Salud
Se trata del 177Lutecio-PSMA-617, un radiofármaco recientemente aprobado por la ANMAT que permite identificar y destruir células tumorales de manera dirigida.
30 de septiembre de 2025 20:08:00
El cáncer de próstata es el tumor más diagnosticado en hombres en Argentina y el tercero en mortalidad, detrás del cáncer de pulmón y colorrectal. Aunque en la última década se lograron avances, el principal desafío aparece en los casos avanzados, cuando el tumor deja de responder a la terapia hormonal. Allí los pacientes progresan a lo que se conoce como cáncer de próstata resistente a la castración (CPRC), una etapa en la que las opciones terapéuticas son limitadas. En ese escenario, la reciente aprobación en el país del 177Lutecio-PSMA-617 representa una innovación clave. Se trata de una terapia con radioligandos -la primera de su tipo avalada por la Administración Nacional de Medicamentos, Alimentos y Tecnología Médica (ANMAT)- que combina diagnóstico y tratamiento en un mismo procedimiento.
"Estamos frente a un cambio de paradigma, una nueva forma de tratar el cáncer de próstata con un mecanismo de acción diferente", explicó el oncólogo Juan Pablo Sade, jefe de la Unidad de Tumores Genitourinarios del Instituto Alexander Fleming y del Hospital Austral.
La terapia funciona como un "misil guiado": una molécula (PSMA-617) se une a una proteína que sobreexpresan las células tumorales (PSMA), y transporta una partícula radioactiva (177Lutecio) que destruye esas células desde adentro. Gracias a estudios de imágenes previos, los médicos pueden identificar qué pacientes son candidatos, aplicar la terapia de manera ambulatoria y monitorear en tiempo real la respuesta al tratamiento.
Llave y cerradura
La doctora Isabel Hume, jefa de la sección de terapia con radiofármacos del Hospital Italiano y vicepresidenta de la Asociación Argentina de Biología y Medicina Nuclear, lo resume así: "Primero identificamos la cerradura -el marcador PSMA- y luego aplicamos la llave -el radiofármaco-. Esto nos permite administrar dosis altas de radiación de forma muy selectiva, con menos efectos adversos y mejor control de la enfermedad".
La terapia, además, introduce el concepto de teragnosis: la posibilidad de ver y tratar la enfermedad con la misma molécula, lo que abre la puerta a un seguimiento mucho más personalizado.
Desafío
La aprobación en Argentina se basó en los resultados del estudio internacional VISION, que demostró que el 177Lutecio-PSMA-617 retrasa la progresión del cáncer, prolonga la supervivencia global y mejora la calidad de vida de los pacientes en comparación con los tratamientos convencionales.
Aunque por ahora está indicada en pacientes con enfermedad avanzada y resistente, los especialistas proyectan que en el futuro podría utilizarse en etapas más tempranas. "Nuestro desafío será formar más profesionales y habilitar nuevos centros para acompañar el enorme potencial de este tipo de terapias", anticipó Hume.
Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellos pueden ser pasibles de sanciones legales.
01/10/2025 07:47:00
01/10/2025 07:47:00
30/09/2025 20:15:00
30/09/2025 20:15:00
30/09/2025 16:07:00
30/09/2025 16:07:00
30/09/2025 16:00:00
30/09/2025 16:00:00
27/09/2025 21:05:00
El día 20 de septiembre de 2025 falleció en Benito Juárez, José Gerardo Oroz. Lo despiden con profundo dolor su esposa Ana María Recchia y sus hijos María José, Maricruz y Juan Cruz Oroz. Que descanse en paz. Sus restos fueron inhumados en Villa Cacique, Barker
Falleció en B. Juárez, a la edad de 86 años, el 13 de septiembre de 2025. Sus hijos Guillermo, Andrea y Alicia Mercado, sus nietos Tomás, Shuana, Maite y Fermín. Norma Farías y Zulma D'Annunzio participan de su fallecimiento con profundo dolor. Sus restos fueron inhumados en la necrópolis local.
Falleció en Benito Juárez, a la edad de 87 años, el 17 de Septiembre de 2025. Consultora Agropecuaria Juárez participa con hondo pesar su fallecimiento, acompaña a la familia en este momento de dolor y ruega una oración por el eterno descanso de su alma
Falleció en Benito Juárez, a los 77 años el 19 de septiembre de 2025 Sus restos serán inhumados el día 19, previo oficio religioso en la Capilla San Cayetano, a la hora 14:00. Hogar de duelo: Pavía 641 Velatorio: Falucho 75 Servicios Sociales Coop. de Consumo de Electricidad de Juárez Ltda.
26/09/2025 12:26:00
26/09/2025 12:26:00
26/09/2025 11:14:00
26/09/2025 11:14:00
25/09/2025 11:17:00
25/09/2025 11:17:00
25/09/2025 10:57:00
25/09/2025 10:57:00
24/09/2025 23:45:00
24/09/2025 23:45:00
24/09/2025 23:12:00
24/09/2025 23:12:00
Copyright © 2025 | El Fenix Digital - El diario independiente de la mañana