Sociales

Sociales

Día de la música, dialogamos con músicos... nuestro homenaje

Se celebra todos los 22 de noviembre desde 1594, en homenaje a Santa Cecilia, patrona de la música. Se busca reconocer su importancia como una forma de expresión y su impacto cultural a lo largo del tiempo.

23 de noviembre de 2024 00:13:00

Ante esta celebración quisimos tener unas pocas palabras de vecinos artistas que disfrutan, difunden y viven la música de manera especial.

Nuestra ciudad tiene varios y destacados artistas, pero como lo nuestro es diario y no un libro, solo elegimos a tres artistas locales para hablar con ellos, brevemente, sobre esto tan lindo que hacen, que es música...

Hugo Molina, un artista que nos representa a lo largo y ancho del país, incluso fuera de él, llevando la música folklórica y rindiendo homenaje a Atahualpa Yupanqui, sinónimo de música nativa.

Néstor Rodríguez, hoy haciendo música y haciendo artistas nuevos desde pequeños.

Camila Cruz, una de las revelaciones jóvenes que nos regala la música en nuestra ciudad y ya podemos disfrutar en sus presentaciones en público. A veces acompañada y otras en soledad, como este 22 en la Biblioteca Popular en la celebración del Día de la Música.

¿Qué significado tiene para vos, la música?

Hugo Molina: La música para mi es un lenguaje, un idioma... a través de ella podemos manifestar nuestras penas, alegrías y nuestros sentimientos.

La vida pasa, solo tú no pasas música inmortal. Solo tú no pasas...

El hombre tiene un idioma, la tierra tiene un lenguaje, y a través del lenguaje de la música que emana de los ríos, del viento, de las faldas, de las altas cumbres montañosas, el hombre hace su rezo. Ahi entiendo yo...

Ay un rezo milenario... música que meciste mi alma dolorida, acurrucado contra tu pecho oigo el latido de la vida eterna, música inmortal, la vida pasa... solo tu no pasas.

Néstor Rodríguez: para mí la música es una parte del motor que me impulsa todos los días. Me ayuda a mejorar mi ánimo, a arrancar el día, es parte de mi vida.

Camila Cruz: La música para mí es el centro de todo, mi centro, mi equilibrio. Es un camino que te ayuda a expresar o liberarte de sentimientos, tristeza, dolor, ansiedad, enojo amor, felicidad. La música es mi eje, mi equilibrio para controlar las emociones.

¿Qué recordás haber hecho por la música?

Néstor Rodríguez: Haber enseñado a personas más chicas a respetarla y aprender a ejecutarla con seriedad.

Si tuvieras que elegir una canción para rendir homenaje al dia de la música, ¿qué canción elegís?

Hugo Molina: Obviamente, la poesía de Don Ata. La canción se llama: mi tierra te estan cambiando, o te han disfrazado que es peor.

Don Atahualpa, en esa letra expresa: Mi tierra, te están cambiando / O te han disfrazao, que es pior... / ... / La zamba ya no es la zamba / Del provinciano cantor / Qué se han hecho los estilos / Del paisano trovador / Dónde están las vidalitas / Que en antes escuchaba yo / Igual que en aquellos tiempos / De cuando fui charabón / Mi tierra, te están cambiando / O te han disfrazao, que es pior...

Néstor Rodríguez: Mi gusto en música es muy particular. Te diría que hay varias, pero a mí, personalmente, me gusta "Carta de un león a otro", de Juan Carlos Baglietto. En algún momento de mi vida me identifico mucho esa letra.

Nos fuimos a la letra de la canción y allí, en una "párrafo" de esa carta, se lee: A ti te irá mejor, espero / Viajando por el mundo entero / Aunque el domador, según me cuentas / Te obligue a trabajar más de la cuenta / Tú tienes que entender, hermano / Que el alma tiene de villano / Al no poder mandar a quien quisieran / Descargan su poder sobre las fieras / Muchos humanos, son importantes / Silla mediante, látigo en mano.

Camila Cruz, a su turno dijo que "Para el día de la música, junto con el homenaje al bandoneón elegí 2 tangos. Volver y Garganta con arena. El tango es un género muy significativo para argentina. Es original, y sobre todo el tango se destaca por ser un género apasionado. Cada frase tiene su sentimiento", manifestó la joven artista.

