Opinión

Opinión

Una propuesta para la inserción y el desarrollo de Benito Juárez en la región

En los últimos 50 años el partido de Benito Juárez en lugar de crecer y desarrollarse, se ha transformado en un lugar con escasas posibilidades laborales, en particular para los jóvenes en edad de ingresar al mercado laboral o los que finalizan sus estudios secundarios.

Por: Juan Camio
9 de mayo de 2021 01:05:00

Las iniciativas, proyectos y el emprendedorismo, que deberían surgir naturalmente del ámbito privado, han sido desplazados por el estado municipal como principal tomador de empleo, el que ha crecido fuertemente en el mismo período de años señalados y cuyas ofertas de trabajo han quedado casi acotadas al designio de la gestión, más por voluntarismo o militancia que por necesidades reales de coberturas productivas al servicio de la comunidad en general.

Si levantamos la mirada hacia los partidos de la región, existen algunos que han tomado preponderancia, como los casos de Tandil, Olavarría y en menor medida Tres Arroyos, pero 50 años atrás la pujanza de los mismos era muy diferente, acotada y no tan lejana al Juárez añorado. Por el contrario, B. Juárez y otros partidos vecinos como Laprida, Gral. Lamadrid, Tapalqué, Rauch, Ayacucho, Gonzales Chaves, Lobería o San Cayetano se han mantenido estancados en sus estructuras productivas y demoradas o con muy bajos niveles de innovación tecnológica y científica.

Si bien existen vínculos con los distritos citados, en materia social, cultural, deportiva, sanitaria o comercial, ello no significa que B. Juárez haya alcanzado un status de verdadera integración regional o de fronteras ampliadas y se ha aferrado a sus límites territoriales sin encontrar un camino que lo conduzca a adoptar las mejores prácticas de gestión modelo en otras comunidades de la región, de la provincia o incluso de CABA.

En este estado actual de situación del país el panorama futuro no parece ser muy alentador, tanto para distritos pequeños que ofrecen pocas perspectivas para el desarrollo personal y laboral o para los más grandes e intermedios que van camino a tener la problemática de las ciudades que crecen rápidamente y que es donde más se reflejan las consecuencias del subdesarrollo. Seguramente son varios los factores que determinan la concentración de personas, capital y conocimiento en determinadas ciudades, pero hay uno que, a mi entender, es muy significativo y se trata de la incidencia de la Universidad Nacional del Centro como motor del conocimiento y de innovación que logra atraer nuevos residentes y empresas ávidas de desarrollo de proyectos. El otro factor central es el entramado interinstitucional que agrega valor al debate de una "agenda de ciudad" y al desarrollo de iniciativas conjuntas entre cámaras, asociaciones, universidades, municipio, parques industriales y demás instituciones.

Tampoco es casual que los distritos que más han evolucionado en estos años son aquellos donde se encuentran las mayorías de las facultades de la Universidad. Inclusive, se han incorporado en la última década distintas ofertas terciarias y universitarias privadas.

Hay una oportunidad para integrar estos distritos. La UNICEN podría liderar con sus capacidades la formación de un bloque regional que trabaje en aras del diseño de la planificación para procurar un crecimiento de las comunidades y el desarrollo armónico y sustentable que todos deseamos, trabajando una por una y de manera integral las distintas actividades, productivas, industriales, de servicios, educativa, sanitaria o del conocimiento por citar algunos ejemplos. Aquí cabe resaltar que el mundo demanda alimentos y conocimientos tecnológicos y hacia allí deberíamos enfocarnos en una gestión municipal moderna, donde educación universitaria y de calidad vayan de la mano de las amplias posibilidades que abre el mundo de los agro alimentos, la tecnología blanda aplicada al agro y la producción de software para una inmensa cantidad de negocios atractivos.

