuará durante los próximos tres años "con acciones de prevención, protección, acompañamiento, persecución, fortalecimiento y articulación institucional".

"Con ese trabajo saldamos una deuda que la provincia tenía desde 2012, con una planificación a tres años que se ajusta a los estándares internacionales", señaló el ministro a través de un comunicado de la cartera que encabeza.

En la provincia de Buenos Aires, la agencia encargada del rescate y asistencia integral a las victimas es el Programa Provincial de Rescate y Acompañamiento a Personas Damnificadas por el Delito de Trata, dependiente de la Dirección Provincial de Acceso a la Justicia y Asistencia a la Víctima de la Subsecretaría de Justicia.

"La trata de personas con fines de explotación laboral, sexual u otras, representa una grave violación a los derechos humanos porque implica la obtención de una utilidad o ganancia a costa de seres humanos que son considerados como mercancía, lo que atenta contra su libertad y autodeterminación", remarcó el ministro bonaerense.

En el documento de la cartera provincial de Justicia y Derechos Humanos se indicó que "la detección de esos delitos es central para desplegar la persecución y sanción penal a sus responsables, y también para que el Estado pueda iniciar el proceso de restitución de sus derechos a las víctimas".

En ese sentido se recordó que si algún ciudadano tiene información sobre cualquier forma de explotación de personas, puede comunicarse gratuitamente desde cualquier lugar del país con la Línea 145 atendida por operadoras especializadas, que están disponibles para tomar denuncias, brindar orientación y asistencia durante las 24 horas, los 365 días del año.

"La trata de personas con fines de explotación laboral, sexual u otras, representa una grave violación a los derechos humanos porque implica la obtención de una utilidad o ganancia a costa de seres humanos que son considerados como mercancía, lo que atenta contra su libertad y autodeterminación"

En tanto, desde el organismo se informó que en la provincia de Buenos Aires y de acuerdo a las cifras obtenidas por el Observatorio de Políticas contra la Trata y sus Delitos Conexos, desde principios de año hasta el presente se asisten 69 personas de sexo femenino, 31 masculinos y 3 trans.

En lo concerniente al objeto del delito, un total de 50 personas fueron objeto de trata con fines de explotación sexual y otras 48 para explotación laboral, 2 de trata mixta y los últimos 5 por otros delitos.

En cuanto a las principales nacionalidades de las personas victimizadas la mayoría (62) son de Argentina, seguidas por 23 de Bolivia y 13 de Paraguay.

En cuanto a la la lucha contra la trata en la Provincia, se informó que el Programa "interviene a requerimiento judicial, por derivación de otro organismo o solicitud de colaboración o acompañamiento, por denuncias, o por fiscalizaciones laborales". (Télam)

Comparte tu opinión, dejanos tu comentario

Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellos pueden ser pasibles de sanciones legales.

Sociales

16/11/2025 21:40:00

Sociales

16/11/2025 21:40:00

Fallecimiento: Dominga Vanotti Vda. De Bianchi. (Minga)

Sociales

15/11/2025 11:13:00

Fallecimiento: Miguel Ángel Olmos.

15/11/2025 11:13:00

Amistoso Internacional

14/11/2025 19:49:00

La Selección Argentina le ganó 2-0 a Angola en su último partido del año

14/11/2025 19:49:00

Necrológicas


†Dominga Vanotti Vda. De Bianchi. (Minga)

FALLECIO EN B JUAREZ EL DIA 16/11/2025. EDAD: 94. AÑOS. SEPELIO: 17/11/25. HORA:11:00. VELATORIO: FALUCHO 75. RESPONSO: CAPILLA ARDIENTE. HOGAR DE DUELO: SARMIENTO 43.

†Dr. Raúl Alfredo "Bocha" Semper Marini

Falleció en la ciudad de La Plata a los 83 años. El Sepelio se realizará en el día de mañana y está a cargo de Casa Betty. Casa de duelo: Avenida 1 entre 64 y 65 N° 1585 ciudad de La Plata

†Viviana Ethel Ceballos

FALLECIO EN B JUAREZ EL DIA 15/11/2025. EDAD: 63. AÑOS. SEPELIO: 16/11/25. HORA: 12:00. VELATORIO: FALUCHO 75 DE 08:00 A 12:00 RESPONSO: CAPILLA HOGAR DE DUELO: ARTIGAS 161

†Miguel Ángel Olmos

FALLECIO EN B JUAREZ EL DIA 14/11/2025. EDAD: 78. AÑOS. SEPELIO: 15/11/25. HORA: 10:00. VELATORIO: NO SE EFECTUO RESPONSO: NO SE FECTUO HOGAR DE DUELO: LAVALLE S/N.

Policiales

12/11/2025 11:44:00

Policiales. Informe Policìa Comunal Benito Juàrez

12/11/2025 11:44:00

Sociales

12/11/2025 11:26:00

Sociales. Nuevo profesional en Benito Juárez

12/11/2025 11:26:00

Un viaje al pasado cinematográfico de Benito Juárez

12/11/2025 10:53:00

Un viaje al pasado cinematográfico de Benito Juárez. La muestra "Séptimo" revivió la historia y la magia del antiguo Cine Italiano

12/11/2025 10:53:00

"Tu ciudad, mi ciudad" por MNA

12/11/2025 10:09:00

"Tu ciudad, mi ciudad" por MNA. El bucle

12/11/2025 10:09:00

Policiales

12/11/2025 10:05:00

Policiales. "Gutiérrez tenía varias denuncias por violencia"

12/11/2025 10:05:00

Copyright © 2025 | El Fenix Digital - El diario independiente de la mañana