Agro

Agro

Murieron 240 mil gallinas en Mar del Plata y Río Negro por gripe aviar

Fuentes del Senasa confirmaron a Infobae el hecho. Los establecimientos proceden al sacrificio de los animales una vez confirmada la infección en un grupo de casos estudiados.

8 de marzo de 2023 23:13:00

Un brote de influenza aviar afectó en forma masiva al menos a dos granjas avícolas del país en las últimas horas. Un establecimiento en la provincia de Río Negro registró la muerte de 220 mil gallinas por la infección y el posterior "despoblamiento sanitario", esto es, el sacrificio de los animales al que se procede una vez detectado el brote. En la localidad de Mar del Plata, en tanto, otra granja de las mismas características reportó el deceso de más de 20.000 aves, todas a partir del mismo procedimiento, toda vez que se detecta la infección. La información fue confirmada a Infobae por fuentes del Servicio Nacional de Sanidad y Calidad Agroalimentaria (Senasa).

El sacrificio de los animales había sido ordenado por el organismo nacional en 10 galpones de la localidad de Mainqué, en la provincia de Río Negro. Allí, el secretario de ganadería de la provincia, Tabaré Bassi, informó que el brote se ubicó en uno de los galpones del lugar destinado a la producción avícola, pero el procedimiento preventivo se aplica por protocolo en todos los que pudieran ser afectados, según declaraciones que reproduce el portal El Diario de Río Negro.

La granja marplatense, en tanto, está ubicada en el paraje La Polola, cercano a la ruta 88, según indicaron medios de esa ciudad. Allí, de acuerdo a la información que surge del organismo sanitario, el brote se confirmó inicialmente en 40 casos estudiados en laboratorio. A partir de ese escenario y para evitar que la enfermedad se expanda a otras granjas, las autoridades a cargo de los corrales procedieron de igual forma al "despoblamiento sanitario", esto es, la muerte de todas las aves del establecimiento, la gran mayoría sacrificadas y otras por el avance propio de la enfermedad, en el marco de un operativo de prevención y control.

Una situación similar había sido informada horas antes en la provincia de Neuquén, donde también fue detectado un brote en una granja de la localidad de Senillosa. Allí fueron sacrificadas 11.000 gallinas ponedoras luego de corroborar mediante estudios de laboratorio la existencia del virus. En todos los casos se procede de la misma manera, confirmada la infección sacrifican a todos los animales del establecimiento.


Por un brote de gripe aviar, sacrificaron 240 mil gallinas en Río Negro y Mar del Plata (Getty)

Hasta el momento, se habían notificado oficialmente más de 200 casos positivos en distintas zonas productivas, analizados por el Laboratorio del Senasa. De esa cifra total, 40 casos fueron confirmados en aves de traspatio(32), silvestres (4) y sector comercial (4).

Ese total de confirmaciones efectuadas por laboratorio está distribuido en las provincias de Córdoba (16), Buenos Aires (9), Neuquén (4), Santa Fe (4), Río Negro (2), Chaco (1) Jujuy (1), Santiago del Estero (1), San Luis (1) y Salta (1).

¿Qué es la gripe aviar?

La gripe o influenza aviar es una enfermedad infecciosa que principalmente afecta a las aves y que es causada por un virus de la familia Orthomyxoviridae. Algunos subtipos de virus de gripe aviar son de alta patogenicidad, principalmente por los subtipos (H5 y H7) del tipo A, y causa una enfermedad grave en las aves que puede propagarse rápidamente, produciendo altas tasas de mortalidad.

De momento la enfermedad no representa un riesgo mortal, incluso hasta ahora la transmisión desde los animales a los seres humanos ha sido muy poco frecuente. En América, desde el año pasado solo se han reportado 2 casos de personas afectadas por gripe aviar, que habían estado en contacto estrecho con aves. Un caso fue reportado en los Estados Unidos el 29 de abril de 2022. La segunda detección fue en una niña en Ecuador el 9 de enero pasado. Si bien el riesgo de transmisión es considerado bajo, las personas consideradas expuestas son aquellas que hayan tenido contacto directo sin protección adecuada con animales infectados (vivos o muertos) o con sus entornos contaminados. El desplume, la manipulación de cadáveres de aves de corral infectadas y la preparación de aves de corral para el consumo, especialmente en entornos domésticos, también pueden ser factores de riesgo.

De igual forma los organismos sanitarios piden manejar la situación con responsabilidad ya que es una enfermedad que se extiende en todo el mundo. Un brote de influenza aviar con la cepa H5N1 que comenzó en 2020 ha alcanzado niveles récord y ha afectado a millones de animales silvestres y de corral. Solo en los EE. UU., la influenza aviar ha afectado a casi 60 millones de aves, incluida la vida silvestre, las aves de corral comerciales y las parvadas de traspatio, desde enero de 2022, según los Centros para el Control y la Prevención de Enfermedades. Eso se suma a los 50 millones de aves destruidas en 36 países europeos entre octubre de 2021 y septiembre de 2022. Y no se trata solo de aves. En el Reino Unido, ha habido 10 informes de infecciones en la vida silvestre no aviar desde principios de 2022, incluidos zorros rojos, nutrias euroasiáticas y focas comunes.