También creo que se puede trabajar en forma coordinada manteniendo las autonomías de cada Distrito, con representantes de los Municipios junto a la Universidad sentados en una mesa regional, compartiendo experiencias exitosas, acompañando a los privados para que inviertan y generen posibilidades concretas, creando desde el Estado las condiciones para que los inversores puedan confiar y con reglas de juego claras y a largo plazo.

Hoy todas las energías están puestas en dar la batalla contra la pandemia, pero no deberíamos dejar de pensar políticas estructurales, que se sostengan en el tiempo más allá de la coyuntura que muchas veces restringe la posibilidad de pensar a mediano y largo plazo. Y que sean políticas de Estado, más allá de los gobiernos de turno.

Todavía estamos a tiempo de unir las locomotoras a los vagones para tener una formación más grande, potenciada, pero por sobre todo con proyectos y una mejor calidad de vida para las personas que, en definitiva, viajamos en el mismo tren.

Comparte tu opinión, dejanos tu comentario

Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellos pueden ser pasibles de sanciones legales.

Sociales

18/10/2025 21:47:00

Sociales

18/10/2025 21:47:00

Barker celebró su 117° aniversario

Sociales

15/10/2025 16:58:00

Fallecimiento: Fabiàn Enrique Sassale

15/10/2025 16:58:00

Agro

15/10/2025 11:21:00

Benito Juárez - Gral. La Madrid - NODO INTA Centro Oeste

15/10/2025 11:21:00

Necrológicas


†Esther Alicia Beain (Kuki)

Falleció en Benito Juárez, a la edad de 66 años, el 14 de Octubre de 2025. Tus primos Aldo, Elvita, Rolo, Hugo, Gago, Liliana, Susi y Laurita; primos políticos y sobrinos segundos te despedimos con profundo dolor rogando a Dios por tu eterno descanso. Querida Kuki siempre estarás en nuestros corazones.

†Fabián Enrique Sassale

FALLECIO EN B JUAREZ EL 15/10/2025. EDAD: 56 AÑOS. SEPELIO: 15/10/2025 HORA : 16.00. VELATORIO: FALUCHO 75 RESPONSO: NO SE EFECTUA HOGAR DE DUELO: AVDA ALBERDI 341

†Esther Alicia Beain (Kuki)

Falleció en Benito Juárez a los 66 años, el 14 de octubre de 2025 Su prima; Marta Gianfrancesco. Su hijo del Corazón: Nano Arias. Demás familiares y amistades participan con profundo dolor. Sus restos serán inhumados el día 14 de octubre en la necrópolis local, previo oficio religioso en la Capilla ardiente a la hora 17:00. Hogar de duelo: Tucumán 22 Velatorio: Falucho 75 Servicios Sociales Coop. de Consumo de Electricidad de Juárez Ltda.

†Nora Beatriz Conrado Vda De Madril

FALLECIO EN B JUAREZ EL 07/10/2025. EDAD: 66 AÑOS. SEPELIO: 08/10/2025 HORA : 10.00. VELATORIO: FALUCHO 75 HOY HASTA LAS 20 HS MAÑANA DE 8 A 10 RESPONSO: CAPILLA ARDIENTE HOGAR DE DUELO:A BROWN 712

Sociales

14/10/2025 10:30:00

Sociales. Fallecimiento: Esther Alicia Beain (Kuki)

14/10/2025 10:30:00

Policiales

14/10/2025 10:18:00

Policiales. Informe de Prensa de Policía Comunal Benito Juárez

14/10/2025 10:18:00

Torneos Bonaerenses

13/10/2025 23:04:00

Torneos Bonaerenses. Ya está en marcha la Final Provincial

13/10/2025 23:04:00

Vértigo Motorsport

13/10/2025 09:05:00

Vértigo Motorsport . Se vendieron dos autos de APAC

13/10/2025 09:05:00

Clima

12/10/2025 23:17:00

Clima. Lluvias del día 11-10 al 12-10 Hasta las 20 horas

12/10/2025 23:17:00

Copyright © 2025 | El Fenix Digital - El diario independiente de la mañana