Opinión
26 de noviembre de 2022 09:10:00
Esto nos demuestra cómo nos ven. Los argentinos en una gran
mayoría, hasta el martes pasado, se creían imbatibles y dueños absolutos del
fútbol mundial. 36 partidos invictos y enfrentar a "una de las selecciones
más accesibles" (según algunas opiniones), daba crédito para que salte a la
luz la superioridad absoluta sobre el resto. Dolió más la derrota
porque "los imbatibles" cayeron ante "la selección más accesible".
¿Qué dice la psicología sobre eso? Veamos...
"¿Qué es un complejo de superioridad?"
"Un complejo de superioridad se trata de una persona que
tiene un sentido exagerado de su autoestima. En realidad, muchas veces tras
estos aires de superioridad se ocultan verdaderos sentimientos de mediocridad.
Según la teoría de la psicología individual de Adler, un complejo de superioridad
y un complejo de inferioridad están vinculados. Sostuvo que una persona que
actuaba superior a los demás y consideraba a los demás como menos dignos en realidad
tenía un sentimiento de inferioridad".
"La psicología individual se basa en la idea de que todas
las personas nos esforzamos para intentar superar tanto un sentido de
insuficiencia como de inferioridad, lo que nos lleva a dominar las habilidades
y a crear una vida significativa tanto en nuestra pertenencia y éxito. Por lo
tanto, en este contexto, un complejo de superioridad es el resultado o la
reacción a la imposibilidad de lograr las metas propias o de estar a la altura
de las expectativas internas. Freud, por su lado, teorizó que un complejo de
superioridad era en realidad una forma de compensar en exceso las áreas en las
que realmente tenemos una falta o una falla".
"¿Por qué existe gente que se cree superior?"
"Las personas que piensan que son superiores o que padecen
un complejo de superioridad realmente tienen una reacción a un profundo sentimiento
de inferioridad. Este complejo fue identificado por primera vez por el
psicólogo Alfred Adler".
"Según esta teoría de la psicología individual, considerarse
superior a los demás, indica que es muy probable que las personas estén
trabajando muy duro tanto para dominar ciertas habilidades y completar logros.
Es decir, para camuflar un complejo de inferioridad, estas personas intentan
exagerar sus logros o dejar mal a los demás para poderse sentir mucho mejor con
ellos/as mismos/as". (Extraído de Mundo Psicólogos - sitio web)
Ahora hablemos de fútbol...
"Nuestros pensamientos influyen en nuestros comportamientos
y nuestras emociones. Dependiendo de la corriente psicológica o el profesional
al que lea o visite, tachará de pensamientos negativos, catastróficos,
limitantes, destructivos o inútiles. Qué más da el concepto. Lo que importa es
el poder que tienen para influenciarnos, tanto positiva como negativamente",
dice Patricia Ramírez, periodista de El País, hablando de psicología.
Así como existen mentes influenciables "hacia abajo",
también existen "hacia arriba". Ahora, veamos esto: ¿La Selección Argentina
puede creerse superior a todas las selecciones que están en el mundial?
¡No! La Selección no. Sino una gran mayoría de argentinos
que casi a la par de la derrota frente a Arabia Saudita creen que "se viene el
mundo abajo", porque perdió "el seleccionado imbatible".
Humildad muchachos. El fútbol es 11 contra 11 con una ventaja
para algunos, que cuentan con un jugador diferente, con algunas genialidades difíciles
de contrarrestar pero que, en algunos casos también se convierte en un ser
humano más con habilidades deportivas normales. Por falta de suerte, espacio o
interrupciones oportunas del rival, no puede "realizar la obra completa". Ese
jugador, en el caso de Argentina, sería "Leo" Messi.
Tampoco es bueno ni saludable compararlo con Diego Maradona.
Distintos tiempos, distintos equipos, distintos compañeros, distintos rivales... Distintos
ellos. ¿Acaso no nos pasa a cualquiera de nosotros? No comparemos.
Y hoy, cuando alentemos, tengamos en cuenta que nos estarán
representando 11 jugadores que tienen el mismo deseo de los 832 que representan
a las 32 Selecciones clasificadas, sin sumar a estos los Técnicos, que también
desean ganar.
Respeto por los rivales. Confianza y respaldo para con los
nuestros y viviremos un sábado tranquilo, en paz y con la posibilidad de tener
un fin de semana contentos por el resultado, pero... ¡¡¡SIN SENTIRNOS SUPERIORES
A NADIE!!!
Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellos pueden ser pasibles de sanciones legales.
28/01/2023 17:59:00
Con gran alegría se confirmó oficialmente que en la Agencia Irouleguy se vendió el primer premio de la Lotería de Reyes de la Provincia de Buenos Aires. leer mas
27/01/2023 04:27:00
27/01/2023 04:27:00
El jueves 26 celebró un nuevo aniversario de su nacimiento Dora Pérez Erviti, recibiendo el cariño y las salutaciones de familiares y amistades por tan grato acontecimiento. leer mas
26/01/2023 23:01:00
26/01/2023 23:01:00
26/01/2023 22:53:00
En una sesión tranquila sin proyectos complicados al bloque oficialista le molesto que la oposición se refiriera a la obra del hotel poniendo énfasis en algunos puntos. "A veces cuando se hace una obra importante, hay peros" remarcó Iribecampos leer mas
Falleció en Mar del Plata, a los 94 años, el 26 de enero de 2023 Sus restos serán inhumados el día 27 de enero, en la necrópolis local, a la hora 12:00. Hogar de duelo: Saavedra 167 Velatorio: No se efectúa Servicios Sociales Coop. de Consumo de Electricidad de Juárez Ltda.
Falleció en Benito Juárez, a los 94 años, el 20 de enero de 2023 Sus hijos, nietos, bisnietos, demás familiares y amistades participan con profundo pesar de su fallecimiento. Sus restos serán inhumados el día 21 de enero en la necrópolis local, previo oficio religioso en la Capilla Ardiente a la hora 10:00. Hogar de duelo: San Juan 134 Velatorio: Falucho 75 Servicios Sociales Coop. de Consumo de Electricidad de Juárez Ltda.
(q.e.p.d.) Falleció en B. Juárez, a los 79 años, el 17 de enero de 2023. Comisión Directiva de la Asociación de Productores de B. Juárez participa con hondo pesar el fallecimiento del padre del integrante de la comisión directiva Gustavo Lavornia, acompaña a la familia en este momento de dolor y ruega una oración por el eterno descanso de su alma.
Falleció en Benito Juárez, a los 79 años, el 17 de enero de 2023 Despedimos a Hugo y acompañamos a Gustavo, Hugo y Marcos y demás familiares, pidiendo una plegaria a su memoria. Del Giorgio Maquinarias
25/01/2023 21:45:00
25/01/2023 21:45:00
25/01/2023 14:01:00
25/01/2023 14:01:00
25/01/2023 11:14:00
25/01/2023 11:14:00
24/01/2023 23:55:00
24/01/2023 23:55:00
24/01/2023 20:59:00
24/01/2023 20:59:00
24/01/2023 19:25:00
24/01/2023 19:25:00
24/01/2023 19:21:00
24/01/2023 19:21:00
24/01/2023 18:46:00
24/01/2023 18:46:00
24/01/2023 11:01:00
24/01/2023 11:01:00
24/01/2023 10:04:00
24/01/2023 10:04:00
24/01/2023 00:48:00
24/01/2023 00:48:00
Copyright © 2023 | El Fenix Digital - El diario independiente de la mañana