Agro
Entre los reclamos figuran el cumplimiento de la Constitución y la defensa de la propiedad privada. "La única fuente de ingresos para el país es la exportación, y cualquier medida que la obstaculice, la limite o la desaliente es absurda", dijeron.
9 de julio de 2021 14:07:00
Fuente: Infobae
El documento circuló en San Nicolás, en la
provincia de Buenos Aires, donde se realizó la marcha en la que el campo protestó
contra el Gobierno de Alberto Fernández y fue firmado por cientos de asistentes
de todo el país a este evento organizado por productores autoconvocados del
que, además, participaron dirigentes de la Mesa de Enlace.
"Hoy, 9 de julio de 2021, los ciudadanos
argentinos reunidos en San Nicolás de Los Arroyos declaramos..." comienza el
documento titulado "Proclama de San Nicolás".
Estos son los ocho puntos que reclaman los
productores "a los tres poderes del Estado, en los niveles Nacional, Provincial
y Municipal, en todas las jurisdicciones de la República Argentina, su
compromiso inmediato con el cumplimiento de lo demandado en esta proclama".
1) "Que el cumplimiento de la Constitución
Nacional no es optativo, sino obligatorio. Ante la grave situación actual, y
las dificultades que acarrea al normal funcionamiento de las instituciones, el
Estado debe ser más prudente que nunca. Ni el Poder Ejecutivo ni el Congreso
deben sancionar leyes ni tomar medidas cuya constitucionalidad no resulte, a
todas luces, indiscutible".
2) "Que la única fuente de riqueza genuina
de una nación es la actividad productiva. Argentina no puede sostenerse, mucho
menos prosperar, sin agricultura, sin industria, sin comercio, sin servicios.
Ninguna de estas actividades puede desarrollarse como nuestro país necesita con
la presión impositiva y las leyes laborales actuales".
3) "Que el derecho a la propiedad está
garantizado por la Constitución y todo funcionario público está obligado a
velar por su respeto. Nadie que ocupe un cargo público debe hacer declaraciones
que relativicen o pongan en duda este derecho, pues al hacerlo no hablan en su
propio nombre, sino en el del Estado, y el Estado no puede sostener opiniones
contrarias a la Constitución".
4) "Que es obligación del Estado compensar
a aquellos ciudadanos que se ven forzados a mermar o sacrificar sus actividades
productivas para preservar la salud de la comunidad (como prestadores
turísticos, gastronómicos, organizadores de eventos, entre otros). Todos los
rubros afectados de manera directa por las restricciones sanitarias deben
quedar exentos de cualquier tasa o impuesto nacional, provincial y municipal, y
esta exención debe prolongarse el tiempo suficiente para que puedan
recuperarse, ya que es el propio Estado el que les impide trabajar en nombre
del bien común; y las limitaciones a su actividad no deben prolongarse ni un
minuto más de lo estrictamente necesario".
5) "Que la educación es un derecho
inalienable, y sólo la presencialidad puede garantizar el acceso a ella a todos
los niños del país. Las escuelas deben ser lo último en cerrarse, lo primero en
abrirse, y la suspensión de clases presenciales debe ser por poco tiempo y sólo
en los distritos en que resulte realmente indispensable".
6) "Que el personal de salud es el
principal afectado por la pandemia, y debe ser reconocido no sólo en forma
simbólica sino también económica. Ningún bono, aumento o beneficio otorgado por
el Estado debe superar, en monto o porcentaje, a aquel que se otorgue a
médicos, enfermeros y demás trabajadores del sistema de salud".
7) "Que la única fuente de ingresos para el
país es la exportación, y cualquier medida que la obstaculice, la limite o la
desaliente es absurda. El gobierno debe derogar inmediatamente cualquier
prohibición o cupo para todos los rubros, terminar con el desdoblamiento
cambiario, y proponer un plan de reducción progresiva de las retenciones que
permita eliminarlas en el menor tiempo posible".
8) "Que el déficit que resulte de los
impuestos que dejen de percibirse por las exigencias anteriores debe
compensarse con una reducción del gasto público en general, y del gasto
político en particular. La clase política y su entorno deben compartir los
sacrificios del resto de la ciudadanía, y ser los primeros en posponer sus
intereses y objetivos en un contexto de crisis".
Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellos pueden ser pasibles de sanciones legales.
10/07/2025 15:30:00
10/07/2025 15:30:00
09/07/2025 22:26:00
09/07/2025 22:26:00
Falleció en Alicante (España) Familiares y amistades de Benito Juárez, lamentan con profundo pesar su fallecimiento y elevan plegarias por su eterno descanso en paz.
FALLECIO EN BUENOS AIRES EL 09/07/25. EDAD: 80 AÑOS. SEPELIO: DIA 10/07/25 HORA : 10:00 RESPONSO: NO SE EFECTUA. VELATORIO:NO SE EFECTUA. CASA DE DUELO: AV. R. S. PEÑA 157.
FALLECIO EN BUENOS AIRES EL 07/07/25. EDAD: 74 AÑOS. SEPELIO: DIA 08/07/25 HORA : 11:00 RESPONSO: CAPILLA ARDIENTE. VELATORIO: FALUCHO 75. DE 8 A 11 HS. CASA DE DUELO: IRIGOYEN 124.
FALLECIO EN B. JUAREZ EL 07/07/25. EDAD: 64 AÑOS. SEPELIO: DIA 07/07/25 HORA : 13.00 RESPONSO: NO SE EFECTUA VELATORIO: FALUCHO 75. CASA DE DUELO: M MORENO 175.
07/07/2025 23:24:00
07/07/2025 23:24:00
07/07/2025 17:51:00
07/07/2025 17:51:00
07/07/2025 08:24:00
07/07/2025 08:24:00
06/07/2025 00:35:00
06/07/2025 00:35:00
Copyright © 2025 | El Fenix Digital - El diario independiente de la mañana