Sociales

Sociales

Escuchando con los Ojos: La Importancia de la Lengua de Señas

23 de septiembre - Día Internacional de las Lenguas de Señas En el Día Internacional de las Lenguas de Señas, recordemos que cada gesto, cada movimiento de nuestras manos, es una forma poderosa de conectar. La lengua de señas no solo es un medio de comunicación, sino un puente que nos une, que nos permite escuchar con el corazón.

23 de septiembre de 2025 22:28:00

Lenguas de Señas: Un Puente hacia la Inclusión

Esta fecha, claramente, nos invita a reflexionar sobre la importancia de estas lenguas en nuestra sociedad. LS son sistemas de comunicación visual con gestos, expresiones faciales y posturas corporales para transmitir mensajes. Fundamentales para la comunidad sorda y, a la vez, representan una rica herencia cultural.

A menudo, las lenguas de señas son vistas como meros "sustitutos" del habla, pero en realidad son lenguas completas, con su propia gramática y vocabulario. Cada lengua de señas es única, reflejando las particularidades culturales y sociales de su comunidad. Por ejemplo, la Lengua de Señas Española (LSE) es diferente de la American Sign Language (ASL) o de la British Sign Language (BSL). Este aspecto cultural añade una capa de profundidad y belleza a la comunicación.

La American Sign Language (ASL) es la lengua de señas utilizada en Estados Unidos y en algunas partes de Canadá. Por otro lado, la British Sign Language (BSL) es la lengua de señas utilizada en el Reino Unido.

Ambas lenguas son distintas, con su propia gramática y vocabulario, a pesar de que puedan parecer similares en algunos aspectos. ¡Es maravilloso cómo, cada país, tiene su propia forma de comunicarse!

El aprendizaje de la lengua de señas no solo beneficia a quienes son sordos o tienen dificultades auditivas, sino que también enriquece a quienes la aprenden. Al abrirse a esta nueva forma de comunicación, se fomenta la empatía y la comprensión, derribando barreras y prejuicios. La inclusión es esencial en una sociedad justa y equitativa, y aprender lengua de señas es un paso clave para lograrlo.

Además, la visibilidad de las LS en medios de comunicación, educación y espacios públicos es fundamental. La representación positiva y auténtica de la comunidad sorda ayuda a desafiar estereotipos y a crear un entorno más inclusivo, y como decimos siempre, no nos quedamos solo en la prédica de la inclusión, sino que la llevamos a la práctica.

En este día, celebremos la diversidad lingüística y la riqueza que las lenguas de señas aportan a nuestra vida cotidiana. Aprendamos a comunicarnos de formas diferentes, a escuchar con nuestros ojos y a ver con el corazón. Cada gesto cuenta, y cada esfuerzo por entender y aprender es un paso hacia un mundo más inclusivo.

Lenguas de señas en las oficinas públicas del Estado

La inclusión de las LS en las oficinas públicas es esencial para garantizar que todas las personas, independientemente de sus capacidades auditivas, puedan acceder a servicios vitales. La comunicación efectiva en lugares como bancos, municipalidades, estaciones de policía, hospitales y clínicas es fundamental para asegurar que todos los ciudadanos tengan igualdad de oportunidades.

Capacitación: Es crucial que el personal de estas instituciones reciba formación en lengua de señas. Esto no solo les permitirá comunicarse mejor con personas sordas, sino que también fomentará un ambiente más inclusivo.

Recursos Visuales: La implementación de recursos visuales, como carteles y folletos en lengua de señas, puede ayudar a que la información sea más accesible. Además, el uso de tecnología, como aplicaciones de traducción en tiempo real, puede facilitar la comunicación.

Intérpretes: Contar con intérpretes de lengua de señas en el lugar puede ser una solución efectiva para aquellos que no dominan el idioma. Esto asegura que las interacciones sean fluidas y que se comprendan correctamente todos los detalles importantes.

La implementación de políticas inclusivas que reconozcan y respeten las LS como un derecho, puede transformar la manera en que se ofrecen servicios públicos. Esto no solo es un paso hacia la equidad, sino que también promueve un sentido de pertenencia en la comunidad. Suma en las mejoras de la calidad de vida de la población.

Aprender a expresarnos en esta lengua es abrir una ventana a un mundo lleno de emociones, historias y experiencias. Es un acto de amor y respeto hacia quienes la utilizan como su principal forma de comunicación.

El portal Día Internacional de expresa en uno de sus párrafos "A pesar de que esta celebración busca primordialmente incluir en la sociedad a las personas con diversidad funcional auditiva o lingüística, lo ideal sería que todos aprendiéramos la lengua de señas para poder comunicarnos con estas personas que sin duda también tienen algo importante que decir".

Hagamos un esfuerzo por entender y aprender, porque en la diversidad lingüística se encuentra la verdadera riqueza de nuestra humanidad.

jcantero@elfenixdigital.com

Comparte tu opinión, dejanos tu comentario

Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellos pueden ser pasibles de sanciones legales.

Policiales

23/09/2025 21:18:00

Accidente de tránsito en la rotonda de Av. Alsina y Av. Muñiz

23/09/2025 21:18:00

Necrológicas


†José Gerardo Oroz

El día 20 de septiembre de 2025 falleció en Benito Juárez, José Gerardo Oroz. Lo despiden con profundo dolor su esposa Ana María Recchia y sus hijos María José, Maricruz y Juan Cruz Oroz. Que descanse en paz. Sus restos fueron inhumados en Villa Cacique, Barker

†Juan Carlos Rodríguez (Patón)

Falleció en B. Juárez, a la edad de 86 años, el 13 de septiembre de 2025. Sus hijos Guillermo, Andrea y Alicia Mercado, sus nietos Tomás, Shuana, Maite y Fermín. Norma Farías y Zulma D'Annunzio participan de su fallecimiento con profundo dolor. Sus restos fueron inhumados en la necrópolis local.

†Roberto Mario Uhart

Falleció en Benito Juárez, a la edad de 87 años, el 17 de Septiembre de 2025. Consultora Agropecuaria Juárez participa con hondo pesar su fallecimiento, acompaña a la familia en este momento de dolor y ruega una oración por el eterno descanso de su alma

†Orlando Florencio Ezpeleta

Falleció en Benito Juárez, a los 77 años el 19 de septiembre de 2025 Sus restos serán inhumados el día 19, previo oficio religioso en la Capilla San Cayetano, a la hora 14:00. Hogar de duelo: Pavía 641 Velatorio: Falucho 75 Servicios Sociales Coop. de Consumo de Electricidad de Juárez Ltda.

Clima

19/09/2025 11:30:00

Clima. Lluvias del dia 18-09

19/09/2025 11:30:00

Sociales

19/09/2025 11:05:00

Sociales. Fallecimiento: Orlando Florencio Ezpeleta

19/09/2025 11:05:00

Copyright © 2025 | El Fenix Digital - El diario independiente de la mañana