Salud

Salud

Cómo fue la histórica jornada de cuádruple trasplante en el Hospital El Cruce

Ayer, tres personas recibieron un órgano sólido y a una cuarta se le realizó un trasplante de médula ósea. Infobae habló con el director del hospital, que brindó detalles de cada operación

17 de noviembre de 2021 21:11:00

Por Víctor Ingrassia

En medio de la necesidad que hay en nuestro país de perfeccionar e incrementar el ritmo de trasplantes de órganos a las personas que necesitan uno para vivir (7039 pacientes están en lista de espera en el Incucai), ayer se vivió una jornada histórica para la salud pública de la Argentina.

Cuatro equipos distintos de profesionales del Hospital El Cruce Dr. Néstor Kirchner, de Florencio Varela, provincia de Buenos Aires, realizaron cuatro trasplantes en un mismo día. Además de un trasplante renal y otro de médula ósea, que estaban programados, para la jornada de ayer, se agregaron otros dos: uno cardíaco y otro hepático.

El logro fue destacado por la ministra de Salud, Carla Vizzotti, que felicitó a los profesionales del hospital por haber realizado los tres trasplantes de órganos sólidos, que son los que requieren mayor complejidad. "Hoy en el @ElCruceHospital se realizó, en simultáneo, tres trasplantes: uno cardíaco, uno hepático y otro renal. Este hospital nacional, que realizó 1087 trasplantes desde el 2010, y todo su equipo son un orgullo para nuestro sistema de salud pública", escribió ayer la ministra en Twitter, antes de conocer que se estaba realizado otro trasplante (el de médula ósea) en la misma institución por la noche.

El director del hospital El Cruce, doctor Osvaldo Fariña, egresado de la Facultad de Ciencias Médicas de la Universidad Nacional de La Plata (UNLP) y especialista en Terapia Intensiva, dialogó con Infobae sobre la histórica jornada cuádruple de trasplantes y destacó el compromiso profesional de todo el equipo médico, de enfermeros y personal sanitario que desarrollaron la compleja tarea.

"Tomamos esta difícil y compleja situación como un extraordinario desafió y un gran orgullo. Trabajamos contrarreloj para cumplir con la exigente tarea y todo resultó como lo planificamos. Esto puso a prueba la respuesta institucional del hospital en un contexto muy especial, es decir, todavía en medio de una pandemia", resaltó Fariña, que explicó cómo se vivió la intensa jornada cuádruple de trasplantes: "Teníamos programados dos trasplantes. El renal y el de médula ósea. Para realizar cualquier trasplante se requiere la intervención de dos equipos que trabajen en forma coordinada. El clínico y el quirúrgico".

"En el caso del trasplante renal, teníamos programada la cirugía para el martes por la mañana. Se trata de una paciente joven de 18 años con insuficiencia renal crónica terminal (en hemodiálisis), que recibió el riñón de su hermano. La doctora Silvia Dipietroantonio (equipo clínico), y el doctor Marcelo Barán (equipo quirúrgico), fueron los responsables del mismo. Pero ya ese martes por la madrugada, nos avisan que teníamos disponibles dos órganos para realizar un trasplante cardíaco y otro hepático, por lo que pusimos en marcha un gran operativo de trabajo", indicó Fariña.

Así fue como en esa intensa madrugada de martes, se convocó a los profesionales responsables de ambos trasplantes para que en cuestión de pocas horas, se llevaran adelante las dos operaciones.

"El desafío más importante fue la logística y cómo tener preparados los quirófanos y los profesionales para realizar en forma exitosa los trasplantes. El hospital El Cruce tiene 9 quirófanos operativos, algunos con cirugías ya programadas. Atendiendo la urgencia que significa tener órganos disponibles para realizar un trasplante, se coordinó con rapidez la realización de ambas cirugías, que también comenzaron en la misma madrugada del martes. El tiempo de isquemia de un corazón es de 5 horas aproximadamente. Y el de un riñón es de casi un día. Por lo que no teníamos mucho tiempo", relató el profesional.

