Agro
El Gobierno oficializó hoy el tipo de cambio diferencial para la soja y para los productos de economías regionales, pero incluyó a casi todas las mercaderías que exporta la agroindustria. De todos modos, no cualquiera podrá acceder al beneficio.
10 de abril de 2023 11:04:00
El Poder Ejecutivo de Argentina publicó este lunes en el Boletín Oficial el decreto que restablece la vigencia del Programa de Incremento Exportador (PIE) que ya tuvo dos etapas en Argentina a fines del año pasado y que apuntó a incentivar las exportaciones a través de un tipo de cambio diferencial para la oleaginosa.
Pero en esta oportunidad, tal como se había anunciado, no solo quedó acotado a un "dólar soja", sino que se amplió a un "dólar agro", ya que incluye a economías regionales.
La sorpresa de las últimas horas fue el contenido del Anexo 2 del decreto que detalla las mercaderías incluidas como "economías regionales": están casi todas las que exporta el sector agroindustrial, incluyendo algunas que en general no son consideradas como economías regionales, como los cereales -el maíz y el trigo, por ejemplo- y todas las carnes.
LOS PRECIOS "JUSTOS", UN LÍMITE
Cabe recordar que, la semana pasada, cuando el ministro de Economía, Sergio Massa, presentó los detalles del nuevo PIE, reconoció que aún no tenían definido a qué economías regionales iba a beneficiar.
Pero nadie presagiaba que al final el criterio fuera tan amplio para terminar incluyendo a la gran mayoría de los alimentos que vende Argentina al exterior.
La excusa: desde el Ministerio de Economía, tras la sorpresa que generó el anexo, hicieron trascendr que debía ser inicialmente así publicado, por grandes rubros del código aduanero, y que en los próximos días saldrá el listado más concreto de productos incluidos.
Lo concreto, por ahora, es que el decreto confirma lo que ya se había informado: que el tipo de cambio diferencial se establece en $ 300 y que la vigencia será hasta el 31 de agosto.
No obstante, en el primer párrafo en el que habla de los incentivos para economías regionales, también ya señala reparos que le ponen un techo a la cantidad de empresas que podrán solicitar el beneficio.
El documento oficial señala que el PIE para economías regionales regirá solo "para aquellos sujetos que cumplan los requisitos de elegibilidad establecidos por la normativa emanada del Ministerio de Economía, a través de la Secretaría de Agricultura, Ganadería y Pesca, teniendo en cuenta la capacidad de abastecimiento en el mercado local, el nivel de empleo generado y el cumplimiento a los acuerdos de precios sectoriales".
Estas últimas palabras son las claves: en otros dos párrafos, el decreto insiste con que solo podrán acceder al "dólar agro" aquellas firmas que cumplan con los acuerdos de precios, dejando directamente a las exportadoras de granos fuera -para el caso del trigo y el maíz, por ejemplo- y abriendo la posibilidad de un gran discrecionalidad al momento de determinar el beneficio.
En síntesis, habrá que esperar a la instrumentación del "dólar agro", para terminar de precisar su real y efectivo alcance.
DÓLAR SOJA
En tanto, en lo que respecta a la tercera etapa del "dólar soja" no hay mayores novedades: también el tipo de cambio se establece en $ 300, el plazo de vigencia es hasta el 31 de mayo y en estos productos -el grano y todos sus derivados- no hay ninguna obligación de abastecer a los Precios Justos.
El decreto establece cómo se deben liquidar las divisas y otros procedimientos administrativos y legales que se pueden leer de manera completa a continuación:
Fuente Infocapo
Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellos pueden ser pasibles de sanciones legales.
09/05/2025 09:57:00
09/05/2025 09:57:00
08/05/2025 23:41:00
08/05/2025 23:41:00
FALLECIO EN BENITO JUAREZ A LA EDAD DE 86 AÑOS EL 10 DE MAYO DE 2025 FAMILIARES Y AMISTADES , PARTICIPAN DE SU FALLECIMIENTO CON PROFUNDO DOLOR , SUS RESTOS FUERON INHUMADOS EL DIA 10 DE MAYO EN LA NECROPOLIS LOCAL, PREVIO OFICIO RELIGIOSO EN LA CAPILLA ARDIENTE A LA HORA 16:30. HOGAR DE DUELO: V. SARSFIELD. CASA 21 . VELATORIO : FALUCHO 75. SERVICIOS SOCIALES COOP DE CONSUMO DE ELECT DE JUAREZ LTDA.
FALLECIO EN BENITO JUAREZ A LA EDAD DE 80 AÑOS EL 05 DE MAYO DE 2025 FAMILIARES Y AMISTADES , PARTICIPAN DE SU FALLECIMIENTO CON PROFUNDO DOLOR , SUS RESTOS FUERON INHUMADOS EL DIA 04 DE MAYO EN LA NECROPOLIS LOCAL, PREVIO OFICIO RELIGIOSO EN LA IGLESIA NUESTRA SEÑORA DEL CARMEN A LA HORA 12:00. HOGAR DE DUELO: AV. FORTABAT 315. VELATORIO : FALUCHO 75. SERVICIOS SOCIALES COOP DE CONSUMO DE ELECT DE JUAREZ LTDA.
Falleció en Benito Juárez a los 96 años, el 02 de mayo de 2025 Sus restos serán inhumados el día 02 de mayo a las 16:30, previo oficio religioso en la Capilla Ardiente Hogar de duelo: Guglielmetti 217 Velatorio: Falucho 75 Servicios Sociales Coo.p de Consumo de Electricidad de Juárez Ltda. VELATORIO: FALUCHO 75. CASA DE DUELO: GUGLIELMETTI 217
FALLECIO EN BENITO JUAREZ A LA EDAD DE 81 AÑOS EL 23 DE ABRIL DE 2025 SUS HIJOS : MARIA CRISTINA , GUSTAVO , MARCELO , STELLA MARIS , ALEJANDRA , NAZARENO , CRISTIAN Y PABLO. HIJOS POL , SOBRINA , NIETOS , BISNIETOS , FAMILIARES Y AMISTADES , PARTICIPAN DE SU FALLECIMIENTO CON PROFUNDO DOLOR , SUS RESTOS FUERON INHUMADOS EL DIA 24 DE ABRIL EN LA NECROPOLIS LOCAL, PREVIO OFICIO RELIGIOSO EN LA CAPILLA ARDIENTE A LA HORA 10:00. HOGAR DE DUELO: PALACIOS Y ACOSTAÑU.
08/05/2025 16:13:00
08/05/2025 16:13:00
08/05/2025 11:48:00
08/05/2025 11:48:00
08/05/2025 08:45:00
08/05/2025 08:45:00
07/05/2025 22:12:00
07/05/2025 22:12:00
07/05/2025 16:16:00
07/05/2025 16:16:00
07/05/2025 15:07:00
07/05/2025 15:07:00
07/05/2025 12:45:00
07/05/2025 12:45:00
07/05/2025 12:39:00
07/05/2025 12:39:00
06/05/2025 23:32:00
06/05/2025 23:32:00
06/05/2025 22:08:00
06/05/2025 22:08:00
Copyright © 2025 | El Fenix Digital - El diario independiente de la mañana