Sociales

Sociales

El almacén, una salida necesaria

Cada 16 de septiembre se celebra el día del almacenero. En sus inicios se festejaba el tercer jueves de septiembre, pero desde hace unos años se instauró a nivel nacional el día de hoy. El almacén forma parte de la historia del país. Con el tiempo mutaron desde ramos generales con servicio de correo, quiniela, telefonía llegando al día de hoy al posnet y hasta el cobro de impuestos. Además, son lugar de encuentro para los vecinos del barrio.

16 de septiembre de 2021 22:09:00

Fuente: El Popular

No hay nada como ir al almacén. En Argentina se trata de espacios repletos de alimentos donde muchas familias recurren todos los días. Por lo tanto, es más que un negocio. Es lugar de vecinos, de diálogo, de consulta. El punto de encuentro en el barrio. Un sitio donde ir a intercambiar ideas, afectos, problemas y soluciones a la vida diaria. Los almaceneros marcaron la identidad de los barrios con sus pequeños negocios.

Cada 16 de septiembre se celebra su día. Antes se conmemoraba su trabajo el tercer jueves de septiembre pero desde hace un tiempo quedó el día de hoy instaurado sin ningún motivo aparente.

Los almacenes están ligados de manera directa a la inmigración, sobre todo a los millones de españoles e italianos que escaparon de la guerra y la miseria de Europa para refugiarse en la Argentina. Fue durante la primera mitad del siglo XX cuando la gran mayoría desembarcó en estas tierras para empezar una nueva vida. El convertirse en almaceneros los ayudó a la integración barrial y ciudadana de forma casi automática.

A pesar de los cambios ocurridos en el rubro de la venta de alimentos y a la proliferación de los grandes comercios, todavía quedan almacenes con largas mesadas y antiguas balanzas donde se respira la historia de estos establecimientos y que siguen estando a disposición full time: de lunes a lunes al servicio del barrio.

Precisamente, una de las características de este negocio en la actualidad (ya sea almacén, supermercado de barrio, autoservicio o polirrubro) es que casi siempre son sus dueños los que están al frente del mostrador.

Almacenes en pandemia

El almacén fue uno de los comercios esenciales por lo que el contacto con quienes lo atienden fue permanente en pandemia. Esto se vincula a los datos que difundió el Indec en un informe en el cual se advirtió una fuerte caída en las ventas en supermercados. La baja fue del 8,8 por ciento, entre marzo de 2020 y mismo mes del 2021.

Las razones pueden ser múltiples. La principal es la debacle del poder adquisitivo de las familias en los últimos años. Otra razón es el "efecto pandemia", a partir del cual los almacenes y comercios de cercanía comenzaron a recuperar algo de terreno frente a los grandes hipermercados.

El presidente de la Federación de Almaceneros de la Provincia de Buenos Aires (FABA), Fernando Savore, explicó el fenómeno en medios nacionales: "Esta maldita pandemia de alguna manera volvió a poner en valor a los comercios de cercanía. Por un lado, al estar ajustadas de dinero, las familias están dejando de hacer compras mensuales o quincenales y se vuelcan más a la compra semanal o diaria, que se hace en los comercios barriales", apuntó.

"Por otro lado, volvió a tener relevancia la confianza en el vendedor de barrio, que te conoce. Las principales marcas han elevado demasiado los precios y eso hace que las personas busquen a las mal llamadas 'segundas marcas', que son productos de pymes locales. Pero no las conoce y no se quiere arriesgar. Ahí, entra el comerciante barrial, que te recomienda un producto pyme, que sale mucho más barato, y si le gusta, lo sigue comprando. Además, la gente tiene miedo de contagiarse y no tiene interés en meterse en un súper", relató.


Comparte tu opinión, dejanos tu comentario

Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellos pueden ser pasibles de sanciones legales.

Sociales

19/11/2025 10:49:00

El papa León XIV dijo que planea visitar Argentina en 2026

19/11/2025 10:49:00

leer mas

Necrológicas


†Dominga Vanotti Vda. de Bianchi (Minga)

Falleció en B. Juárez, a la edad de 94 años, el 16 de noviembre de 2025. Socios y Comisión Directiva del Fénix Club participa con profundo pesar su fallecimiento, acompañan a la familia en este doloroso momento y elevan plegarias por el eterno descaso de su alma en la paz del Señor.

†Carlos Daniel Fortin

FALLECIO EN B JUAREZ EL DIA 16/11/2025. EDAD: 80 AÑOS. SEPELIO: 17/11/25. HORA:10:00. VELATORIO: FALUCHO 75. RESPONSO: CAPILLA ARDIENTE. HOGAR DE DUELO: CORRIENTES 212

†Dominga Vanotti Vda. de Bianchi (Minga)

FALLECIO EN B JUAREZ EL DIA 16/11/2025. EDAD: 94. AÑOS. SEPELIO: 17/11/25. HORA:11:00. VELATORIO: FALUCHO 75. RESPONSO: CAPILLA ARDIENTE. HOGAR DE DUELO: SARMIENTO 43.

†Dr. Raúl Alfredo "Bocha" Semper Marini

Falleció en la ciudad de La Plata a los 83 años. El Sepelio se realizará en el día de mañana y está a cargo de Casa Betty. Casa de duelo: Avenida 1 entre 64 y 65 N° 1585 ciudad de La Plata

Sociales

17/11/2025 11:55:00

Sociales. ¿Cuál es la mejor opción para cobrar con QR sin comisiones?

17/11/2025 11:55:00

Sociales

17/11/2025 11:55:00

Sociales. Incendio de pastizales

17/11/2025 11:55:00

Policiales

17/11/2025 10:19:00

Policiales. Informe Policìa Comunal Benito Juàrez

17/11/2025 10:19:00

Fútbol Senior +40

17/11/2025 08:42:00

Fútbol Senior +40. Se jugaron las semifinales de las Copa de Oro y Plata

17/11/2025 08:42:00

Sociales

17/11/2025 08:37:00

Sociales. Fallecimiento: Carlos Daniel Fortin

17/11/2025 08:37:00

Sociales

16/11/2025 21:40:00

Sociales. Fallecimiento: Dominga Vanotti Vda. de Bianchi (Minga)

16/11/2025 21:40:00

Sociales

16/11/2025 18:47:00

Sociales. Fallecimiento: Dr. Raúl Alfredo "Bocha" Semper Marini

16/11/2025 18:47:00

Sociales

16/11/2025 13:13:00

Sociales. Un juarense clasificó para el Festival de Jesús María

16/11/2025 13:13:00

Información Municipal

16/11/2025 11:22:00

Información Municipal. Salud | Jornada por el Día Mundial de la Diabetes

16/11/2025 11:22:00

Copyright © 2025 | El Fenix Digital - El diario independiente de la mañana