"En el caso del trasplante cardíaco, el jefe de cirugía cardiovascular, el doctor Marcelo Nahín (del equipo quirúrgico), y la doctora Margarita Peradejordi (del equipo clínico), coordinaron el trasplante cardíaco a una mujer joven de 23 años, que hace 5 meses tuvo una miocardiopatía dilatada con insuficiencia cardíaca avanzada, mientras nacía su hijo. Y en el caso del trasplante renal, que estuvo a cargo del doctor Juan Matera, (equipo quirúrgico) y el doctor Federico Villamil, (equipo clínico), coordinaron la intervención a una paciente mujer de 31 años que presentaba un cuadro de cirrosis autoinmune. La paciente es de Tucumán, pero se encontraba en Buenos Aires debido a que tenía que hacerse una punción semanal para evaluar su condición y la urgencia", sostuvo Fariña.

El director destacó la labor efectuada y enfatizó el compromiso de todo el personal sanitario. "Esto puso a prueba la respuesta institucional en un contexto muy especial. La alta complejidad, siempre se piensa en cuanto al equipamiento, cosa que es real y necesaria. Pero el recurso humano de alta complejidad es clave para avanzar. Estos médicos ya vienen agotados como efecto de la pos pandemia. Y no solamente estos médicos, sino todas las áreas que actúan en el hospital en forma transversal. Hoy no tenemos ni un caso de coronavirus, cuando hemos llegado a tener este año 32 camas ocupadas de terapia intensiva por COVID-19?, concluyó.

Comparte tu opinión, dejanos tu comentario

Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellos pueden ser pasibles de sanciones legales.

Fútbol Senior +40

17/09/2025 17:55:00

Fútbol Senior +40

17/09/2025 17:55:00

Se jugó la tercera fecha. Triunfos de Tedin, Moreno y Ferro

Policiales

Jornada de fútbol y reconocimientos

16/09/2025 19:33:00

La Escuela Municipal realizó su Encuentro anual "Los 40 de Marcelo"

16/09/2025 19:33:00

leer mas

Necrológicas


†Nélida Alicia Bordoni Vda. de Ilzarbe

Falleció en B. Juárez, a la edad de 79 años, el 11 de septiembre de 2025. Hugo Beain y Flia. participan con sentido pesar su fallecimiento, acompañan a la familia en este momento de profundo dolor y rezan oraciones para que su alma descanse en paz.

†Serapio Nacianeno Guevara

Falleció en B. Juárez, a la edad de 95 años, el 12 de septiembre de 2025. Hugo Beain y familia participan con profundo pesar su fallecimiento, acompañan a la familia en este doloroso momento y ruegan oraciones por el eterno descanso de su alma

†Serapio N. Guevara

Comisión Directiva del Club A. Alumni participa con hondo pesar el fallecimiento de Serapio, quien fuera presidente de la Institución, acompaña a la familia en estos momentos de dolor y eleva plegarias por el eterno descanso de su alma en paz del Señor.

†Serapio N. Guevara

Falleció en B. Juárez, a la edad de 95 años, el 12 de septiembre de 2025. Toto Pifano y familias participamos del fallecimiento del querido amigo, con el cuál compartimos muchos de los momentos gratos que nos ofreció la vida. Hacemos llegar nuestras condolencias a Carlos, Roberto y demás seres queridos, en éstos momento de dolor, con la certeza que el Padre del cielo lo recibirá con el amor al que se hizo acreedor por sus virtudes y su fe en EL. NEGRO: Que descanses en paz en la casa del Padre, cerca de aquellos a quienes durante tu existencia les bridaste respeto, honestidad y la rectitud que siempre te caracterizaron.

Turismo Carretera

13/09/2025 12:09:00

Turismo Carretera. Ensayos en La Cascada

13/09/2025 12:09:00

Policiales

12/09/2025 11:39:00

Policiales. Informe Policìa Comunal Benito Juàrez

12/09/2025 11:39:00

Sociales

12/09/2025 10:29:00

Sociales. †Serapio Nacianeno Guevara

12/09/2025 10:29:00

Sociales

12/09/2025 09:04:00

Sociales. Fallecimiento: Nélida Alicia Bordoni Vda. De Ilzarbe

12/09/2025 09:04:00

Policiales

12/09/2025 02:21:00

Policiales. Recuperan moto con pedido de Secuestro activo

12/09/2025 02:21:00

Copyright © 2025 | El Fenix Digital - El diario independiente de la mañana