Economia

Economia

Cómo lograr la devolución del 35% o del 45% por las compras de dólares o en el exterior si se paga Ganancias

La AFIP habilitó la carga de las solicitudes por las operaciones hechas en 2022; el trámite se hace completando el Siradig, donde ya hay datos consignados; cómo chequear qué información hay de cada persona, qué hacer en caso de errores y hasta cuándo hay tiempo para el pedido

3 de enero de 2023 22:49:00

Con el inicio de 2023, la AFIP habilitó, para el caso de los asalariados y jubilados alcanzados por el impuesto a las ganancias, el trámite necesario para lograr la devolución de los montos que fueron retenidos durante 2022 en las operaciones de compra de moneda extranjera, o de adquisiciones de bienes o servicios en el exterior o a proveedores ubicados fuera del país.

La compensación por esas percepciones del 35% o del 45% (según el caso), no se concretará de manera inmediata, sino cuando se haga la liquidación definitiva del tributo correspondiente al año pasado, algo que ocurrirá con los salarios de abril próximo. Como la compensación se hace a valores nominales, los montos habrán sufrido, a ese momento, una fuerte pérdida de poder adquisitivo por efecto de la inflación, de una magnitud tal que depende del momento de 2022 en el que se concretó cada operación.

Para pedir que los importes sean compensados con Ganancias, se debe ingresar en la página de la AFIP con clave fiscal y, en el listado de opciones de "Mis Servicios", ir a "Siradig-Trabajador". Es el mismo formulario que se utiliza para cargar las deducciones por familiares a cargo o por determinados gastos que permiten aliviar el peso de la carga fiscal.

A diferencia de las deducciones (que se descuentan del monto de ingresos sobre el que se calcula el tributo), las percepciones por compras en el exterior son consideradas pagos a cuenta y, por tanto, los importes se descontarán directamente del impuesto.

Tras ingresar al Siradig, hay que elegir el formulario correspondiente a 2022, que seguirá disponible hasta el último día de marzo de este año. Luego, ir "Carga de formulario" y, a continuación, a "Otras retenciones, percepciones y pagos a cuenta". Después, clikear en "Agregar retenciones, percepciones y pagos a cuenta".

Entre las opciones que entonces se despliegan, se debe elegir la que se refiere a la resolución general de la AFIP 4815/2020. Bajo ese título aparecerán las diferentes situaciones en las que pudieron haberse aplicado los recargos a recuperar: compra de moneda extranjera (para quienes están habilitados a hacer operaciones en el mercado de cambios oficial); utilización de tarjetas de crédito, compra y débito para pagar bienes o servicios adquiridos en el exterior; uso de tarjetas de crédito, compra y débito para pagar servicios prestados por no residentes en la Argentina; adquisición de servicios en agencias de viajes y turismos; compra de pasajes para destinos fuera del país.

Al abrir cada una de esas solapas, quien complete el formulario se encontrará con los datos, ya precargados, de las percepciones que fueron informadas por las entidades que concretaron las retenciones (los bancos). Para que esa información quede efectivamente incluida y los importes sean considerados a cuenta de Ganancias, cada persona debe validarla, para lo cual se debe ir al botón de carga automática, que hace que los datos se incorporen a la planilla (luego, se deberán guardar correctamente los cambios y marcar el envío del formulario al empleador).

Más allá de poder encontrar los datos ya en el Siradig, hay otra manera de ver con qué información cuenta la AFIP y, en todo caso, chequearla con la consignada en los resúmenes bancarios y de las tarjetas de crédito. Las percepciones están detalladas en estos informes (en el caso de las tarjetas de débito, se deben mirar los resúmenes mensuales de la caja de ahorro de la cual se extraen los fondos al pagar). Esa forma de ver los datos consiste en ingresar a la opción denominada "Mis Retenciones", que está en el listado de servicios interactivos de la página del organismo de recaudación (si no aparece ese título en pantalla, se debe ir a "Administrador de Relaciones de Clave Fiscal". marcar "Adherir servicio" y buscar "Mis Retenciones" en el listado que se despliega debajo del logo de la AFIP).