En cuanto a la real preocupación por el contagio en humanos, se han registrado un total de 868 infecciones y 457 muertes de gripe aviar en personas en los últimos 20 años. Desde 2020 hasta 2022, solo hubo 9 casos humanos confirmados , incluido uno en los EEUU y otro en el Reino Unido, según la OMS. Además hubo uno en Ecuador y otro en Camboya este año. La mayoría de las veces involucraba a una persona que estuvo en contacto directo con aves enfermas.

Fuente Infobae

Comparte tu opinión, dejanos tu comentario

Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellos pueden ser pasibles de sanciones legales.

Unión Regional Deportiva

30/03/2023 21:43:00

Se programo la 3ra fecha para 8va, 7ma, 6ta y 5ta

30/03/2023 21:43:00

Quedó programada la tercera fecha del torneo de octava, septima, sexta y quinta división de la Unión Regional Deportiva, a jugarse el día sábado. leer mas

Policiales

30/03/2023 20:21:00

Allanamientos por investigación de Robo agravado por uso de arma

30/03/2023 20:21:00

Economía

30/03/2023 16:37:00

Los aumentos que llegan en abril y hacen ajustar la billetera

30/03/2023 16:37:00

Agro

Massa confirmó que habrá un nuevo "dólar agro" y se comprometió a tomar medidas cambiarias

30/03/2023 16:31:00

El Gobierno anunciará un nuevo régimen para alentar exportaciones agroindustriales y de economías regionales; también buscará simplificar los llamados dólar "Coldplay", "Qatar" o "Tecno", y prevé sumar US$ 3000 millones de organismos multilaterales leer mas

Necrológicas


†Rodolfo Jesús Ricci (Pipo)

Lamentamos profundamente la desaparición física de nuestro amigo y compañero de estudios. Acompañamos en su dolor a su Señora Vilma, hijos y nietos, y elevamos una plegaria para que descanse en la Paz del Señor. Hasta siempre Pipo. Carlos Settel, Carlos Scaglia, Mario César Tangorra y Sarah Verónica Tangorra.

†Rodolfo Jesús Ricci (Pipo)

Falleció en La Plata, a los 88 años, el 28 de marzo de 2023. El Club Atlético Alumni participa del fallecimiento de su socio, miembro de la comisión directiva en varios periodos e integrante de una gran familia alumnista durante los últimos 80 años, aportó como presidente, miembro de comisión directiva y deportista en varias disciplinas. Además en su quehacer de construcciones aportó en la realización de obras edilicias al engrandecimiento de la Institución. Elevan una plegaria al Señor para que con su amor mitigue el dolor a sus hijos, nietos y demás familiares, y que de descanso eterno a su alma.

†Rodolfo Jesús Ricci (Pipo)

Comisión Directiva y personal de la Cámara Empresaria de Benito Juárez participan con profundo dolor el fallecimiento del abuelo del vicepresidente de la Institución Gonzalo Marconi, acompañan a la familia en este doloroso momento y elevan plegarias en su memoria

†Rodolfo Jesús Ricci (Pipo)

Falleció en La Plata, a los 88 años, el 28 de marzo de 2023. El equipo de trabajo de la agencia de extensión rural INTA Benito Juárez, participa con profundo pesar el fallecimiento de Rodolfo Jesús (Pipo) Ricci, quien fuera un comprometido integrante del Consejo Asesor Local. Ruega por su eterno descanso y acompaña a sus familiares en este triste momento.

Policiales

29/03/2023 10:47:00

Policiales. Incendio vehicular en Avda Constitución

29/03/2023 10:47:00

Sociales

29/03/2023 09:13:00

Sociales. Lluvia registrada del día 28-03-2023:

29/03/2023 09:13:00

Policiales

29/03/2023 09:08:00

Policiales. Accidente con suerte se registró en la localidad de Barker

29/03/2023 09:08:00

Amistoso Internacional

28/03/2023 20:55:00

Amistoso Internacional. Argentina enfrenta a Curazao en Santiago del Estero

28/03/2023 20:55:00

Policiales

28/03/2023 20:50:00

Policiales

28/03/2023 20:50:00

Son menores los autores del reciente robo a mano armada

Economía

28/03/2023 18:40:00

Economía

Economía .  Dólar blue, nuevo récord

Sociales

Policiales

28/03/2023 17:22:00

Policiales. Allanan domicilios por un caso de Robo Calificado

28/03/2023 17:22:00

Política

27/03/2023 22:58:00

Política. Líneas sin ton, ni son

27/03/2023 22:58:00

Unión Regional Deportiva

27/03/2023 22:54:00

Unión Regional Deportiva. Juarense y Argentino con buena cosecha en la 2da fecha

27/03/2023 22:54:00

Fútbol Femenino

27/03/2023 22:46:00

Fútbol Femenino. Se jugó la segunda fecha, derrotas de los equipos de nuestra ciudad

27/03/2023 22:46:00

Sociales

27/03/2023 21:06:00

Sociales. Fallecimiento: Juan Ignacio González

27/03/2023 21:06:00

Copyright © 2023 | El Fenix Digital - El diario independiente de la mañana