Opinión
Los datos son preocupantes. Una vez más, los jubilados y pensionados pagamos los platos rotos. Quienes cobran la mínima con las subas por decreto habrían perdido poder adquisitivo respecto a la inflación en un 0,6% aproximadamente, en tanto los que superan esa mínima, perdieron casi un 9%. Mientras se presupuestó a nivel nacional un promedio del 29% de inflación, las expectativas reales son que esa cifra será superada ampliamente y podría rondar entre el 40 y 50%, si sigue el promedio mensual de un 4%.
Por: Juan C. de los Santos
15 de enero de 2021 13:01:00
Adivinen cual será el sector más golpeado, el nuestro, el de los jubilados y pensionados que una vez más seremos UNA de las variables de ajuste de un gobierno que se golpea el pecho en nombre de la "justicia social". Los aumentos constantes de los medicamentos, de la canasta básica (los jubilados también comemos), de la vestimenta, transporte y podríamos seguir con una larga lista, se ve contrastado con aumentos "por decreto" y luego por una fórmula elucubrada vaya a saber mezclando que tipo de teorías matemáticas y económicas, humanas no creo.
"En la Argentina que viene tendrán el reconocimiento y la dignidad que merecen", dijo en campaña proselitista el entonces precandidato a Presidente, Alberto Fernández.
Hace unos meses, el mismo Fernández en un reportaje ofrecido al periodista y empresario Jorge Fontevecchia propietario del diario Perfíl, dejaba claro su pensamiento al respecto, ""El mayor problema que tiene la economía es cómo administrarse ante la salud y eso porque la búsqueda de la eternidad es ínsita al hombre, el hombre quiere no morir, quiere vivir el mayor tiempo posible. Y ¿Qué hace la medicina?, cada vez le da más recursos para seguir viviendo ¿Y eso que provoca?: tiene consecuencias económicas tremendas, porque hace 30 años atrás teníamos que mantener a una persona casi hasta los 70 años y ahora lo tengo que mantener hasta los 85 y trabaja menos gente. Y a su vez, mantener una persona con vida cuesta mucha plata por toda la aparatología, la medicación...". A buen entendedor...
Si el presidente piensa así, ¿qué futuro nos espera luego de aportar toda una vida? Mínimamente aspiramos a transcurrir nuestra tercera juventud con la tranquilidad de poder afrontar todos los gastos que demanden el mantenimiento saludable de nuestro cuerpo, con una retribución justa. ¿Es pedir demasiado?. ¿Que opina, colega jubilado/da o pensionado/da?.
jcdelossantos@elfenixdigital.com
Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellos pueden ser pasibles de sanciones legales.
05/07/2025 00:04:00
05/07/2025 00:04:00
03/07/2025 20:44:00
03/07/2025 20:44:00
03/07/2025 20:26:00
03/07/2025 20:26:00
03/07/2025 20:22:00
03/07/2025 20:22:00
Falleció en Benito Juárez a los 78 años, el 05 de julio de 2025 Sus restos serán inhumados el día 5 de julio, precio oficio religioso en la capilla ardiente, a la hora 13:00. Hogar de duelo: Salinas Grandes 132 Velatorio: Falucho 75 Servicios Sociales Coop. de Consumo de Electricidad de Juàrez
Falleció en Buenos Aires, a la edad de 75 años. Familiares y amistades de Benito Juárez participan con honda tristeza su partida física, elevando oraciones por el eterno descanso de su alma en la paz del Señor
FALLECIO EN B. JUAREZ EL 02/07/25. EDAD: 69 AÑOS. SEPELIO: DIA 03/07/25 HORA : 11.00 RESPONSO: CAPILLA ARDIENTE VELATORIO: FALUCHO 75. CASA DE DUELO: HUMAITA 168
FALLECIO EN B. JUAREZ EL 02/07/25. EDAD: 74 AÑOS. SEPELIO: DIA 02/07/25 HORA : A DESIGNAR. RESPONSO: A DESIGNAR VELATORIO: FALUCHO 75. CASA DE DUELO: AV S ZABALZA Y RIVADAVIA
02/07/2025 09:29:00
02/07/2025 09:29:00
02/07/2025 09:00:00
02/07/2025 09:00:00
02/07/2025 08:57:00
02/07/2025 08:57:00
01/07/2025 22:04:00
01/07/2025 22:04:00
01/07/2025 21:43:00
01/07/2025 21:43:00
01/07/2025 21:17:00
01/07/2025 21:17:00
01/07/2025 21:12:00
01/07/2025 21:12:00
01/07/2025 19:50:00
01/07/2025 19:50:00
Copyright © 2025 | El Fenix Digital - El diario independiente de la mañana