En ese apartado se hacen búsquedas según el impuesto al que se imputa cada percepción. En el caso de las surgidas de aplicar la resolución 4815, los impuestos pueden ser Ganancias o Bienes Personales. En la planilla para hacer la búsqueda hay que especificar el período, para obtener la información correspondiente al lapso del 1° de enero al 31 de diciembre de 2022, que es lo que puede declararse actualmente. Conviene verificar si hay algo informado en los dos impuestos mencionados porque, aunque no se pague el tributo sobre los patrimonios, hay casos en que se asignan allí (erróneamente y según la información dada por los bancos) las percepciones.

Qué pasa si hay un error en la información

Esta última situación le genera un problema a quien busca recuperar las percepciones. Por ejemplo, si respecto de un asalariado alcanzado por Ganancias y que no paga Bienes Personales, el agente de retención informó la percepción con el código 219, que corresponde al impuesto sobre los patrimonios, se dificulta la posibilidad de recuperar los montos. Según una leyenda incluida por la AFIP dentro del formulario, en el Siradig no deben cargarse manualmente datos de percepciones que hayan sido informadas a cuenta de Bienes Personales, aun cuando esto último sea un error del cual, obviamente, no es responsable la persona afectada.

Incluir manualmente los datos en el Siradig solucionaría el problema, pero si la AFIP no lo permite, ¿qué hacer? Según la respuesta dada en el servicio telefónico para ciudadanos del organismo de recaudación, se le puede pedir al agente de retención (al banco) que haga la corrección de los datos y asigne las percepciones al código 217, que es el que corresponde a Ganancias, para que luego aparezca consignada la información correcta en el Siradig.

Según el contador Marcelo Rodríguez, de MR Consultores, en los casos en que aparezca y persista ese error (que la percepción esté cargada como si fuera un pago a cuenta de un impuesto por el cual la persona no está alcanzada), se debe reclamar la devolución de los montos con el mecanismo utilizado por quienes no pagan ni Ganancias ni Bienes Personales. En tal caso, se ingresa en la página de la AFIP al servicio llamado "Devolución de percepciones", para consignar los datos.

Pero, entonces, el reintegro se demorará varios meses más en comparación con el plazo de devolución para los empleados alcanzados por Ganancias. Por ejemplo, las percepciones de 2021 fueron devueltas, en esos casos, entre septiembre y diciembre de 2022, con fuertes pérdidas de poder adquisitivo.

Silvio Rizza, presidente de la Federación Argentina de Consejos Profesionales de Ciencias Económicas, afirmó que lo dicho por la AFIP para esos casos (que ya ocurrieron en años anteriores) es que está la posibilidad de pedir la devolución a través del formulario 1746, que es el correspondiente al apartado "Devolución de Percepciones" mencionado en el párrafo anterior. En una publicación del organismo hecha pocas semanas atrás, se consignó que ese mecanismo puede ser utilizado, entre otras personas, por "empleados en relación de dependencia no inscriptos en Bienes Personales, a quienes les retienen impuesto a las ganancias, que hayan sufrido percepciones el impuesto sobre los bienes personales".

Además de las correspondientes a la resolución 4815, pueden ser cargadas en el Siradig las percepciones surgidas de la resolución de la AFIP 3819, que se refiere a operaciones canceladas en efectivo para la adquisición de servicios en el exterior a través de agencias de viajes y turismo, o de pasajes para transporte terrestre, aéreo o por vía acuática, también fuera del país. Se deben tener los comprobantes y cargar la información referida a esas operaciones.

Datos a tener en cuenta

El Siradig, que puede completarse hasta el 31 de marzo próximo, permite también la carga manual de percepciones que no estén informadas, consignando los montos involucrados, mes a mes (se deben guardar los comprobantes de esas retenciones). No se admiten, por ejemplo, las que correspondan a operaciones hechas con tarjetas de crédito en 2022, pero cuyo pago se concretó o se concretará ya en 2023 (esas percepciones deberán informarse recién en 2024); tampoco se acepta la carga de percepciones que estén en comprobantes a nombre de otras personas, salvo que se trate de alguien que fue declarado a cargo de quien tienen los descuentos por Ganancias.

Un dato importante es que, cada vez que se cargan datos en el Siradig (sean de percepciones o de otros ítems) se debe clikear el botón para hacer el envío al empleador, para que así los datos realmente queden cargados y pueda verlos quien liquida los sueldos. La información puede ser modificada y completada hasta el último día de marzo.

