Sociales
Quien conoce a este vecino juarense sabe que es "todo terreno". Puede aparecer ante nuestra vista por un camino o ruta lejana en bicicleta o caminando. Ahora también se anima a treparse a los cerros cordobeses como lo es el Uritorco, de 1980 metros de altura. Se fue a un "Curso de Supervivencia en Montaña". Estando en Daireaux a 234,5 kms de Benito Juárez, halló "viaje directo..." ni más ni menos que con su hermano que transitaba en camión por la zona. Hablemos de suerte...
28 de noviembre de 2023 10:17:00
Chicho en un alto en el camino...
Cuando ya estaba regresando, este lunes poco después del mediodía, bajo la sombra de un árbol deroense que le prestó el camino, se comunicó con este cronista para compartirle esta nueva experiencia vivida en la Provincia de Córdoba, más precisamente en El Cerro Uritorco se encuentra en el Valle de Punilla, en la localidad de Capilla del Monte.
Ya su nombre en lengua quechua se hace respetar: significa "Cerro Macho", en alusión a su impactante presencia geográfica. Es el cerro más alto de las sierras chicas, con 1980 m de altura. Su ascenso se realiza en medio de una generosa y variada vegetación, entre vertientes y lagunillas. Por allí anduvo Chicho Sassale junto a un grupo de amigos nuevos, "aventureros como yo", dijo este juarense.
"El día 13 de noviembre, lunes, salí a dedo o autostop rumbo a Córdoba. El lugar que yo tenía que ir era Capilla del Monte, a donde está el cerro Uritorco. Ahí se editaba un curso de supervivencia en las montañas", comenzó relatando.
Esta vez no fue un recorrido en bicicleta y tiene su explicación. "¿Por qué salgo de mochila y con un carrito? Porque no me daban los tiempos. Solamente me tomé 15 días. Ya tendría que estar en Juárez. El viernes me tengo que operar. Entonces no podía. A Córdoba en bicicleta tardaría un mes y monedita", explicó.
Agregando "decidí cargar la mochila, salir con un carrito a cuesta para no tener que andar trasladando la mochila al hombro porque me pasó el año pasado que te mata", exageró.
"El curso -propiamente dicho- era 18, 19 y 20. Yo salí el día 13 de noviembre de Benito Juárez a dedo. En dos días estaba en Villa Carlos Paz. Fui a visitar un amigo, a Sebastián Engel, un alemán que yo alojé dos veces en casa. Él está viviendo en Villa Carlos Paz. Me quedé dos días con él y después me fui a Capilla del Monte", nos contó.
"El curso de supervivencia en la montaña fue de tres días y dos noches, aprendiendo cómo sobrevivir con nada en una montaña. El curso fue muy lindo, dictado por Talvo Lobos, ex Bombero Voluntario, Instructor de Supervivencia en las Montañas, Juan Ochoa, Bombero Voluntario, nativo de zona de montañas, también instructor en montañas y supervivencia".
Siguió su relato afirmando que eran "14 participantes, más tres instructores. La verdad que muy lindo, muy linda experiencia".
Sobre lo realizado en las jornadas de capacitación relató que "se hizo un trekking el sábado de 800 metros aproximadamente, un tiempo de 3 horas. Ahí armamos un campamento sobre un río que viene bajando las montañas. Y bueno, la típica, fuego, carpa. El domingo ya arrancamos la mañana con un desayuno".
Agregando que "ahí nos enseñaron cómo hacer trampas improvisadas, hacer algunas otras cosas como lazos o arpones o arco y flecha, como para cazar o pescar. Después se armó una tirolesa por las dudas haya que pasar algún río", relató.
"En resumen, varias cosas para poder sobrevivir. Primeros auxilios, cómo tratar a una persona o un compañero que se haya fracturado. Vuelvo muy contento, muy conforme porque, la verdad, que fue muy interesante. Me gustó el tema de esa movida. Además, poder salir y como siempre disfrutar".
Sin olvidarse de su fiel compañera y protagonista de grandes "viajes aventuras", Chicho confesó a El Fénix: "Me hubiera gustado mucho poder ir en bicicleta y ser independiente. No tener que esperar que pare algún auto o camión. Pero bueno, por razones de tiempo decidí salir con la mochila y un carrito".
Siguiendo con el relato de su experiencia en el Uritorco recordó que "el sábado a última hora, caminamos unos 100 metros, fuimos a una cueva donde entramos ya casi de noche. La cueva es en el corazón mismo del Uritorco. El domingo otra vez desayunamos y repetimos el viaje de dos horas hacia abajo, hacia la base. Ahí en la base ya nos estaban esperando con la comida. Llegamos 13,30 aproximadamente".
Ahí terminó la capacitación y "hubo entrega de diplomas, palabras de agradecimiento y relatos de lo vivido y cada uno para su casa".
Siguió contando Chicho Sassale que se quedó "con Jerónimo García, de la ciudad de La Plata, un chico que fue a la capacitación. Nos quedamos en una camioneta con su casilla atrás y decidimos subir al otro día al Uritorco. Subimos el lunes, el martes, subimos y estuvimos ahí todo el día martes. Martes a la tarde-noche llovió, yo ya me iba a venir a Villa Carlos Paz, pero al final, nos quedamos un día más en la casilla".
Hablando de su regreso a su terruño, que se hallaba a 1004 kms, aproximadamente, dijo "el jueves me ordené, me afeité, lavé ropa, todo. Y el viernes emprendí viaje de regreso de Villa Carlos Paz para Benito Juárez".
