Sociales

Sociales

Pantalla Total: todos los estrenos de la semana en cine y series

DIB te trae las películas que llegan a las salas (como "Avatar 2") y las novedades de las plataformas. Sillón, pochoclo... y a disfrutar de cine y series.

2 de octubre de 2025 09:45:00

ESTRENOS EN CINES

"Nadie va a escuchar tu grito"

(Argentina, 2025) Terror nacional con un slasher que ya da spoiler: efectivamente, aunque grites en Dolby Surround, nadie se va a enterar. Dirigida por Mariano Cattaneo, un argentino experto en el género que se toma en serio los clichés, con atmósfera oscura y personajes atormentados hace décadas. Toma el mundial de 1990 en Italia cuando Micaela, la joven empleada de una disquería de Bernal descubre a un asesino serial, que elige una víctima por partido, a partir de los cassettes con temas de éxito que ella piratea y vende. Así comienza la cuenta regresiva: cuándo le tocará estar cara a cara con el criminal?

Ella es Sol Wainer, y con ella Byron Barbieri y Román Almaraz.

En síntesis: gritos, sombras, silencio.

"No puedo tener sexo"

(Argentina/2025) Comedia incómoda con guiños generacionales. La protagonista se enfrenta a su intimidad como si fuera un trámite bancario con selfie. Entre risas nerviosas y confesiones descarnadas, la propuesta logra retratar la ansiedad contemporánea frente al deseo, en el universo LGTBQ+.

Primer largometraje autodefinido como hyper documental acerca de la performer Bel (Gatti) actriz y directora de sí misma en una trama donde también se mezclan dldos con tragedias griegas, ella enfrentada a su madre con la que vive una relación edípica-incestuosa. Y si, tiene lo necesario para ser transgresora.

En síntesis: humor, terapia, candados.

"Miss Carbón"

(Argentina/España, 2025) Película biográfica de Agustina Macri, basada en hechos reales. Cuenta la vida de Carla Antonella "Carlita" Rodríguez, mujer trans que se convirtió en la primera minera de Río Turbio,, en un contexto donde las mujeres -y especialmente las mujeres trans- no eran aceptadas para ejercer esa profesión por supersticiones machistas de viejos tiempos que las consideraban "mufa". La chileno-estadounidense Lux Pascal interpreta a Carlita, con un elenco internacional y un rodaje físicamente exigente en condiciones reales de mina.

En síntesis: romper barreras, revolución.

"Los extraños. Capítulo 2"

("The Strangers Chapter 2" EE.UU. 2025) La cartelera parece tener una particular avidez por el cine de terror y este es un ejemplo que se suma a la lista.

Retoma la historia en la siguiente escena en donde terminó el primer episodio una pareja recién casada queda atrapada en una casa rentada y tres desconocidos enmascarados termina atormentándolos. Pero no fue suficiente con aquella primera sesión y ahora vamos por la segunda con la sobreviviente junto a su hermana. De Reny Harlin, el mismo director de Duro de matar, en este caso con Madeleine Pletsch.

En síntesis: suspenso, sobredosis de torturas, y aquello de la historia vuelve a repetirse.


"La pequeña"

("La petite", Francia-Bélgica/2025) La fragilidad de la vida y la continuidad a partir de los vínculos, un drama que apuesta a la intimidad: silencios largos, cafés tibios, en síntesis una historia que parece mínima, pero que revela un universo emocional enorme. Es la historia de un septuagenario que debe enfrentar la responsabilidad de de recibir a una recién nacida en Bélgica resultado de una madre sustituta, porque su hijo y su nuera quienes arreglaron esa maternidad mueren en un accidente antes de llegar a ese destino. Ideal para los que prefieren una lágrima contenida antes que un monstruo digital. La dirección es de Guillaume Nicloux, de larga trayectoria teatral y sus figuras principales son Fabrice Luchini, Mara Taquin y Mauro Wyler.

En síntesis: sutil, dramática y poética.