Hay que tener en cuenta que en el formulario correspondiente a 2022 se cargan los pedidos de devolución de percepciones hechas durante ese año. Otro dato a considerar es que lo que se devuelve es el recargo del 35% o del 45%, y no el monto del 30% consignado en las operaciones afectadas por estas cargas, que corresponde al impuesto PAIS.

Según la normativa vigente, las percepciones que se rigen por la resolución 4815 son del 35% en el caso de la compra de moneda extranjera, y del 45% en el resto de las operaciones alcanzadas. Esa discriminación se da desde julio último; hasta entonces, los recargos eran de 35% en todos los casos.

Por Silvia Stang

Fuente La Nacion

Comparte tu opinión, dejanos tu comentario

Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellos pueden ser pasibles de sanciones legales.

Fútbol Senior +40

18/08/2025 19:21:00

Fútbol Senior +40

18/08/2025 19:21:00

Ferro se quedó con la Copa de Oro, Moreno la de Plata

Policiales

Opinión

16/08/2025 10:17:00

¿Qué es un efector de salud?

16/08/2025 10:17:00

Policiales

15/08/2025 23:17:00

Accidente de tránsito con vuelco en Labriola y Belgrano

15/08/2025 23:17:00

Necrológicas


†Carmen Rocha Vda De Hernández

FALLECIO EN B. JUAREZ EL 07/08/25. EDAD: 81 AÑOS. SEPELIO: DIA 07/08/25 HORA : 9.30. RESPONSO: NO SE EFECTUO VELATORIO: NO SE EFECTUO CASA DE DUELO: GENERAL PAZ 310.

†Néstor Agriello

Falleció en Villa Cacique, el 2 de Agosto de 2025. El Círculo Bioquímico de Benito Juárez participa con pesar el fallecimiento del Dr. Néstor Agriello, acompaña a su familia en este momento de dolor y eleva una plegaria por el eterno descanso de su alma.

†Héctor Mario Esperón

FALLECIO EN B. JUAREZ EL 04/08/25. EDAD: 72 AÑOS. SEPELIO: DIA 05/08/25 HORA : 10:00. RESPONSO: CAPILLA ARDIENTE VELATORIO: NO SE EFECTUA. CASA DE DUELO: SAN MARTIN 130.

†Juan Carlos Rodríguez. (Carlitos)

FALLECIO EN B. JUAREZ EL 31/07/25. EDAD: 86 AÑOS. SEPELIO: DIA 01/08/25 HORA : 10:00. RESPONSO: CAPILLA ARDIENTE VELATORIO: FALUCHO 75. CASA DE DUELO: PELLEGRINI 215.

Sociales

13/08/2025 10:21:00

Sociales. Sofía Barneche

13/08/2025 10:21:00

Sociales

13/08/2025 10:18:00

Sociales. Verónica Málaga

13/08/2025 10:18:00

Sociales

13/08/2025 07:54:00

Sociales. En jaque: el INTA de Benito Juárez podría desaparecer

13/08/2025 07:54:00

Sociales

13/08/2025 07:30:00

Sociales. Unión y Libertad: entre el misterio, el show y la media lista

13/08/2025 07:30:00

Comenzó el Clausura de la Liga Agraria

13/08/2025 00:41:00

Comenzó el Clausura de la Liga Agraria. Mataderos recibió el trofeo de Campeón del Apertura

13/08/2025 00:41:00

Cultura

12/08/2025 22:18:00

Cultura. Creciendo con cada paso: cinco años desde aquel primer libro

12/08/2025 22:18:00

Copa Amistad 2025

12/08/2025 22:12:00

Copa Amistad 2025. Nuestra ciudad vivió un fin de semana a puro vóley femenino

12/08/2025 22:12:00

Vértigo Motorsport

12/08/2025 15:16:00

Vértigo Motorsport . Sabores de «Los Dioses» para los poleman del Zonal

12/08/2025 15:16:00

Policiales

12/08/2025 10:43:00

Policiales. Informe Policìa Comunal Benito Juàrez

12/08/2025 10:43:00

Copyright © 2025 | El Fenix Digital - El diario independiente de la mañana