Sociales

Sociales

Día Nacional de la Enfermería: ¿por qué se celebra hoy, 21 de noviembre?

Con su dedicación y profesionalismo, brindan atención médica y desempeñan un papel vital en la educación y el apoyo a pacientes y sus familias

21 de noviembre de 2025 11:38:00

Los enfermeros son esenciales en la administración de tratamientos, el monitoreo de pacientes y la educación sobre salud, facilitando la recuperación y el bienestar

Hoy se celebra el Día de la Enfermería, una fecha dedicada a reconocer la contribución fundamental de las enfermeras y los enfermeros en el sistema de salud. La enfermería es una profesión esencial que se encarga de proporcionar atención médica a pacientes en diferentes entornos, desde hospitales hasta clínicas y en el hogar.

Los profesionales desempeñan un papel crucial en la promoción de la salud, la prevención de enfermedades y el cuidado de personas enfermas o lesionadas. Su labor incluye la administración de medicamentos, la supervisión de tratamientos, la educación de pacientes y familiares, y el apoyo emocional, convirtiéndolos en pilares indispensables del bienestar de las comunidades.

El origen del Día Nacional de la Enfermería

En Argentina, el Día de la Enfermera, celebrado el 21 de noviembre, tiene raíces profundamente ligadas a la historia y la tradición. Esta fecha fue designada oficialmente por el Ministerio de Salud de la Nación para conmemorar la fundación de la Federación de Asociaciones de Profesionales Católicos de Enfermería, un organismo clave creado en 1935 que marcó un antes y un después en la organización y el reconocimiento de esta profesión en el país.

Además, la elección del día está vinculada a la festividad de Nuestra Señora de los Remedios, quien es venerada como la patrona de los enfermeros y enfermeras en Argentina. Este elemento religioso le otorga a la efeméride un carácter simbólico y espiritual, que refuerza el vínculo entre el cuidado de la salud y el acto de servicio que caracteriza a esta profesión.

Cuándo se celebra el Día Internacional de la Enfermería

El Día Internacional de la Enfermería se celebra cada 12 de mayo como homenaje a los profesionales de esta disciplina, reconocidos por su labor fundamental en el cuidado de la salud y su compromiso con el bienestar de la humanidad. Esta fecha fue impulsada por el Consejo Internacional de Enfermeras (ICN) en 1974, coincidiendo con el natalicio de Florence Nightingale, considerada la fundadora de la enfermería moderna. Nightingale, nacida el 12 de mayo de 1820, revolucionó esta profesión al establecer principios fundamentales de higiene y organización que transformaron la atención médica en hospitales.

El propósito principal de esta efeméride es destacar el papel crucial de los enfermeros y enfermeras en los sistemas de salud, sensibilizar sobre la importancia de su labor y promover mejoras en sus condiciones de trabajo, salarios y los recursos destinados a esta área. El Consejo Internacional de Enfermeras, fundado en 1899 y compuesto por 130 asociaciones nacionales, continúa liderando estas iniciativas al unificar criterios y trabajar por el desarrollo de esta profesión en todo el mundo.

Quién fue Florence Nightingale


Florence Nightingale fue una figura central en la historia de la enfermería moderna, reconocida tanto por sus innovaciones en el cuidado de los enfermos como por su aporte al desarrollo de esta profesión. Nació el 12 de mayo de 1820 en Florencia, Italia, en el seno de una familia británica adinerada, y desde joven manifestó un profundo interés por el cuidado de los más necesitados, que desafiaba las expectativas sociales de su época victoriana. Contra la voluntad de su familia, decidió dedicarse a la enfermería, una ocupación que entonces era vista como indigna para mujeres de su clase.