"Animales peligrosos"

("Dangerous Animals", EE.UU./2025) Tiburones, mar abierto y un villano que parece salido de una pesadilla de verano: la premisa es sencilla y efectiva. Jai Courtney aporta su habitual presencia amenazante y Hassie Harrison se pone en modo superviviente; la cámara no perdona y el director Sean Byrne (con pasado en el terror visceral) te empuja a mirar lo indecible. El combo funciona para quienes disfrutan gritar en la oscuridad-y luego contar lo valientes que fueron.

En síntesis: terror acuático, tensión.


"Dibujos Imaginarios"

("Sketch", Estados Unidos, 2024) A simple vista parece fácil pero por dentro es demoniaco: lo que empieza como un cuento familiar y de imaginación desbordada termina en una galería de garabatos con mala leche. Tony Hale y D'Arcy Carden, dos singulares comodines de la comedia, se dejan seducir por el tono siniestro. La película hace del contraste (lo tierno vs. lo grotesco) su motor principal. La dirección es de Seth Worley, con actuaciones de Tony Hale y D'Arcy Carden.

Chisme de set: usaron dibujos reales de chicos para algunas escenas, y varios de los técnicos admitieron que se asustaron de verdad.

En síntesis: inocencia deviene pesadilla.

"Ne Zha 2: El renacer del alma"

("Ne Zha 2", China/2025) La niña de esta historia animada inspirada en la caída de La dinastía Shang, regresa en torno más épico con batallas colosales y emoción en equilibrio entre dioses y humanos porque hay que salvar a la humanidad. El director Jiaozi (Yu Yang) es farmacéutico y trabajó mucho tiempo en 3D publicitario, sin embargo sobrevivió algunos años sin sueldo largo tiempo con la ayuda de la pensión de su mamá hasta que comenzó a dirigir cortometrajes y recién poder hacerlo a lo grande una década después.

Secuela oriental que combina artes marciales, espíritus ancestrales y CGI al borde de lo psicodélico. Filosofía zen mezclada con piñas voladoras y reencarnaciones que ni un gurú de yoga se animaría a explicar. Curiosidad: la producción en la que trabajaron 4400 profesionales y tiene 1900 del total de sus planos materializados con FX, recaudó más de 1100 millones de dólares en sus tres primeros días de exhibición en su país y se convirtió en la película de habla no inglesa con mayor taquilla en el mundo.

En síntesis: Zen, violencia, taquilla.

"Avatar 2: El camino del agua"

("Avatar 2: The Way of Water", Estados Unidos/2022) James Cameron te invita otra vez a Pandora porque, seamos sinceros, la pantalla grande le hace justicia a esos mundos mientras que la pantalla hogareña requeriría una TV no menor a 200 pulgadas. Si te gusta quedar torcido del cuello mirando paisajes subacuáticos y criaturas que parecen hechas por alguien con demasiado presupuesto y buen gusto, esta revision en 3D/IMAX es para vos. Ideal para llevar a la suegra y que ella también diga "qué bonito" antes de llorar en la escena final.

En síntesis: Pandora en 3D.


ESTRENOS EN PLATAFORMAS

"Juego Sucio"

("Play Dirty", Estados Unidos/2025) Prime Video, 1/10. Nueva serie: El maestro ladrón Parker, interpretado por el exitoso Mark Whalberg, lidera a Grofield y Zen, en la piel de LaKeith Stanfield y Rosa Salazar, así como a un equipo de expertos en el mayor golpe de su carrera.,Un auténtico artesano que aborda su trabajo con una ética de trabajo directa y sin vueltas.. El botín los enfrenta a la temeraria mafia de Nueva York en un thriller con mucho suspenso fiel al género condimentado con giros criminales.

En síntesis: violencia, acción y buen humor.


"Duki desde el fin del mundo"

(2/10) Documental que recorre la vida y carrera de Duki, en verdad Mauro Ezequiel Lombardo Quiroga, rapero y compositor, que encuadra desde sus inicios en el barrio porteño de Almagro, después de abandonar la escuela para ocuparse de trabajos menores y más tarde en las batallas de freestyle, como El Quinto Escalón en 2016, hasta su consolidación como figura del trap, ahora con 29 años.

En síntesis; música, trap, biografía.

