Cultura
Por: Florencia Menna
1 de octubre de 2025 08:05:00
El
otro día, me encontraba esperando en el semáforo -aclaro que no manejo- para
poder regresar a casa. Ese, en particular, es uno de esos que parecen ¡eternos!
Y
ya saben cómo es: cuando uno pasa demasiado tiempo en una espera (sea el
semáforo, la sala del médico o la fila del súper), la mente empieza a divagar
con pensamientos que no tienen nada que ver entre sí, pero a los que, por algún
motivo, igual intentamos darles coherencia.
¡Y
eso fue exactamente lo que me pasó!
Pensé
en una compra reciente. Nada esencial, pero tampoco un capricho desmedido. Y,
en tono de broma, me dije a mí misma: "¡he cometido un pecado!". En ese
instante, saltó a mi mente el noveno mandamiento: "No desearás la mujer de tu
prójimo". Y claro, no pude evitar preguntarme: ¿y qué pasa con el hombre de
tu prójima?
De
ahí, se me desató una catarata de pensamientos: ¿cómo es que nadie ha
cuestionado todavía ese mandamiento? Con todo lo que se revisa, analiza y
rebate hoy en día -historia, Biblia, tradiciones-, ¿cómo no hay una corriente
feminista reclamando igualdad de deseo en los mandamientos? Tal vez lo hayan
hecho y yo no me enteré, pero la duda quedó dando vueltas.
Mientras
tanto, el semáforo por fin mostró al hombrecito verde (que, ya que estamos,
siempre es una figura masculina, ¿no? Ni un intento de muñequita verde con
falda). Crucé y seguí mi camino, pero el asunto me quedó zumbando en la cabeza:
¿será que, en la época en que escribieron los mandamientos, solo los hombres
deseaban lo ajeno? ¿Las mujeres eran todas fieles, sin ningún "pensamiento
impuro" hacia el hombre de su prójima? (sí, confirmé luego que el término
existe).
Para
más datos, descubrí que "prójimo" viene del latín proximus, que
significa "más cercano". Lo mismo que "próximo". O sea que, en esencia, tu
prójimo es tu vecino más cercano.
En
eso estaba, filosofando mientras caminaba, cuando, como cosa e'mandinga,
¿a quién me cruzo de frente? ¡A la cura!
Yo
le digo "la cura", pero en realidad es ministra de la iglesia anglicana. Se
viste como sacerdote, oficia misas y sacramentos, aunque no es católica. Una
mujer de contextura pequeña, pelo corto a lo varón, lentes, y con ese cuello
blanco que es por lo que la reconozco cuando la veo fuera de la iglesia y sin
su atuendo de dar misa.
Imagínense
la escena: yo, con mi cabeza a mil, cuestionando mandamientos, géneros y
semáforos machistas... ¡y de golpe aparece la cura! Por un instante -medio
segundo, lo juro- pensé en detenerla para plantearle mi dilema. Pero la vi
caminando a paso rápido hacia el centro, seguramente con destino a alguna
celebración, y la dejé pasar.
La
pregunta, sin embargo, siguió conmigo hasta hoy.
Por
curiosidad, seguí buscando y encontré que, en algunas partes, mencionan al
noveno mandamiento de una forma más neutral: "No consentirás pensamientos ni
deseos impuros." Pero también
aclara: «El que mira a una mujer deseándola, ya cometió adulterio con ella en
su corazón» (Mt 5,28).
Aclaro:
no soy feminista ni vengo aquí a discutir sobre religión. Fue pura curiosidad,
condimentada con la comicidad de la situación. Porque, convengamos, ¿no parece
que Dios o el Universo me estaban gastando una broma al ponerme justo a la cura
enfrente, en medio de semejante cuestionamiento?
Y
ahora me quedo yo pensando: ¿deberíamos pedir una actualización de los
mandamientos con perspectiva de género... o mejor dejar las cosas como están, no
sea que nos cambien también al hombrecito verde del semáforo?
Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellos pueden ser pasibles de sanciones legales.
01/10/2025 07:47:00
01/10/2025 07:47:00
30/09/2025 23:47:00
30/09/2025 23:47:00
30/09/2025 20:08:00
30/09/2025 20:08:00
30/09/2025 16:07:00
30/09/2025 16:07:00
30/09/2025 16:00:00
30/09/2025 16:00:00
27/09/2025 21:05:00
El día 20 de septiembre de 2025 falleció en Benito Juárez, José Gerardo Oroz. Lo despiden con profundo dolor su esposa Ana María Recchia y sus hijos María José, Maricruz y Juan Cruz Oroz. Que descanse en paz. Sus restos fueron inhumados en Villa Cacique, Barker
Falleció en B. Juárez, a la edad de 86 años, el 13 de septiembre de 2025. Sus hijos Guillermo, Andrea y Alicia Mercado, sus nietos Tomás, Shuana, Maite y Fermín. Norma Farías y Zulma D'Annunzio participan de su fallecimiento con profundo dolor. Sus restos fueron inhumados en la necrópolis local.
Falleció en Benito Juárez, a la edad de 87 años, el 17 de Septiembre de 2025. Consultora Agropecuaria Juárez participa con hondo pesar su fallecimiento, acompaña a la familia en este momento de dolor y ruega una oración por el eterno descanso de su alma
Falleció en Benito Juárez, a los 77 años el 19 de septiembre de 2025 Sus restos serán inhumados el día 19, previo oficio religioso en la Capilla San Cayetano, a la hora 14:00. Hogar de duelo: Pavía 641 Velatorio: Falucho 75 Servicios Sociales Coop. de Consumo de Electricidad de Juárez Ltda.
26/09/2025 12:26:00
26/09/2025 12:26:00
26/09/2025 11:14:00
26/09/2025 11:14:00
25/09/2025 11:17:00
25/09/2025 11:17:00
25/09/2025 10:57:00
25/09/2025 10:57:00
24/09/2025 23:45:00
24/09/2025 23:45:00
24/09/2025 23:12:00
24/09/2025 23:12:00
Copyright © 2025 | El Fenix Digital - El diario independiente de la mañana