Agro
Así lo dejaron establecido integrantes de la Asociación de Productores en dialogo con El Fénix. Manifestaron que, pese a las medidas, la carne no bajó el precio en la góndola. Remarcaron la falta de insumos básicos para la campaña 2021/22 y destacaron que en el tema inseguridad rural "no se encuentra una respuesta efectiva".
15 de junio de 2021 23:06:00
Viejos y nuevos problemas...
El campo se mantiene alerta ante el incremento de los precios de insumos y preocupado además por el resultado negativo de la medida dispuesta por el gobierno nacional suspendiendo las importaciones de carne, donde el precio del producto en las góndolas NO bajó de precio, sino que además ocasionó pérdida de mercados. Además, se agrega la problemática de la inseguridad en el área rural donde persisten las faenas clandestinas.
Sobre estos temas, mantuvimos dialogo con Pablo Goñi, Sebastián García y Vanina Díaz, integrantes de la directiva de la Asociación de Productores de B. Juárez.
"Después del cese de comercialización todos vimos que NO bajó el precio en las carnicerías y el productor terminó siendo el único perjudicado" dijo Pablo Goñi y agregó como ejemplo que el precio de la vaca de conserva o "vaca China", se vende comparativamente al precio de una caja de zapatos, "una vaca que se estaba vendiendo a $ 110,00 el kilo hoy se vende a $ 50, es un tipo de animal que pesa 350 kilos y estamos a valor de un par de zapatillas, dijo y añadió que es lo que reclaman desde las entidades y que cumple con vaticinios previos "en el mostrador no bajó, ese animal ahora queda en el campo si saber lo que hacer ya que los frigoríficos no la están comprando y los pocos que intervienen hacen buen negocio porque la compran barata esperando la reapertura de la exportación. Las medidas han sido totalmente negativas y por otra parte Nunca atendieron al campo con todo lo que aporta.
Ante el resultado puesto, consultamos cual será la actitud futura de las entidades rurales y en esa sintonía Goñi indicó que se trabaja mucho y se escucha a las bases en reuniones con mucha participación y debate, pero "cuando no te atienden es muy complicado" dijo.
Asimismo, remarcó que la cadena productiva cuenta con el trigo intervenido, la soja con baja de precio y que eso significa cobrar un diferencial menor igual que con el maíz "realmente es complicado producir".
Tema Insumos
Otro de los temas tocados en la charla como adelantamos, es el incremento del costo de los insumos. Al respecto señaló que no sólo se "dispararon" los precios de los insumos sino que además hay proveedores que suspendieron las ventas. Hay fertilizantes que estaban en 500 dólares la tonelada y hoy vale U$S 800 con un desfasaje de casi un 50 por ciento, lo mismo que el Glifosato que pasó de 4,80 dólares a 6,40 el litro "Hay faltante de productos y las Cooperativas y acopiadores entregan en cuentagotas" agregó.
Por último y redondeando, Goñi sostuvo que pese a lo expuesto, los precios para el sector ganadero son buenos pese al problema de la exportación, en cuanto al sector agrícola indicó que la campaña 2020/21 no fue buena para el trigo, regular para la soja y se prevé que la de maíz sea también mediocre con buenos valores y con respecto a la que viene manifestó que los agricultores igual seguirán apostando porque los campos están alquilados, hay una falta de agua "pero la gente igual está sembrando" afirmó el presidente de la Asociación de Productores.
Para concluir, agregó que a los efectos de darle mejor servicio al productor se han implementado varias subcomisiones con la finalidad de "dividir" el trabajo dentro de la comisión, siendo las siguientes: Subcomisión de Seguridad Rural, la Vial con participación en las reuniones de la Comisión Vial; la subcomisión de Lucha contra las Plagas; Subcomisión del Observatorio de Buenas prácticas Agrícolas; la de Acción Gremial; Fundación de Aftosa; Balanza Pública y Subcomisión de Mujeres Agropecuarias "todas están trabajando, cualquier productor o persona que quiera acercarse a trabajar junto con ellos y aportar ideas lo puede hacer. Por ahora trabajamos en grupos de Wasap por la pandemia", concluyó.
jcdelossantos@elfenixdigital.com
Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellos pueden ser pasibles de sanciones legales.
30/06/2025 12:42:00
30/06/2025 12:42:00
FALLECIO EN B. JUAREZ EL 29/06/25. EDAD: 64 AÑOS. SEPELIO: DIA 29/06/25 HORA : 16.30. RESPONSO: CAPILLA ARDIENTE. VELATORIO: FALUCHO 75. CASA DE DUELO: LABRIOLA 167 .
FALLECIO EN B. JUAREZ EL 28/06/25. EDAD: 96 AÑOS. SEPELIO: DIA 29/06/25 HORA : 11.00. RESPONSO: CAPILLA ARDIENTE. VELATORIO: FALUCHO 75. CASA DE DUELO: ITUZAINGO 167
FALLECIO EN B. JUAREZ EL 28/06/25. EDAD: 85 AÑOS. SEPELIO: DIA 29/06/25 HORA : 12.00. RESPONSO: CAPILLA ARDIENTE. VELATORIO: FALUCHO 75. CASA DE DUELO: SGTO . CABRAL 175
FALLECIO EN B. JUAREZ EL 27/06/25. EDAD: 79 AÑOS. SEPELIO: DIA 27/06/25 HORA : 16.30. RESPONSO: IGLESIA NUESTRA SEÑORA DEL CARMEN. VELATORIO: FALUCHO 75. CASA DE DUELO: MORENO 113.
27/06/2025 16:24:00
27/06/2025 16:24:00
27/06/2025 16:15:00
27/06/2025 16:15:00
27/06/2025 15:08:00
27/06/2025 15:08:00
27/06/2025 13:02:00
27/06/2025 13:02:00
27/06/2025 11:44:00
27/06/2025 11:44:00
27/06/2025 11:07:00
27/06/2025 11:07:00
25/06/2025 22:59:00
25/06/2025 22:59:00
25/06/2025 20:40:00
25/06/2025 20:40:00
25/06/2025 20:32:00
25/06/2025 20:32:00
Copyright © 2025 | El Fenix Digital - El diario independiente de la mañana