"Monstruo: la historia de Ed Gein"

("Monster: The Ed Gein Story") - Netflix, 8/10. Ryan Murphy vuelve a su zona: con la historia de un asesino y profanador de tumbas. Charlie Hunnam se pone en la piel de Ed Gein, un protagonista tan perturbador como magnético. El criminal real fue el que inspiró a los de Psicosis y El silencio de los inocentes. No es para ver antes de dormir (ni para asegurarle a tu sobrino que "la tele está llena de cosas lindas").La travesía de un psicópata.

En síntesis: horror perturbador y magnético, solo para adultos.


"Las hermanas Grimm"

("The Sisters Grimm", EE.UU./2025)- Apple TV+, 3/10. Relectura moderna de los cuentos clásicos en animación: las hermanas, lejos de tejer tapices, recurren a la magia para arreglar los desastres del mundo. Si te va lo fantástico con picardía y un poquito de cocina de misterio, esto viene con la promesa de aventuras de altura y guiños para los nostálgicos. Ideal para maratón familiar si les gustan las princesas que se pelean por el reino. En síntesis: cuentos revisados con encanto peligroso.

"Animal"

(España/2025) Netflix, 3/10. Comedia (afilada) española en ocho episodios que mira a la ciudad y sus bizarrías; Luis Zahera lidera un elenco que mezcla talentos veteranos y nuevos. Con humor que huele a vida real, a personajes que intentan sobrevivir, como su protagonista, un veterinario rural que cambia drásticamente de perspectiva en el paisaje urbano.. Si buscás algo con ritmo y un costado social pero sin renunciar al buen humor, podés verla con una cerveza.

En síntesis: comedia negra con perspectiva urbana.

"La jueza Lewis"

("Mudtown", Gran Bretaña/2024)- Filmin, 7/10. Drama judicial británico en seis capítulos, con una jueza galesa de Newport -Claire Lewis Jones, interpretada por Erin Richards- con carrera y cicatrices, que lidia con un caso que toca muy de cerca a su hija. Si te gustan los dilemas morales y los vericuetos de este universo, la propuesta es elegante, seca y de esas que se meten bajo la piel. Filmin lo trae para quienes prefieren pensar después de ver.

En síntesis: tribunal moral con tensión constante.

PREMIADA, EN CARTEL

"Belén"

(2025, Argentina) "Belén", dirigida por Dolores Fonzi, recibió el pasado fin de semana un reconocimiento destacado en el Festival de San Sebastián: el premio a mejor actriz de reparto para Camila Plaate, de manos de Lali Espósito. El galardón no sólo celebra una interpretación precisa y conmovedora, sino también la fuerza de un proyecto que desde su concepción se propuso poner en imágenes una historia dolorosa y necesaria.

Basada en un caso real ocurrido en Tucumán, la película sigue el derrotero de una joven -Julieta en la película- que fue injustamente encarcelada acusada de infanticidio tras sufrir una emergencia obstétrica, -un aborto espontáneo- en 2014, exponiendo con crudeza el entramado de prejuicios, abusos y silencios que atraviesan el sistema judicial y sanitario. Fonzi filma con sobriedad y respeto, evitando el efectismo y sosteniendo un tono que nunca se aparta del compromiso con la verdad de los hechos y, además, también cumple un rol importante dentro del elenco.

La labor de Plaate resulta decisiva: compone un personaje contenido y atormentado en medio de la oscuridad de la trama, convirtiendo su interpretación en el corazón mismo de la película. Belén emerge así como un testimonio cinematográfico que trasciende lo particular para interpelar a toda una sociedad.

La obra de Fonzi fue oportunamente enviada por la Academia de las Artes y Ciencias Cinematográficas de la Argentina, para competir por ocupar un lugar entre las candidatas al premio Óscar de Hollywood a la producción no hablada en inglés, en la entrega 2026.

UN NUEVO FICPBA: 3ra EDICION, GRATIS

Esta semana comenzó la tercera edición del Festival Internacional de Cine de la Provincia de Buenos Aires, y continuará hasta el 9 de octubre, posicionado entre los tres más importantes de la Argentina, y con dirección de la cineasta Paula de Luque. Incluye cortos y largometrajes así como proyectos en desarrollo.