Camila eligió dos tangos. Este escritor eligió Volver, tango compuesto por Gardel, Lepera y Solare y la letra, dice: Yo adivino el parpadeo de las luces que a lo lejos / Van marcando mi retorno / Son las mismas que alumbraron con sus pálidos reflejos / Hondas horas de dolor / Y aunque no quise el regreso / Siempre se vuelve al primer amor / La vieja calle donde le cobijo / Tuya es su vida, tuyo es su querer / Bajo el burlón mirar de las estrellas / Que con indiferencia / Hoy me ven volver.

A Néstor le consultamos si se aprovecha bien el talento creativo para hacer música: "Todo lo que sea arte y cultura nunca será una pérdida de tiempo, al contrario, sirve en muchos aspectos de la vida", respondió.

A tener en cuenta en 2025

En cada festejo oficial, en cada aniversario, cada fiesta popular que se organiza oficialmente por parte del Estado Municipal, se incluyen números artísticos, musicales, y suelen traerse artistas de renombre. Este y cada 22 de noviembre, en un merecido homenaje a la música debería realizarse un festival pura y exclusivamente con artistas juarenses.

El espectáculo está asegurado. La idea de hacerlo, está planteada. La decisión no es nuestra.

jcantero@elfenixdigital.com


Comparte tu opinión, dejanos tu comentario

Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellos pueden ser pasibles de sanciones legales.

Fútbol Senior +40

17/09/2025 17:55:00

Fútbol Senior +40

17/09/2025 17:55:00

Se jugó la tercera fecha. Triunfos de Tedin, Moreno y Ferro

Policiales

Jornada de fútbol y reconocimientos

16/09/2025 19:33:00

La Escuela Municipal realizó su Encuentro anual "Los 40 de Marcelo"

16/09/2025 19:33:00

leer mas

Necrológicas


†Nélida Alicia Bordoni Vda. de Ilzarbe

Falleció en B. Juárez, a la edad de 79 años, el 11 de septiembre de 2025. Hugo Beain y Flia. participan con sentido pesar su fallecimiento, acompañan a la familia en este momento de profundo dolor y rezan oraciones para que su alma descanse en paz.

†Serapio Nacianeno Guevara

Falleció en B. Juárez, a la edad de 95 años, el 12 de septiembre de 2025. Hugo Beain y familia participan con profundo pesar su fallecimiento, acompañan a la familia en este doloroso momento y ruegan oraciones por el eterno descanso de su alma

†Serapio N. Guevara

Comisión Directiva del Club A. Alumni participa con hondo pesar el fallecimiento de Serapio, quien fuera presidente de la Institución, acompaña a la familia en estos momentos de dolor y eleva plegarias por el eterno descanso de su alma en paz del Señor.

†Serapio N. Guevara

Falleció en B. Juárez, a la edad de 95 años, el 12 de septiembre de 2025. Toto Pifano y familias participamos del fallecimiento del querido amigo, con el cuál compartimos muchos de los momentos gratos que nos ofreció la vida. Hacemos llegar nuestras condolencias a Carlos, Roberto y demás seres queridos, en éstos momento de dolor, con la certeza que el Padre del cielo lo recibirá con el amor al que se hizo acreedor por sus virtudes y su fe en EL. NEGRO: Que descanses en paz en la casa del Padre, cerca de aquellos a quienes durante tu existencia les bridaste respeto, honestidad y la rectitud que siempre te caracterizaron.

Turismo Carretera

13/09/2025 12:09:00

Turismo Carretera. Ensayos en La Cascada

13/09/2025 12:09:00

Policiales

12/09/2025 11:39:00

Policiales. Informe Policìa Comunal Benito Juàrez

12/09/2025 11:39:00

Sociales

12/09/2025 10:29:00

Sociales. †Serapio Nacianeno Guevara

12/09/2025 10:29:00

Sociales

12/09/2025 09:04:00

Sociales. Fallecimiento: Nélida Alicia Bordoni Vda. De Ilzarbe

12/09/2025 09:04:00

Policiales

12/09/2025 02:21:00

Policiales. Recuperan moto con pedido de Secuestro activo

12/09/2025 02:21:00

Copyright © 2025 | El Fenix Digital - El diario independiente de la mañana