Cuando le consultamos en qué casos caminaba con su "carrimochila", dijo "lo hago cuando me dejan en la entrada de una ciudad y tengo que trasladarme unos kilómetros hasta otro lugar para poder hacer autostop. La verdad que era un sueño caminar con la "carrimochila", uno de mis tantos sueños. Y bueno, obviamente vuelvo a decir, extraño la bici. Pero acá estoy en Daireaux, pasando General de Madrid y más tarde cuando baje el sol, sigo haciendo dedo", dijo.
Para ese momento Chicho había intentado contactarse con su hermano que estaba viajando y trabajando en camión por la zona, pero no había obtenido respuesta, no obstante, en vez de seguir por la 226 desde Bolívar a Olavarría, eligió la Ruta 65 hasta Daireaux y de ahí por la 86 buscar hacia Juárez. Esta vez la suerte lo acompañó y este lunes su hermano lo contactó para ver dónde estaba. Ambos estaban separados por tan solo 40 kms. En su viaje de regreso Fabián Sassale, hermano de Chicho pasó por el lugar donde está "el viajante con su carrimochila" y lo trajo hasta Juárez.
Pidió que compartamos los nombres de quienes participaron de la capacitación, ya que crearon un grupo en WhatsApp y siguen comunicados. Los participantes son: Facundo, ayudante de los Instructores; Gerónimo, Verónica, Mónica, Azucena, Hugo, Gustavo, Ariel, Raúl, Esteban, y Andrea, "son todos aventureros", los definió Chicho.
Para terminar Chicho nos contó que "Fabián pasó a las 14 hs por la GNC de 65 y 86 y a las 18 ya estaba acá en Juárez, en mi casa".
Así que hasta aquí hemos compartido esta nueva experiencia de Chicho Sassale, juarense que siempre nos comparte sus historias de vida y también sus actividades y recorridos. Ahora lo espera quirófano para una cirugía de vesícula. Le deseamos lo mejor, pronta recuperación y nos encontramos para la próxima aventura.
jcantero@elfenixdigital.com
Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellos pueden ser pasibles de sanciones legales.
09/05/2025 09:57:00
09/05/2025 09:57:00
08/05/2025 23:41:00
08/05/2025 23:41:00
FALLECIO EN BENITO JUAREZ A LA EDAD DE 86 AÑOS EL 10 DE MAYO DE 2025 FAMILIARES Y AMISTADES , PARTICIPAN DE SU FALLECIMIENTO CON PROFUNDO DOLOR , SUS RESTOS FUERON INHUMADOS EL DIA 10 DE MAYO EN LA NECROPOLIS LOCAL, PREVIO OFICIO RELIGIOSO EN LA CAPILLA ARDIENTE A LA HORA 16:30. HOGAR DE DUELO: V. SARSFIELD. CASA 21 . VELATORIO : FALUCHO 75. SERVICIOS SOCIALES COOP DE CONSUMO DE ELECT DE JUAREZ LTDA.
FALLECIO EN BENITO JUAREZ A LA EDAD DE 80 AÑOS EL 05 DE MAYO DE 2025 FAMILIARES Y AMISTADES , PARTICIPAN DE SU FALLECIMIENTO CON PROFUNDO DOLOR , SUS RESTOS FUERON INHUMADOS EL DIA 04 DE MAYO EN LA NECROPOLIS LOCAL, PREVIO OFICIO RELIGIOSO EN LA IGLESIA NUESTRA SEÑORA DEL CARMEN A LA HORA 12:00. HOGAR DE DUELO: AV. FORTABAT 315. VELATORIO : FALUCHO 75. SERVICIOS SOCIALES COOP DE CONSUMO DE ELECT DE JUAREZ LTDA.
Falleció en Benito Juárez a los 96 años, el 02 de mayo de 2025 Sus restos serán inhumados el día 02 de mayo a las 16:30, previo oficio religioso en la Capilla Ardiente Hogar de duelo: Guglielmetti 217 Velatorio: Falucho 75 Servicios Sociales Coo.p de Consumo de Electricidad de Juárez Ltda. VELATORIO: FALUCHO 75. CASA DE DUELO: GUGLIELMETTI 217
FALLECIO EN BENITO JUAREZ A LA EDAD DE 81 AÑOS EL 23 DE ABRIL DE 2025 SUS HIJOS : MARIA CRISTINA , GUSTAVO , MARCELO , STELLA MARIS , ALEJANDRA , NAZARENO , CRISTIAN Y PABLO. HIJOS POL , SOBRINA , NIETOS , BISNIETOS , FAMILIARES Y AMISTADES , PARTICIPAN DE SU FALLECIMIENTO CON PROFUNDO DOLOR , SUS RESTOS FUERON INHUMADOS EL DIA 24 DE ABRIL EN LA NECROPOLIS LOCAL, PREVIO OFICIO RELIGIOSO EN LA CAPILLA ARDIENTE A LA HORA 10:00. HOGAR DE DUELO: PALACIOS Y ACOSTAÑU.
08/05/2025 16:13:00
08/05/2025 16:13:00
08/05/2025 11:48:00
08/05/2025 11:48:00
08/05/2025 08:45:00
08/05/2025 08:45:00
07/05/2025 22:12:00
07/05/2025 22:12:00
07/05/2025 16:16:00
07/05/2025 16:16:00
07/05/2025 15:07:00
07/05/2025 15:07:00
07/05/2025 12:45:00
07/05/2025 12:45:00
07/05/2025 12:39:00
07/05/2025 12:39:00
06/05/2025 23:32:00
06/05/2025 23:32:00
06/05/2025 22:08:00
06/05/2025 22:08:00
Copyright © 2025 | El Fenix Digital - El diario independiente de la mañana