DELIBERATIVAS

DELIBERATIVAS

HCD: Un expresión de anhelo puso a los salarios municipales en el tapete

Fue el último punto del orden del día, y dejó tela para cortar. El oficialismo a la defensiva y la oposición con un resquicio para sacarle punta al lápiz. Final conocido, fue desaprobado por mayoría del bloque que responde a la gestión.

10 de mayo de 2024 12:23:00

" una expresión de anhelo"

El proyecto de Resolución, una expresión de anhelo como lo repitió varias veces la autora del proyecto, concejal Victoriana Loguercio, apuntaba a destinar o afectar un 30% del Fondo de Fortalecimiento Fiscal Municipal para atender el pago de un incremento en el rubro presentismo y puntualidad. Una manera de poner plata en el bolsillo de los empleados municipales. Loguercio fundamentó ampliamente su tesis con datos y cifras en su exposición y remarcó que ese incremento solo representaría un 30% del Fondo mencionado. Fondos que la provincia va a repartir entre los 135 municipios de acuerdo al Coeficiente Único de Distribución (CUD) que tiene acordado cada comuna.

"..es política de un gobierno justicialista priorizar el salario de los trabajadores.."

La respuesta del oficialismo vino por el lado de la concejal Marianela Zequeira quien estuvo de acuerdo en el cuidado de los agentes municipales, y añadió que todo Presupuesto tiene asignado partidas para aumentos de salarios pero que, cuando hubo que darle herramientas al Ejecutivo, "no nos acompañaron" dijo a modo de reproche. Señaló que cualquier variable de incremento corre detrás de la inflación y que en definitiva es atribución del Ejecutivo designar las partidas presupuestarias; que lo salarios no solo se comprenden del sueldo propiamente dicho sino que existen las horas extras, las guardias en salud que aumentan lo que recibe de bolsillo el agente municipal "es política de un gobierno justicialista priorizar el salario de los trabajadores" destacó.

La única verdad es la realidad

Para el jefe del bloque del vecinalista Juárez Renace, Marcos Abrisqueta la única verdad es "la plata que los trabajadores se meten al bolsillo" y que en la actualidad los sueldos más bajos no llega a 180 mil pesos mensuales. Indicó que de seguir la actual situación, con una gestión que ahora en plazos fijos, el año que viene van a tener 6 mil millones en el banco; "Yo diría paren con las obras y pongan plata en el bolsillo de los trabajadores. Nosotros no lo decidimos pero tenemos que traer este tema acá" justificó.

"No desconocemos la situación del empleado municipal"

Por otra parte, la concejal y contadora Daniela Corro, que ha ocupado el área de contaduría en algún momento de las gestiones de Marini y tiene experiencia en estas cuestiones marcó las diferencias que halló en el proyecto del bloque opositor, remarcó que de lo presupuestado para salarios ya se ha ejecutado un 80 por ciento a esta altura del año y afirmó "No desconocemos la situación del empleado municipal pero no nos corresponde, es una atribución del Ejecutivo. Quienes tienen que discutir este tema son los sindicatos y la gestión en el Consejo Salarial, dijo y advirtió que hizo esta aclaración para que después "no salgan a decir que los concejales oficialistas nos oponemos a los aumentos de salarios" . Es un proyecto complejo y difícil de acompañar, adelantó.

"Nosotros vemos acompañamiento, no recomposición salarial"

Adelantó el jefe de la bancada de JUNTOS, Silvio Sanso. El concejal argumentó que "plata hay" y que el propio ejecutivo lo reconoce cuando exhibe un superávit pero no lo relaciona con incrementos en los salarios. "Somos respetuosos de lo que decida el Consejo del Salario pero no hay una recomposición. La viabilidad existen, pero no vemos acompañamiento del oficialismo, por nuestra parte vamos a acompañar este proyecto, destacó Sanso.

"De donde sacan estos datos"

Se preguntó el alfil del jefe comunal, concejal César Marini en el uso de la palabra, poniendo en dudas la veracidad de los números expuestos por Loguercio y argumentando que los proporcionados desde provincia son distintos. La mesa salarial está trabajando muy bien con el ejecutivo. Como sabemos lo que va a ocurrir el año que viene. Hay que ser más responsables y no confundir a los trabajadores "De qué lado estamos, che" dijo haciendo referencia que para algunas cuestiones el bloque de Juárez Renace toma posiciones distintas. Abrisuqueta hizo alguna mención sobre lo que exponía Marini y el presidente del cuerpo lo cortó de una y le pidió que no interrumpiera mientras un concejal está en el uso de la palabra " a usted lo dejamos hablar y nadie lo interrumpió" subrayó Peón.

