Política

Política

Milei anunció un presupuesto con aumentos en jubilaciones, educación y salud

Javier Milei habló esta noche por la cadena nacional, la octava en lo que va de su mandato, en la que presentó el presupuesto 2026 con una serie de anuncios de alto impacto y tono electoral, en un discurso grabado en la Casa Rosada. En su mensaje de 15 minutos, en los aludió reiteradamente al equilibrio fiscal, prometió no obstante que el año próximo aumentarán en términos reales un 5% las jubilaciones, 17% en salud, 8% en educación y 5% las pensiones por discapacidad.

15 de septiembre de 2025 21:44:00

Además, Milei anunció que en la letra del presupuesto está contemplado un incremento a 4,8 billones de pesos en la partida para las universidades nacionales, uno de los ejes de conflicto social luego del veto presidencial. En su intervención, el Presidente ratificó el rumbo económico, dijo que entiende que muchos argentinos "no perciban en su realidad material" lo que juzga como mejoras y sostuvo que "lo peor ya pasó".

Este presupuesto le asigna 4.8 billones de pesos a las universidades nacionales, aumenta el gasto en jubilaciones un 5% y en salud un 17%, ambas partidas por encima de la inflación. el gasto en educación también aumenta un 8% por encima de la inflación", enumeró. "Por otro lado, habiendo realizado las auditorías pertinentes, el monto recibido por cada pensionado por Discapacidad también aumentará en un 5% por encima de la inflación para el 2026", agregó Milei.

Al hacer los anuncios de aumentos para los sectores sensibles que fomentan el malestar social contra su administración, Milei especificó: "En definitiva, si el presupuesto es el plan de gobierno, y el 85% de este presupuesto será destinado a educación, salud y jubilaciones, eso quiere decir que la prioridad de este gobierno, tal como siempre dijimos, es el Capital Humano".

En su mensaje, grabado en la Casa Rosada por la tarde, Milei aseguró que "el futuro de la Argentina depende fundamentalmente de una sola cosa: que el pueblo y la política se comprometan con el orden fiscal". El mandatario consideró que "si respetamos el equilibrio fiscal, si logramos ese consenso básico, tenemos asegurado un crecimiento inimaginable, luego de décadas de estancamiento". Y agregó: "si fallamos, volveremos a caer en el pozo de la inflación descontrolada y la destrucción de toda expectativa en el país".

Milei consideró el presupuesto no como un mero proyecto de ley, sino como "la ratificación de nuestro compromiso inquebrantable con sacar al país adelante". Definió al equilibrio fiscal como la "piedra angular de nuestro gobierno" y un principio "no negociable" desde el comienzo de la gestión. Y lo describió como "la solución definitiva a los problemas que azotan desde hace décadas a la Argentina". Tras lo que apuntó a la necesidad de consensos y acuerdos.

Pese a los anuncios de aumentos, Milei aclaró que el presupuesto 2026 tendrá una "regla de estabilidad fiscal", según la cual "si los ingresos caen, o los gastos superan lo previsto, se deberán ajustar partidas para mantener el equilibrio fiscal".

El jefe de Estado dirigió una parte de su mensaje a la gente, respondiendo así a una de las principales autocríticas tras la dura derrota en territorio bonaerense, que fue el entender que "no se transmitió a la gente el porqué de los cambios que se vienen haciendo", como dicen en Casa Rosada.

"Lo peor ya pasó"

En su mensaje el mandatario buscó transmitir que "los años más duros de afrontar fueron los primeros y por eso podemos afirmar, como hecho tantas otras veces, y pese a las turbulencias coyunturales, que lo peor ya pasó". Y en ese sentido reiteró el agradecimiento por "el enorme apoyo que han demostrado a lo largo de este primer período". Consideró que los ciudadanos son "los protagonistas de este proceso".

En otro de los tramos apuntó que hay una "relación directa entre el orden fiscal, la baja del riesgo país, el crecimiento económico y la prosperidad". Y que "todos los demás caminos ya se intentaron y fracasaron". Por eso, consideró, apuntando a los principales conflictos que enfrenta su gobierno: "No debemos caer presos del falso dilema que nos quieren proponer. No es a través del déficit fiscal que atenderemos las necesidades de los más vulnerables. De hecho, ese remedio probó ser peor que la enfermedad".