En su juventud, Florence estudió en instituciones de Inglaterra y Alemania, donde adquirió formación en métodos sanitarios y de cuidado. Durante la Guerra de Crimea (1853-1856), desempeñó un papel crucial al mejorar las condiciones insalubres de los hospitales militares, reduciendo las tasas de mortalidad. Sus medidas, como el lavado de manos, la ventilación, el cambio frecuente de sábanas y la higiene estricta, revolucionaron el manejo hospitalario. Su labor en el hospital de Scutari, donde atendía personalmente a los heridos, le valió el apodo de "La dama de la lámpara", una imagen inmortalizada en la historia y la cultura popular.
Nightingale también fue pionera en el uso de estadísticas para evidenciar la necesidad de reformas en la atención médica. Creó representaciones gráficas innovadoras, como los diagramas de área polar, para demostrar las causas de mortalidad en los hospitales y abogar por mejores condiciones sanitarias. En 1860, fundó la Escuela de Enfermería y Obstetricia Florence Nightingale en el Hospital Saint Thomas de Londres, estableciendo estándares educativos que sentaron las bases de la enfermería como profesión científica y ética.

Además de su impacto en la enfermería, Florence fue una reformadora social y defensora de los derechos de las mujeres. Escribió numerosas obras, como Notas sobre enfermería (1859), consideradas fundamentales para la educación en salud. Su influencia trascendió fronteras, inspirando el establecimiento de escuelas de enfermería en América, Europa y Asia. Florence Nightingale falleció el 13 de agosto de 1910 y dejó un legado imborrable como creadora de la enfermería moderna y símbolo de dedicación y compasión.
INFOBAE



Comparte tu opinión, dejanos tu comentario

Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellos pueden ser pasibles de sanciones legales.

Sociales

21/11/2025 10:47:00

Sociales

21/11/2025 10:47:00

Lluvia del día 20 -11 - 25

Sociales

Deportes

19/11/2025 11:06:00

Borrador tentativo 2026 del Zonal MyS

19/11/2025 11:06:00

Sociales

19/11/2025 10:49:00

El papa León XIV dijo que planea visitar Argentina en 2026

19/11/2025 10:49:00

Necrológicas


†Eduardo Oreste Sarghini

FALLECIO EN B JUAREZ EL DIA 20/11/2025. EDAD: 70 AÑOS. SEPELIO: 21/11/25. HORA:11:00. VELATORIO: FALUCHO 75. RESPONSO: CAPILLA ARDIENTE. HOGAR DE DUELO: AV. MUÑIZ 244.

†Dominga Vanotti Vda. de Bianchi (Minga)

Falleció en B. Juárez, a la edad de 94 años, el 16 de noviembre de 2025. Socios y Comisión Directiva del Fénix Club participa con profundo pesar su fallecimiento, acompañan a la familia en este doloroso momento y elevan plegarias por el eterno descaso de su alma en la paz del Señor.

†Carlos Daniel Fortin

FALLECIO EN B JUAREZ EL DIA 16/11/2025. EDAD: 80 AÑOS. SEPELIO: 17/11/25. HORA:10:00. VELATORIO: FALUCHO 75. RESPONSO: CAPILLA ARDIENTE. HOGAR DE DUELO: CORRIENTES 212

†Dominga Vanotti Vda. de Bianchi (Minga)

FALLECIO EN B JUAREZ EL DIA 16/11/2025. EDAD: 94. AÑOS. SEPELIO: 17/11/25. HORA:11:00. VELATORIO: FALUCHO 75. RESPONSO: CAPILLA ARDIENTE. HOGAR DE DUELO: SARMIENTO 43.

Sociales

17/11/2025 11:55:00

Sociales. Incendio de pastizales

17/11/2025 11:55:00

Policiales

17/11/2025 10:19:00

Policiales. Informe Policìa Comunal Benito Juàrez

17/11/2025 10:19:00

Fútbol Senior +40

17/11/2025 08:42:00

Fútbol Senior +40. Se jugaron las semifinales de las Copa de Oro y Plata

17/11/2025 08:42:00

Sociales

17/11/2025 08:37:00

Sociales. Fallecimiento: Carlos Daniel Fortin

17/11/2025 08:37:00

Sociales

16/11/2025 21:40:00

Sociales. Fallecimiento: Dominga Vanotti Vda. de Bianchi (Minga)

16/11/2025 21:40:00

Sociales

16/11/2025 18:47:00

Sociales. Fallecimiento: Dr. Raúl Alfredo "Bocha" Semper Marini

16/11/2025 18:47:00

Sociales

16/11/2025 13:13:00

Sociales. Un juarense clasificó para el Festival de Jesús María

16/11/2025 13:13:00

Copyright © 2025 | El Fenix Digital - El diario independiente de la mañana