Chaparro con tarjeta amarilla

Hubo una última intervención que provocó otro llamado de atención de Peón, fue cuando en el uso de la palabra la concejal barquense Chaparro no tuvo mejor idea que manifestar "cambiando de establo, no cambia el burro" relacionado con lo que se venía discutiendo. Explotó el presidente del cuerpo que la interrumpió para remarcarle que hablara con propiedad sin introducir dichos que podrían generar más discusión y rechazos de los que ya había.

Más allá del pataleo de la oposición, con bastante lógica, a la hora de contar los porotos el presidente del cuerpo inclinó la balanza y la expresión de anhelo del bloque de Juárez Renace fue desaprobado por mayoría, aunque quedó flotando en el ambiente la sensación de cierta injusticia, más allá que, como lo recalcó el oficialismo, los aumentos los define el Ejecutivo en el Presupuesto.

jcdelossantos@elfenixdigital.com

Comparte tu opinión, dejanos tu comentario

Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellos pueden ser pasibles de sanciones legales.

Pelota Provincial

17/09/2025 23:37:00

Pelota Provincial

17/09/2025 23:37:00

Se jugó la 2da fecha de 4ta Centro B, Alumni ganó en casa

Fútbol Senior +40

Automovilismo Zonal

17/09/2025 00:34:00

Las Mayores pasaron por Pigüé. Podio para Manuel García

17/09/2025 00:34:00

leer mas

Cultura

16/09/2025 22:05:00

Un grito que atraviesa fronteras

16/09/2025 22:05:00

Jornada de fútbol y reconocimientos

16/09/2025 19:33:00

La Escuela Municipal realizó su Encuentro anual "Los 40 de Marcelo"

16/09/2025 19:33:00

Necrológicas


†Uhart, Roberto (Toti)

Falleció en Benito Juárez, a la edad de 87 años, el 17 de Septiembre de 2025 Despedimos con profundo dolor a nuestro querido amigo Toti. Pedimos una oración en su memoria y acompañamos con un inmenso abrazo a Nancy, Chalo, Vicky, Mariana, Fernando, a su hermana Lilita y demás familiares. Con el amor de siempre, Mona, Tatín, Matías, Santiago e Ignacio Del Giorgio. Rogamos por la familia y elevamos plegarias por el eterno descanso de su alma en la Paz del Señor.

†Nélida Alicia Bordoni Vda. de Ilzarbe

Falleció en B. Juárez, a la edad de 79 años, el 11 de septiembre de 2025. Hugo Beain y Flia. participan con sentido pesar su fallecimiento, acompañan a la familia en este momento de profundo dolor y rezan oraciones para que su alma descanse en paz.

†Serapio Nacianeno Guevara

Falleció en B. Juárez, a la edad de 95 años, el 12 de septiembre de 2025. Hugo Beain y familia participan con profundo pesar su fallecimiento, acompañan a la familia en este doloroso momento y ruegan oraciones por el eterno descanso de su alma

†Serapio N. Guevara

Comisión Directiva del Club A. Alumni participa con hondo pesar el fallecimiento de Serapio, quien fuera presidente de la Institución, acompaña a la familia en estos momentos de dolor y eleva plegarias por el eterno descanso de su alma en paz del Señor.

Política

13/09/2025 13:43:00

Política. Detalles de expedientes aprobados y rechazados

13/09/2025 13:43:00

Sociales

13/09/2025 13:40:00

Sociales. Fallecimiento: Juan Carlos Rodríguez

13/09/2025 13:40:00

Turismo Carretera

13/09/2025 12:09:00

Turismo Carretera. Ensayos en La Cascada

13/09/2025 12:09:00

Policiales

12/09/2025 11:39:00

Policiales. Informe Policìa Comunal Benito Juàrez

12/09/2025 11:39:00

Sociales

12/09/2025 10:29:00

Sociales. †Serapio Nacianeno Guevara

12/09/2025 10:29:00

Copyright © 2025 | El Fenix Digital - El diario independiente de la mañana