"El camino del déficit fiscal financiado con deuda ya se probó; y nos llevó a heredar una deuda pública de 500 mil millones de dólares", dijo. En otro de los tramos, Milei dijo que "el orden fiscal y el equilibrio son la diferencia entre trabajar para un futuro mejor, o vivir encerrados en un tormentoso y decadente presente". Y resaltó: "Nos ha costado mucho llegar aquí. Todos hemos hecho enormes esfuerzos para salir del pozo en el que estábamos cuando asumimos. Y si bien el camino es arduo, el rumbo es el correcto. Si no terminamos el proceso de cambio que hemos emprendido, habremos tirado a la basura todo el esfuerzo que hemos hecho".

Milei agregó dirigiéndose a la sociedad: "celebramos la baja sostenida de la inflación, la baja de la pobreza, la baja de impuestos, y la salida del cepo como grandes logros. Pero también es cierto que durante estos 20 largos años muchísimos argentinos lo han perdido todo, y les ha ido cada vez peor". Y en uno de los tramos en los que buscó mostrar más empatía dijo: "Quiero decirles a todos los argentinos: más allá del éxito que haya tenido nuestra gestión en corregir el descalabro de décadas, entendemos que muchos aún no lo perciban en su realidad material"

En el mensaje a la política, Milei apuntó que "el futuro de la Argentina depende de que el pueblo y la política se comprometan con el orden fiscal". Y dijo: "Si fallamos, volveremos a caer en el pozo de la inflación descontrolada y la destrucción de toda expectativa en el país". Y consideró que este "es el primer presupuesto de la historia argentina en incluir el Régimen de Extinción de Obligaciones Recíprocas, para seguir recomponiendo la relación entre el Estado nacional y las provincias".

Propuso que trabajando "codo a codo con los gobernadores, diputados y senadores que quieren una argentina distinta, vamos a lograr las reformas de fondo". En tanto que dirigiéndose al sector privado consideró que, por primera vez en décadas, "este superávit primario permitirá al sector público financiar al sector privado para que desarrolle obras que hacen a la infraestructura y logística del país".

"Es hora de asumir que, si queremos que haya más empresas invirtiendo, tenemos que dejar de ver a los empresarios como enemigos públicos", sostuvo. Al tiempo que anunció que insistirán en "restituir la tan bastardeada presunción de inocencia fiscal" y que para eso buscarán "crear un régimen simplificado de declaración jurada de ganancias". Y remató: "se acabó esa absurda idea de que el Estado considere a todos sus ciudadanos como criminales de manera preventiva".

Fuente: La Nación

Comparte tu opinión, dejanos tu comentario

Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellos pueden ser pasibles de sanciones legales.

Sociales

13/09/2025 18:23:00

Rusia creó una vacuna para curar el cáncer: cómo funciona

13/09/2025 18:23:00

Necrológicas


†Juan Carlos Rodríguez

FALLECIO EN B JUAREZ EL 13/09/2025. EDAD: 86 AÑOS. SEPELIO: DIA 13/09/25 HORA : 16:00. RESPONSO: CAPILLA ARDIENTE. VELATORIO: FALUCHO 75 CASA DE DUELO: FALUCHO 232

†Serapio Nacianeno Guevara

Falleció en Benito Juárez, a los 95 años, el 12 de septiembre de 2025 Sus restos serán inhumados el día 12 de septiembre, previo oficio religioso en la Capilla Ardiente a la hora 16:30. Hogar de duelo: Av. Alberdi 144 Velatorio: Falucho 75 Servicios Sociales Coop. de Consumo de Electricidad de Juárez Ltda.

†Nélida Alicia Bordoni Vda. De Ilzarbe

FALLECIO EN B JUAREZ EL 11/09/2025. EDAD: 79 AÑOS. SEPELIO: DIA 12/09/25 HORA : 10:30. RESPONSO: IGLESIA NUESTRA SEÑORA DEL CARMEN. VELATORIO: FALUCHO 75 CASA DE DUELO: CORRIENTES 30.

†Fallecimiento: Miguel Ángel Fernandez.

FALLECIO EN B JUAREZ EL 09/09/25. EDAD: 78 AÑOS. SEPELIO: DIA 10/09/25 HORA : 9:30. RESPONSO: NO SE EFECTUO . VELATORIO:NO SE EFECTUO. CASA DE DUELO: MAIPU 92.

Cultura

10/09/2025 09:19:00

Cultura. Entre Shakespeare y mi propia voz

10/09/2025 09:19:00

Torneos Bonaerenses

10/09/2025 08:08:00

Torneos Bonaerenses. Continúa la Instancia Regional en nuestra ciudad

10/09/2025 08:08:00

Copyright © 2025 | El Fenix Digital - El diario independiente de la mañana