Las sedes principales están en La Plata, y son el Cinema Paradiso (46, Nro 780, entre 10 y 11), el Centro Provincial de las Artes Teatro Argentino (51 entre 9 y 10), el Cine Select en el Pasaje Dardo Rocha (50, entre 6 y 7), el EcoSelect de Plaza Malvinas Argentinas (54 entre 10 y 11), el Anexo de la Cámara de Diputados de la Provincia (53, entre 8 y 9), el Planetario de la UNLP (Av. Iraola y 118, Paseo del Bosque) y el Colegio de Arquitectos de la Provincia de Buenos Aires (60, Nro. 4201).

* Se programaron más de 200 películas de 50 países, con entrada libre y gratuita.

* El Mercado Audiovisual tendrá lugar hasta el 6 de octubre y el país invitado de este año es México.

* Hay Focos Especiales, así cómo filmografías de la argentina Laura Citarella y la brasileña Petra Costa.

* Habrá homenajes a películas argentinas, por ejemplo Caballos Salvajes, de Marcelo Piñeyro, Un lugar en el mundo, de Adolfo Aristarain y El aura, del recordado Fabián Bielinsky, entre más.







Comparte tu opinión, dejanos tu comentario

Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellos pueden ser pasibles de sanciones legales.

Sociales

02/10/2025 11:17:00

Sociales

02/10/2025 11:17:00

Gran Fogón a beneficio de las Casitas de la Virgen del Carmen

Opinión

02/10/2025 08:05:00

Opinión

Opinión .  Es la Matemática, estúpido

Atletismo

30/09/2025 23:39:00

Se corre el domingo la 11ma Correcaminata de LIPOLCC

30/09/2025 23:39:00

Necrológicas


†Marcelo Alfredo Cosentino

FALLECIO EN B JUAREZ EL 1/10/2025. EDAD: 75 AÑOS. SEPELIO:2/10/2025 HORA:10:30 VELATORIO:NO SE EFECTUA. RESPONSO:NO SE EFECTUA HOGAR DE DUELO: AV.R.S.PEÑA 108

†Silvia Ethel Galarraga

Falleció en Tandil a los 71 años. Estarás siempre en nuestro corazón. Tus compañeros de trabajo de Consejo Escolar: Anita, Gra, Iva, Jorgito, Lore, Marce, Martita, Moni y Paz

†José Gerardo Oroz

El día 20 de septiembre de 2025 falleció en Benito Juárez, José Gerardo Oroz. Lo despiden con profundo dolor su esposa Ana María Recchia y sus hijos María José, Maricruz y Juan Cruz Oroz. Que descanse en paz. Sus restos fueron inhumados en Villa Cacique, Barker

†Juan Carlos Rodríguez (Patón)

Falleció en B. Juárez, a la edad de 86 años, el 13 de septiembre de 2025. Sus hijos Guillermo, Andrea y Alicia Mercado, sus nietos Tomás, Shuana, Maite y Fermín. Norma Farías y Zulma D'Annunzio participan de su fallecimiento con profundo dolor. Sus restos fueron inhumados en la necrópolis local.

Sociales

26/09/2025 17:18:00

Sociales. Clima para el fin de semana en nuestra región

26/09/2025 17:18:00

Vertigo Motorsport

26/09/2025 12:26:00

Vertigo Motorsport . El feliz momento de «Los Newing»

26/09/2025 12:26:00

HCD

26/09/2025 10:17:00

HCD. Aprobación de comodato a la Iglesia "Agua de Vida"

26/09/2025 10:17:00

HCD

26/09/2025 09:38:00

HCD. Reconocimiento a Simón Goñi Peón en el HCD

26/09/2025 09:38:00

Sociales

25/09/2025 21:30:00

Sociales. Incendio vehicular en Planta Urbana

25/09/2025 21:30:00

Cultura

25/09/2025 17:59:00

Cultura. Concurso Fotográfico - Latido Animal

25/09/2025 17:59:00

Copyright © 2025 | El Fenix Digital - El diario independiente de la mañana